Deneva Cagigas
Deneva Cagigas Gabilondo (Ciudad de México, 1 de abril de 1995), es una exfutbolista mexicana. Ocupaba la posición de defensa y su último equipo fue el Club Universidad Nacional Femenil de la Liga MX Femenil,[1] portaba el gafete de Capitán en el Club.[2]
| Deneva Cagigas Gabilondo | ||
|---|---|---|
![]()  | ||
| Datos personales | ||
| Nacimiento | 
Ciudad de México 1 de abril de 1995 (29 años)  | |
| Nacionalidad(es) | 
 | |
| Altura | 1,62 m (5′ 4″) | |
| Peso | 56 kg (123 lb) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo | 
2017 (Club Universidad Nacional Femenil)  | |
| Club | Club Universidad Nacional Femenil | |
| Liga | Primera División Femenil de México | |
| Posición | Defensa | |
| Dorsal(es) | 4 | |
| Trayectoria | ||
  | ||
Trayectoria
    
Inició su carrera en el fútbol al participar en diversas ocasiones en la Olimpiada Nacional con Quintana Roo, desafortunadamente debido a la falta de oportunidades se vio obligada a jugar en equipos varoniles, sin embargo, al llegar al límite de edad se vio obligada a trasladarse a la Ciudad de México, lo cual fue posible gracias al apoyo otorgado por la Universidad Anáhuac México Campus Sur. Donde conoció a la actual directora técnica del Club Universidad Nacional Femenil, Ileana Dávila, quien la invitó a las pruebas de selección para el equipo.
A los 16 años asistió a su primera convocatoria con la Selección Nacional Mexicana Sub-17 sin llegar a debutar.
Tras la conformación de la Liga Femenil MX en México, fue seleccionada como jugadora en el Club Universidad Nacional Femenil,[3] en el primer torneo de dicha liga. Deneva Cagigas debutó como titular en el torneo Apertura 2017 contra el Club de Fútbol Pachuca Femenil.[4]
Es embajadora adidas desde 2018.
Estadísticas
    
 Actualizado al último partido jugado el 18 de enero de 2019.
| Club | Div. | Temporada | Ligas
 nacionales(1)  | 
Copas nacionales(1)  | 
Copas internacionales  | 
Total | Media goleadora(3)  | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||
| 1.ª | |||||||||||||||
| A-2017 | 13 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 16 | 2 | 0.12 | ||||||
| C-2018 | 14 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 14 | 0 | 0.00 | ||||||
| A-2018 | 13 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 13 | 0 | 0.00 | ||||||
| C-2019 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0.00 | ||||||
| Total club | 42 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 45 | 2 | 0.04 | ||||||
| Total carrera | 42 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 45 | 2 | 0.04 | ||||||
| 
 (2) Incluye datos de Primera División Femenil de México (2017-Act.).
 
 (2) Incluye datos de Copa MX Femenil (2017-Act.).  | |||||||||||||||
Referencias
    
- «Deneva Cagigas Carranco». Página oficial de la Liga MX / archive.org. Archivado desde el original el 14 de julio de 2018. Consultado el 25 de noviembre de 2017.
 - Guerrero Atilano, Rubén (31 de julio de 2017). «La heredera del gafete en Pumas». Milenio Diario. Consultado el 25 de noviembre de 2017.
 - Ocampo, Andrés (12 de marzo de 2017). «Las mujeres también juegan: Pumas femenil a detalle». Vavel. Consultado el 25 de noviembre de 2017.
 - Mendoza, Fernanda (9 de julio de 2017). «Las voces fuertes de la Liga MX Femenil». Milenio Diario. Consultado el 25 de noviembre de 2017.
 
.jpg.webp)