Deportivo Oceanía (estación)
Deportivo Oceanía es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea B. Se ubica al oriente de la Ciudad de México en la alcaldía Gustavo A. Madero.
| Deportivo Oceanía | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°27′04″N 99°04′45″O | ||||||||
| Dirección |
Avenida 608 casi esquina con Avenida 602. Col. San Juan de Aragón | ||||||||
| Localidad |
Gustavo A. Madero, Ciudad de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 11,0 km | ||||||||
| Inauguración | 15 de diciembre de 1999 (24 años) | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 | ||||||||
| Conexiones | Varias rutas de transporte público. | ||||||||
| N.º de andenes | 1 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Superficial | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
Información general
El nombre de la estación hace referencia al Deportivo Oceanía, ubicado cerca de la estación, y su logotipo tiene un koala y un balón.
Afluencia
En su correspondencia con la línea B el número total de usuarios, en esta estación, para el 2014 fue de 4 537 564 usuarios,[2] el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:
| Día festivo | |
| Día laboral | |
| Fin de semana | |
| Anual |
Así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking | Aumento% | Ref. |
| 2023 | 5,080,575 | 13,919 | +9.58% | [3] | |
| 2022 | 4,636,198 | 12,701 | +59.66% | [3] | |
| 2021 | 2,903,706 | 7,955 | +27.64% | [4] | |
| 2020 | 2,274,937 | 7,265 | -60.31% | [5] | |
| 2019 | 5,731,450 | 15,702 | +2.53% | [6] | |
| 2018 | 5,589,942 | 15,314 | +1.51% | [7] | |
| 2017 | 5,506,834 | 15,087 | -7.71% | [8] | |
| 2016 | 5,966,690 | 16,302 | -3.61% | [9] | |
| 2015 | 6,190,169 | 16,959 | +3.38% | [10] | |
| 2014 | 5,987,504 | 16,404 | -6.41% | [11] | |
Salidas de la estación
- Oriente: Avenida 608, casi esquina con Avenida 602 Colonia San Juan de Aragón.
- Poniente: Avenida 608 entre Avenida 565 y José Loreto Fabela Colonia San Juan de Aragón.
Lugares de interés
Referencias
- https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
