Diócesis de Puerto Plata
La diócesis de Puerto Plata (en latín: Dioecesis Portus Argentarii) es una diócesis católica sufragánea de la arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, en República Dominicana.[1]
| Diócesis de Puerto Plata | ||
|---|---|---|
| Dioecesis Portus Argentarii (en latín) | ||
![]() | ||
| Información general | ||
| Rito | Romano | |
| Sufragánea de | Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros | |
| Fecha de erección | 16 de diciembre de 1996 | |
| Sede | ||
| Catedral | Catedral San Felipe Apóstol | |
| Ciudad |
Puerto Plata, | |
| País | República Dominicana | |
| Jerarquía | ||
| Obispo | Julio César Corniel Amaro | |
| Estadísticas | ||
| Superficie | 2383 km² | |
![]() | ||
Creada por el papa Juan Pablo II mediante la bula Venerabilis Frater, el 16 de diciembre de 1996, con territorio que antes pertenecía a la arquidiócesis de Santiago de los Caballeros. Su primer obispo fue Gregorio Nicanor Peña Rodríguez.[2]
Ocupa la provincia de Puerto Plata, siendo la diócesis más pequeña en el país en cuanto a territorio.
Episcopologio
| Foto | Escudo | Nombre | Período |
|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Gregorio Nicanor Peña Rodríguez | 1996 - 2004 |
![]() |
![]() |
Julio César Corniel Amaro | 2005 - presente |
Estadísticas
De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 398 400 fieles bautizados.
| Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
| 1999 | 332 400 | 346 520 | 95.9 | 18 | 13 | 5 | 18 466 | 14 | 8 | 40 | 32 |
| 2000 | 311 526 | 322 946 | 96.5 | 19 | 14 | 5 | 16 396 | 14 | 7 | 40 | 36 |
| 2001 | 335 150 | 346 520 | 96.7 | 22 | 16 | 6 | 15 234 | 14 | 8 | 41 | 19 |
| 2002 | 335 240 | 346 520 | 96.7 | 24 | 16 | 8 | 13 968 | 15 | 9 | 42 | 23 |
| 2003 | 336 240 | 346 520 | 97.0 | 22 | 15 | 7 | 15 283 | 15 | 7 | 41 | 23 |
| 2004 | 338 560 | 346 520 | 97.7 | 24 | 17 | 7 | 14 106 | 15 | 7 | 43 | 31 |
| 2013 | 335 633 | 405 220 | 82.8 | 45 | 38 | 7 | 7458 | 24 | 7 | 46 | 31 |
| 2016 | 387 532 | 498 232 | 77.8 | 38 | 36 | 2 | 10 198 | 26 | 2 | 39 | 31 |
| 2019 | 398 400 | 512 200 | 77.8 | 44 | 41 | 3 | 9054 | 3 | 39 | 62 | |
| Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1] | |||||||||||
Referencias
- Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dpupl.html «Diocese of Puerto Plata»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 26 de noviembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes».
- «Diócesis de Puerto Plata». conferenciadelepiscopadodominicano.com. Archivado desde el original el 22 de enero de 2018. Consultado el 1 de diciembre de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.





