Deodato
Deodato es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español. Su significado es entregado a Dios, o bien entregado por Dios.
Santoral
15 de octubre: San Deodato, confesor y obispo de Vienne.
8 de noviembre: San Deodato I o Adeodato, 68° Papa de la Iglesia católica.
Hijo de San Agustín
Variantes
- Adeodato, Diosdado.
- Femenino: Deodata.
Variantes en otros idiomas
| Variantes en otras lenguas | |
|---|---|
| Español | Deodato |
| Alemán | Adeodatus |
| Asturiano | Diosdáu |
| Catalán | Deodat |
| Checo | Deodat |
| Danés | Adeodatus |
| Esperanto | Diodono |
| Euskera | Dodata |
| Finlandés | Adeodatus |
| Francés | Adéodat, Déodat, Dieudonné, Dié |
| Georgiano | ადეოდატუს (Adeodatus) |
| Griego | Αδεοδάτος (Adeodátos) |
| Holandés | Adeodatus |
| Húngaro | Adeodát |
| Inglés | Adeodatus, Deodatus |
| Italiano | Adeodato, Deodato |
| Latín | Adeodatus, Deodatus, Deusdedit |
| Letón | Adeodāts |
| Lituano | Adeodatas |
| Noruego | Adeodatus |
| Polaco | Adeodat |
| Portugués | Adeodato, Deodato |
| Rumano | Adeodat |
| Ruso | Адеодат (Adeodat) |
| Sueco | Adeodatus |
Véase también
Bibliografía
- Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3.
- Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7.
- Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.