Departamento Las Colonias
Las Colonias es uno de los 19 departamentos en los que se divide la provincia de Santa Fe, Argentina.
| Las Colonias | ||
|---|---|---|
| Departamento | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 31°25′00″S 60°56′00″O | |
| Cabecera | Esperanza | |
| • Población | 40.145 (2010) | |
| Entidad | Departamento | |
| • País | Argentina | |
| • Provincia |
| |
| Subdivisiones |
3 municipios de 2ª categoría 34 comunas | |
| Superficie | Puesto 8.º | |
| • Total | 6.439 km²[1] | |
| Altitud | ||
| • Media | 52 m s. n. m. | |
| Población (2022) | Puesto 7.º | |
| • Total | 115,740 hab.[2] | |
| • Densidad | 17,97 hab./km²[2] | |
| • Urbana | 77,222 (2010) hab. | |
| Huso horario | UTC−3 | |
Está ubicado en el centro de la provincia de Santa Fe.
Posee tres ciudades: Esperanza, San Carlos Centro y San Jerónimo Norte.
Superficie y límites
El departamento posee una superficie de 6.439 km² y limita al este con los departamentos San Justo y La Capital, al sur con los de San Jerónimo y San Martín, al oeste con el departamento Castellanos y al norte con el departamento San Cristóbal.
Distritos y localidades
El departamento Las Colonias comprende un total de 37 distritos, categorizados en 3 municipios de 2ª categoría:
| Municipio 2ª categoría | Población municipio (2010) |
Localidad | Población localidad (2010) |
|---|---|---|---|
| Esperanza | 42.082 | Balneario Esperanza | S/D |
| Colonia Pujol | S/D | ||
| Esperanza | 40.145 | ||
| San Carlos Centro | 11.055 | Coronel Rodriguez | S/D |
| San Carlos Centro | 10.717 | ||
| San Jerónimo Norte | 6.466 | San Jerónimo Norte | 5.962 |
Y 34 comunas:
| Comuna | Población municipio (2010) |
Localidad | Población localidad (2010) |
|---|---|---|---|
| Colonia Cavour | 329 | Colonia Cavour | 137 |
| Colonia San José | 376 | Colonia San José | S/D |
| Cululú | 368 | Cululú | 97 |
| Elisa | 1.721 | Elisa | 1.490 |
| Empalme San Carlos | 357 | Empalme San Carlos | 125 |
| Felicia | 2.294 | Felicia | 1.788 |
| Franck | 5.505 | Franck | 5.109 |
| Grutly | 932 | Grutly | 545 |
| Grutly Norte | S/D | ||
| Hipatia | 4.783 | Hipatia | 310 |
| Humboldt | 4.783 | Colonia La Nueva | S/D |
| Humboldt | 3.999 | ||
| Ituzaingó | 81 | no posee localidades | |
| Jacinto L. Arauz | 212 | Jacinto L. Arauz | 106 |
| La Pelada | 1.377 | La Pelada | 1.037 |
| Las Tunas | 558 | Las Tunas | 360 |
| María Luisa | 746 | María Luisa | 579 |
| Matilde | 947 | Matilde | 754 |
| Plaza Matilde | 29 | ||
| Nuevo Torino | 818 | Nuevo Torino | 425 |
| Pilar | 4.959 | Pilar | 4.705 |
| Progreso | 2.568 | Progreso | 2.118 |
| Providencia | 899 | Providencia | 663 |
| Pujato Norte | 149 | Loteo Aires de Campo | S/D |
| Pujato Norte | S/D | ||
| Rivadavia | 272 | no posee localidades | |
| Sa Pereira | 1.906 | Sa Pereira | 1.533 |
| San Agustín | 1.017 | San Agustín | 630 |
| San Carlos Norte | 1.061 | San Carlos Norte | 812 |
| San Carlos Sud | 2.202 | San Carlos Sud | 1.927 |
| San Jerónimo del Sauce | 947 | San Jerónimo del Sauce | 742 |
| San Mariano | 403 | San Mariano | 218 |
| Santa Clara de Buena Vista | 3.104 | Santa Clara de Buena Vista | 2.540 |
| Santa María Centro | 187 | no posee localidades | |
| Santa María Norte | 231 | Santa María Norte | S/D |
| Santo Domingo | 1.742 | Santo Domingo | 1.470 |
| Sarmiento | 1.640 | Sarmiento | 1.098 |
| Soutomayor | 204 | Soutomayor | S/D |
Demografía
| Población histórica | ||
|---|---|---|
| Año | Pob. | ±% |
| 1895 | 34 537 | — |
| 1914 | 44 712 | +29.5% |
| 1947 | 65 590 | +46.7% |
| 1960 | 66 719 | +1.7% |
| 1970 | 70 796 | +6.1% |
| 1980 | 78 559 | +11.0% |
| 1991 | 86 046 | +9.5% |
| 2001 | 95 202 | +10.6% |
| 2010 | 104 946 | +10.2% |
| 2022 | 115 740 | +10.3% |
| Fuente: INDEC[3][4][5][6][7][2] | ||
El censo de 2022 arrojó un total de 115.740 habitantes en el departamento Las Colonias, lo que representa un crecimiento del 10,3% con respecto al censo de 2010.[2]
En Esperanza, capital del departamento, había 40.145 habitantes según el Censo 2010 y es una de las diez localidades más importantes de la provincia. Con 21.474 mujeres y 20.608 hombres, la mayor diferencia de mujeres sobre hombres se da en la franja etaria superior a los 70 años. En importancia después de la capital departamental le siguen San Carlos Centro, San Jerónimo Norte, Franck, Pilar, Humboldt y Progreso.
La población se encuentra repartida en 58 991 mujeres y 56 768 hombres, con un índice de masculinidad de 96,2 hombres por cada 100 mujeres. [8]
La edad mediana de la población es de 34 años (35 años entre las mujeres y 33 años entre los hombres).[9] El 12,8% de la población tiene más de 65 años (frente al 12,5% en 2010)[10], y el 3,1% de la población tiene más de 80 años (resultando en un retroceso frente al 3,4% en 2010)[11]
De las personas residentes en el departamento, unas 10 738 (9,3% del total departamental) nacieron en otra provincia, y unas 686 (0,6% del total departamental) lo hicieron fuera del país [12], siendo los grupos de inmigrantes más numerosos los provenientes de:[13]
Referencias
- «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 20 de junio de 2009. Consultado el 23 de julio de 2010.
- Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2023). «Resultados definitivos del Censo 2022-Cuadros de la provincia de Santa Fe». Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Consultado el 9 de enero de 2024.
- INDEC. «IV Censo General de la Nacion - Tomo I. POBLACION TOTAL POR DEPARTAMENTO, CENSADA EN 1869, 1895, 1914 Y 1947, DEN$IDAD Y CRECIMIENTO ANUAL MEDIO» (PDF). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Censo Nacional de Población 1960 - Tomo IV Zona Central Cordoba y Santa Fe» (PDF). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Censo Nacional de Población, Familias y Viviendas - 1970» (PDF). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Población, sexo y densidad, por departamento. Año 1980» (XLS). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe según departamento. Población censada en 1991 y 2001 y variación intercensal absoluta y relativa 1991-2001» (XLS). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Total de población, por sexo registrado al nacer e índice de feminidad, según edad y departamento. Año 2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Total de población, por edad mediana de la población, según sexo registrado al nacer, y departamento. Año 2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Porcentaje de población de 65 años y más, por departamento. Censos 1970-2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Porcentaje de población de 80 años y más, por departamento. Censos 1970-2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Población en viviendas particulares, por lugar de nacimiento, según departamento. Año 2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Población en viviendas particulares nacida en otro país, por sexo registrado al nacer y grupo de edad, según lugar de nacimiento. Por departamento. Año 2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
.svg.png.webp)