Destripando la historia
Destripando la historia es un proyecto que divulga mitología clásica, egipcia, nórdica y otras narraciones antiguas a través de vídeos musicales, libros y conciertos en directo. Es un esfuerzo conjunto de Álvaro Pascual ("Pascu") y de Rodrigo Septién ("Rodri") que se dedican a la ilustración animada y a la producción musical, respectivamente.[1][2]
Destripando la historia | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Madrid, España | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Divulgación cultural | |
Miembros | ||
Álvaro Pascual Rodrigo Septién | ||
Contenidos
Canal de Youtube
Los creadores se conocían desde el colegio y entonces ya organizaban sketches para los compañeros basados en Les Luthiers.[3] El proyecto salió a la luz en 2017 con un vídeo musical en Youtube llamado el "Origen de San Valentín", que ahondaba en la historia de la celebración moderna.[4] No obstante el proyecto alcanzó la fama por sus vídeos musicales sobre dioses griegos.[5]
El contenido del canal abarca desde explicaciones sobre deidades antiguas hasta narraciones de cuentos populares como Blancanieves y La Sirenita, combinando humor con el contenido educativo. El contenido es recomendado para mayores de 12 años debido a ciertos elementos humorísticos dirigidos a un público más adulto.[5]
Libros
Además de su presencia en YouTube, Pascu y Rodri han publicado libros que complementan su contenido audiovisual, proporcionando información adicional sobre los temas tratados en el canal. Estas publicaciones han sido alabadas por incentivar a la lectura y a través de la ampliación de la información.[5]
Conciertos: Loki Tour
Han tocado sus canciones sobre mitología en salas de Madrid como Joy Eslava hasta escenarios de América Latinca como el Teatro Royal Center de Bogotá,[6] el complejo Art Media de Buenos Aires, el Vive Latino de Ciudad de México[7] y el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile en su Loki Tour de 2022, 2023 y 2024.[8][9]
Referencias
- «Pascu y Rodri: de ser compañeros de instituto a triunfar con 'Destripando la historia'». RTVE.
- «Libros de Destripando la historia». Penguinlibros. Consultado el 30 de marzo de 2024.
- GOSÁLVEZ, Patricia (8 de febrero de 2022). «Pascu y Rodri: “Nos dedicamos a lo que hacíamos en el recreo”». El País. Consultado el 1 de abril de 2024.
- «Destripando la historia». Live Nation TV.
- «‘Destripando la historia’, los vídeos musicales animados con los que los niños aprenden y se divierten». El Mundo.
- Gutiérrez, Sarah (5 de julio de 2023). «Destripando la historia: una nueva forma de narrar la biografía de la humanidad». El Espectador. Consultado el 30 de marzo de 2024.
- RM, Montserrat (29 de febrero de 2024). «Destripando la Historia y el reto de ponerle diversión a los mitos en el Vive Latino». La Crónica de Hoy. Consultado el 30 de marzo de 2024.
- INZILLO, HUMPHREY (18 de julio de 2023). «Pascu y Rodri traen Destripando la historia a Buenos Aires: “Nos emociona tocar en la tierra de Les Luthiers”». The Rolling Stones. Consultado el 30 de marzo de 2024.
- «Destripando la historia: El fenómeno mundial en Argentina». 16 DE JUNIO DE 2023. Consultado el 30 de marzo de 2024.
Bibliografía
- Lorenzo Ibánez, Marina; Quintairos-Soliño, Alba (28 de septiembre de 2018). ««Destripando la historia»: análisis de la influencia de la intertextualidad y la transgresión en la viralidad de los vídeos con doble receptor». AILIJ (Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil) (Universidad de Vigo) (16): 95-114. ISSN 1578-6072.
- Blasco González, Elisa; Ezeta, Gonzalo Nicolás (2022). «Metodología “Destripando la Historia” como estrategia de enseñanza-aprendizaje en ESO». DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia (Universitat de València) (40). ISSN 1699-3748.