Yungipicus kizuki
El pico kizuki[2] (Yungipicus kizuki) es una especie de ave piciforme de la familia Picidae que habita en el este de Asia.[3] Es nativo del noreste de China, Corea, Japón y el extremo suroriental de Rusia.[1]
| Pico kizuki | ||
|---|---|---|
![]()  | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1]  | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Piciformes | |
| Familia: | Picidae | |
| Género: | Yungipicus | |
| Especie: | 
Y. kizuki (Temminck, 1836)  | |
| Sinonimia | ||
Dendrocopos kizuki  | ||
Taxonomía
    
Se reconocen las siguientes subespecies:[4]
- Yungipicus kizuki amamii (Kuroda, 1922)
 - Yungipicus kizuki kizuki (Temminck, 1836)
 - Yungipicus kizuki kotataki (Kuroda, 1922)
 - Yungipicus kizuki matsudairai (Kuroda, 1921)
 - Yungipicus kizuki nigrescens (Seebohm, 1887)
 - Yungipicus kizuki nippon (Kuroda, 1922)
 - Yungipicus kizuki orii (Kuroda, 1923)
 - Yungipicus kizuki permutatus (Meise, 1934)
 - Yungipicus kizuki seebohmi (Hargitt, 1884)
 - Yungipicus kizuki shikokuensis (Kuroda, 1922)
 
D. kizuki en Corea del Sur.
Referencias
    
- BirdLife International. 2012. Picoides kizuki. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Acceso: 7 de abril de 2015.
 - Bernis,F.; De Juana, E.; Del Hoyo, J.; Fernández-Cruz, M.; Ferrer, X.; Sáez-Royuela, R. y Sargatal, J. (2002). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Septima parte: Piciformes)». Ardeola 49 (1): 121-125. Consultado el 28 de septiembre de 2010.
 - Gill, F.; Donsker, D. (Eds.) (2015). Woodpeckers. IOC World Bird List (v.5.1).
 - «Dendrocopos kizuki (TSN 554036)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
 
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Yungipicus kizuki.
 Wikispecies tiene un artículo sobre Yungipicus kizuki.- «Pico Kizuki (Dendrocopos kizuki) (Temminck, 1835)». Avibase. Consultado el 7 de abril de 2015.
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

