Departamento Biedma
Biedma[1] es un departamento de la provincia del Chubut, Argentina. Su nombre se debe a los expedicionarios Francisco de Biedma y Narváez y su hermano Antonio quienes fundaron un fuerte en la zona en 1778. El toponómino se transcribió de forma diferente al de Viedma de la provincia de Río Negro y se escribe con «b».[4][5]
| Biedma[1] | ||
|---|---|---|
| Departamento | ||
|  | ||
| .svg.png.webp) | ||
| Coordenadas | 42°46′00″S 65°02′00″O | |
| Capital | Puerto Madryn | |
| • Población | 57614 | |
| Entidad | Departamento | |
| • País |  Argentina | |
| • Provincia |  Chubut | |
| Superficie | Puesto 12.º | |
| • Total | 12940 km²[2] | |
| Altitud | ||
| • Media | 94 m s. n. m. | |
| Población (2010) | Puesto 3.º | |
| • Total | 82 883 hab.[3] | |
| • Densidad | 6,3 hab./km²[2] | |
| Código postal | 9120 | |
El departamento tiene una superficie de 12.940 km² y limita al sur con los departamentos de Rawson y Gaiman, al oeste con el de Telsen, al norte con la provincia de Río Negro, y al este con el océano Atlántico. En el departamento se encuentra la península Valdés.

Localidades y parajes
    
- Puerto Madryn
- Puerto Pirámides
- Quinta El Mirador
- Punta Delgada
- Mina Guanacache
- Arroyo Verde
- Puerto Lobos
- Riacho San José
- Playa El Doradillo
- Puerto Galván
- El Desempeño
- Puerto San José

Demografía
    
Según estimaciones del INDEC para junio de 2008 la población del departamento alcanza los 67.353 habitantes.[6]
| Evolución poblacional del departamento Biedma según los distintos censos nacionales y variación intercensal en porcentaje | |||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1947 | 1960 | 1970 | 1980 | 1991 | 2001 | 2010 | |||||||||||||
| Población | 4.554 | 6.189 | 6.981 | 21.689 | 45.494 | 58.677 | 82.883 | ||||||||||||
| Variación | - | +35,90% | +12,79% | +210,68% | +109,75% | +28,97% | +41,3% | ||||||||||||
Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INDEC
Referencias
    
- «Los Pueblos del Chubut». Legislatura de la Provincia del Chubut. Archivado desde el original el 22 de junio de 2014. Consultado el 18 de julio de 2014. «"VIEDMA: para recordar, se supone, al explorador español Antonio de Viedma que formó parte del primer ensayo de colonización en San José."».
- «Provincia según departamento. Población, superficie y densidad. Años 1991 y 2001». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2007. Consultado el 2 de agosto de 2010.
- «Población según el INDEC año 2010». Consultado el 16 de enero de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Chubut pura naturaleza. Libro del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut entregado a los alumnos de cuatro año de educación primaria. Autores: profesores varios. ISBN 978-987-22839-1-9
- Gobierno de la Provincia del Chubut. «Anexo I a: Provincia del Chubut –Departamento Biedma». PDF. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2016. Consultado el 18 de julio de 2016.
- Estimaciones de población de la provincia de Chubut 2001-2010 pag. 15- INDEC -. Archivado el 9 de abril de 2014 en Wayback Machine.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Departamento Biedma. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Departamento Biedma.
- Proyecciones de población de la Provincia del Chubut
