Dialecto cremasco

El dialecto cremasco (en lombardo: cremasch) es un dialecto lombardo oriental hablado en el territorio cremasco de la provincia de Cremona, donde el cremunés se habla en el resto del país excepto en Soresina y la tierra antes mencionada.[1] El dialecto está muriendo lentamente, ya que los jóvenes ya no lo usan tanto.[2]

Cremasco
Hablado en

Bandera de Italia Italia

Lombardía

:Territorio cremasco
Familia

Indoeuropeo
  Itálico
    Romance
      Romance occidental
        Galo-romance
          Galo-italiano
            Lombardo

              Lombardo Oriental
               Cremasco
Escritura alfabeto latino

Clasificación

El cremasco es un dialecto lombardo oriental que pertenece a la rama galoitálica de las lenguas romances. Está más estrechamente relacionado con las lenguas de oïl, el occitano, el catalán, las lenguas retorromance y las lenguas iberorromances que el italiano. Es similar a los dialectos de Bérgamo (bergamasco) y Brescia (bresciano).[3]

Distribución

El dialecto se habla principalmente en el territorio cremasco, que es el área adyacente a Crema y sus alrededores. Se extiende desde la zona de Rivolta d'Adda hasta Gombito y Castelleone.

Ortografía

El dialecto se escribe tradicionalmente en la ortografía cremasca clásica, que se muestra en el libro Vocabulario cremasco-italiano de Bonifacio Samarani.

Literatura

El dialecto cremasco comenzó a prosperar en la literatura en el siglo XVIII.[4] Un poeta notable que escribió en dialecto fue Federico Pesadori,[5] quien escribió obras como A Crèma, Ai casòt d'ingürie y L'ucarina.

Bibliografía

  • Geroldi Luciano, Vocabolario del dialetto di Crema, Edizioni Tipolito Uggè, 2004
  • Francesco Piantelli, Folclore Cremasco, reimpresión, Arti Grafiche Cremasche, 1985, pag. 422 y siguiente.
  • Bonifacio Samarani, Vocabolario cremasco-italiano, 1852

Referencias

  1. Sanga, Glauco (1984). Dialettologia lombarda : lingue e culture popolari. Pavia: Aurora. p. 8. Consultado el 6 June 2022.
  2. Sport (20 de enero de 2018). «Rinascimenti: aperitivo an dialèt cremàsch». Il Nuovo Torrazzo (en italiano). Consultado el 10 de mayo de 2024.
  3. Grande illustrazione del Lombardo-Veneto, ossia Storia delle citta, dei borghi, comuni, castelli, ecc. fino ai tempi moderni per cura di letterati italiani (en italiano). presso Corona e Caimi. 1859. p. 723.
  4. Piastrella, Carlo. Crema Nel Settecento (en italiano). p. 15.
  5. Rivista italiana di letteratura dialettale (en italiano). 1931.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.