David Ibarra Muñoz
David Ibarra Muñoz (Santiago de Querétaro, Querétaro, 14 de enero de 1930) es un economista mexicano, quien se desempeñó como Secretario de Hacienda y Crédito Público de José López Portillo de 1977 a 1982[1] y actualmente es miembro del los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil[2] además de profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
| David Ibarra Muñoz | ||
|---|---|---|
|
| ||
Secretario de Hacienda y Crédito Público de México | ||
| 16 de noviembre de 1977-16 de marzo de 1982 | ||
| Presidente | José López Portillo | |
| Predecesor | Julio Rodolfo Moctezuma | |
| Sucesor | Jesús Silva-Herzog Flores | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
14 de enero de 1930 (94 años) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| Posgrado | Universidad de Stanford | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Economista | |
| Empleador | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
| Distinciones |
| |
Contador por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1952 y doctorado en economía por la Universidad de Stanford en 1957.[1] Profesor de economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde fue secretario de servicios sociales de 1955 a 1957 y director de estudios de posgrado de la Facultad de Economía de 1967 a 1969. Se unió a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas como economista en 1958, en Santiago de Chile, Chile, para dos años después regresar a la Ciudad de México como investigador del departamento regional de la Comisión que presidio de 1970 a 1973.[1]
Brevemente director de Nacional Financiera de 1976 a 1977, fue nombrado el 17 de noviembre de 1977 como Secretario de Hacienda y Crédito Público de José López Portillo, enfrentado los bajos precios del petróleo y la crisis económica del sexenio y después siendo nombrado en septiembre de 1982 como director del recién nacionalizado Banco Nacional de México.
Véase también
Referencias
- Camp, Roderic Ai (1995). Mexican Political Biographies, 1935-1993 (3rd edición). University of Texas Press. p. 363. ISBN 9780292711815. Consultado el 2 de noviembre de 2008.
- «America Movil SAB de CV». BusinessWeek. Consultado el 2 de diciembre de 2008.
| Predecesor: Julio Rodolfo Moctezuma |
Secretario de Hacienda y Crédito Público de México 1977 - 1982 |
Sucesor: Jesús Silva-Herzog Flores |
| Predecesor: Gustavo Romero Kolbeck |
Director General de Nacional Financiera 1976 - 1977 |
Sucesor: Jorge Espinosa de los Reyes |