Departamento Constitución
Constitución es un departamento en la provincia de Santa Fe (Argentina), formada por ley el 18 de diciembre de 1890 tras la elevación a 18 departamentos de la provincia de Santa Fe, separando su distrito del departamento General López.
| Constitución | ||
|---|---|---|
| Departamento | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 33°14′00″S 60°20′00″O | |
| Cabecera | Villa Constitución | |
| • Población | 47.374 (2010) | |
| Ciudad más poblada | Villa Constitución | |
| Entidad | Departamento | |
| • País | Argentina | |
| • Provincia |
| |
| Subdivisiones |
1 municipio de 2.ª categoría 18 comunas | |
| Superficie | Puesto 14.º | |
| • Total | 3.225 km²[1] | |
| Altitud | ||
| • Media | 73 m s. n. m. | |
| Población (2022) | Puesto 8.º | |
| • Total | 93,441 hab.[2] | |
| • Densidad | 28,97 hab./km²[2] | |
| • Urbana | 73,199 (2010) hab. | |
Distritos
El departamento comprende un total de 19 distritos, categorizados en 1 municipio de 2.ª categoría:
| Municipio | Población municipio (2010) |
Localidad | Población localidad (2010) |
|---|---|---|---|
| Villa Constitución | 47.903 | ||
| Barrio Arroyo del Medio | 310 | ||
| Villa Constitución | 47.374 |
Y 18 comunas:
| Comuna | Población comuna (2010) |
Localidad | Población localidad (2010) |
|---|---|---|---|
| Alcorta | 7.603 | Alcorta | 7.450 |
| Bombal | 3.376 | Bombal | 3.137 |
| Cañada Rica | 711 | Cañada Rica | 641 |
| Cepeda | 440 | ||
| Cepeda | 349 | ||
| Stephenson | 54 | ||
| Empalme Villa Constitución | 6.410 | Empalme Villa Constitución | 6.241 |
| General Gelly | 702 | General Gelly | 610 |
| Godoy | 1.386 | Godoy | 1.189 |
| Juan Bernabé Molina | 1.382 | Juan Bernabé Molina | 1.265 |
| Juncal | 1.112 | Juncal | 941 |
| La Vanguardia | 420 | La Vanguardia | 385 |
| Máximo Paz | 3.513 | Máximo Paz | 3.441 |
| Pavón | 1.880 | ||
| Barrio Mitre | 816 | ||
| Pavón | 876 | ||
| Rincón de Pavón | S/D | ||
| Pavón Arriba | 1.992 | Pavón Arriba | 1.834 |
| Peyrano | 2.552 | Peyrano | 2.517 |
| Rueda | 626 | Rueda | 471 |
| Santa Teresa | 3.149 | Santa Teresa | 3.039 |
| Sargento Cabral | 1.064 | Sargento Cabral | 1.007 |
| Theobald | 529 | Theobald | 421 |
Demografía
| Población histórica | ||
|---|---|---|
| Año | Pob. | ±% |
| 1895 | 16 639 | — |
| 1914 | 44 841 | +169.5% |
| 1947 | 68 093 | +51.9% |
| 1960 | 57 659 | −15.3% |
| 1970 | 62 520 | +8.4% |
| 1980 | 73 286 | +17.2% |
| 1991 | 79 419 | +8.4% |
| 2001 | 83 045 | +4.6% |
| 2010 | 86 910 | +4.7% |
| 2022 | 93 441 | +7.5% |
| Fuente: INDEC[3][4][5][6][7][2] | ||
Según los resultados definitivos del censo de 2022 la población del departamento alcanza los 93.441 habitantes.[2]
La población se encuentra repartida en 48 011 mujeres y 45 430 hombres, con un índice de masculinidad de 94,6 hombres por cada 100 mujeres. [8]
La edad mediana de la población es de 35 años (37 años entre las mujeres y 34 años entre los hombres).[9] El 14,6% de la población tiene más de 65 años (frente al 13,5% en 2010)[10], y el 3,7% de la población tiene más de 80 años (frente al 3,5% en 2010)[11]
De las personas residentes en el departamento, unas 14 583 (15,6% del total departamental) nacieron en otra provincia, y unas 837 (0,9% del total departamental) lo hicieron fuera del país [12], siendo los grupos de inmigrantes más numerosos los provenientes de:[13]
Límites
Limita con 4 departamentos de la provincia de Santa Fe, con 3 partidos de la provincia de Buenos Aires y con 1 departamento de la provincia de Entre Ríos.
- Departamentos: Departamento Rosario, Departamento Caseros, Departamento General López, Departamento San Lorenzo y Departamento Gualeguay.
- Partidos: Partido de Colón, Partido de Pergamino y Partido de San Nicolás.
| Noroeste: |
Norte: |
Nordeste: |
| Oeste: |
![]() |
Este: |
| Suroeste: |
Sur: |
Sureste: |
Referencias
- «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 20 de junio de 2009. Consultado el 23 de julio de 2010.
- «Provincia de Santa Fe. Total de población, variación absoluta y variación relativa, por partido. Años 2010 y 2022». Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2023. Consultado el 30 de diciembre de 2023.
- INDEC. «IV Censo General de la Nacion - Tomo I. POBLACION TOTAL POR DEPARTAMENTO, CENSADA EN 1869, 1895, 1914 Y 1947, DEN$IDAD Y CRECIMIENTO ANUAL MEDIO» (PDF). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Censo Nacional de Población 1960 - Tomo IV Zona Central Cordoba y Santa Fe» (PDF). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Censo Nacional de Población, Familias y Viviendas - 1970» (PDF). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Población, sexo y densidad, por departamento. Año 1980» (XLS). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe según departamento. Población censada en 1991 y 2001 y variación intercensal absoluta y relativa 1991-2001» (XLS). Consultado el 23 de enero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Total de población, por sexo registrado al nacer e índice de feminidad, según edad y departamento. Año 2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Total de población, por edad mediana de la población, según sexo registrado al nacer, y departamento. Año 2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Porcentaje de población de 65 años y más, por departamento. Censos 1970-2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Porcentaje de población de 80 años y más, por departamento. Censos 1970-2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Población en viviendas particulares, por lugar de nacimiento, según departamento. Año 2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
- INDEC. «Provincia de Santa Fe. Población en viviendas particulares nacida en otro país, por sexo registrado al nacer y grupo de edad, según lugar de nacimiento. Por departamento. Año 2022». Consultado el 4 de febrero de 2024.
.svg.png.webp)
