Departamento de Puente Alto
El Departamento de Puente Alto era uno de los departamentos en que estaba dividida la antigua Provincia de Santiago antes de la regionalización de 1975.
| Puente Alto | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Departamento de Chile | |||||||||
| 1958-1979 | |||||||||
|  Bandera | |||||||||
| Capital | Puente Alto | ||||||||
| Entidad | Departamento de Chile | ||||||||
| Historia | |||||||||
| • 1958 | Establecido | ||||||||
| • 1979 | Disuelto | ||||||||
| 
 | |||||||||
Historia
    
Este departamento fue creado mediante la Ley 12.997 promulgada el 9 de septiembre de 1958, a partir del Departamento de Santiago y comprendía las comunas-subdelegaciones de la zona sureste de Santiago, es decir Puente Alto, San José de Maipo y Pirque.[1] Su primer gobernador fue Marcial Fuentes, quien asumió el cargo el 2 de enero de 1959.[2]
En 1979 se suprimen definitivamente los departamentos y estas comunas pasan a formar parte de la nueva Provincia de Cordillera, formada por los antiguos departamentos de Puente Alto.
En la actualidad su territorio incluiría las siguientes comunas:
Límites
    
El Departamento de Puente Alto limitaba:
- al norte con el Departamento de Santiago
- al oeste con el Departamento de San Bernardo.
- al sur con el Departamento de Maipo.
- Al este con la Cordillera de Los Andes
Administración
    
La administración estaba en Puente Alto, en donde se encontraba la Gobernación Departamental de Puente Alto.
Comunas y subdelegaciones
    
    
Referencias
    
- «Puente Alto, Departamento» (PDF). La Nación. 10 de septiembre de 1958. p. 1. Consultado el 1 de junio de 2023.
- «Gobernador» (PDF). La Nación. 2 de enero de 1959. p. 3. Consultado el 1 de junio de 2023.

