David (nombre)
David (hebreo: דָּוִד, David) es un nombre propio masculino de origen hebreo.
| David | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Origen | hebreo | |
| Género | Masculino | |
| Significado | Amado | |
| Zona de uso común | Todo el mundo | |
| Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «David». | |
Según el Tanaj (Antiguo Testamento) era el soberano de un antiguo estado confesional y teocrático judío llamado Reino unificado de Israel. Para el judaísmo David es un profeta, para el cristianismo es un ancestro de la genealogía de Jesús y para el islam un antecesor de Mahoma.
Etimología
La primera vez que se menciona a David es en los Libros de Samuel. David tiene de raíz la palabra דּוֹד dôwd que significa "hervir/acalorar" pero sobrevive en hebreo bíblico solo en el uso figurado "amar" y específicamente un término para un tío (hermano del padre) o en sentido figurado, un amante/amado (así es como se usa en el Cantar de los Cantares: אני לדודי ודודי לי, "Soy para mi amado y mi amado es para mí"). El nombre fue adoptado al griego Δαυίδ, latín Davidus, en la ortografía coránica es دَاوُۥد Dāwūd o Dā'ūd.
Variantes
| Variantes en otras lenguas | |
|---|---|
| Español | David |
| Amhárico | Dāwit |
| Árabe | دَاوُۥدَ (Dāoud) |
| Armenio | David |
| Azerí | Davud |
| Catalán | David |
| Checo | David |
| Danés | David |
| Esperanto | Davido |
| Euskera | Dabi |
| Finlandés | Daavid |
| Francés | David |
| Galés | Dawfydd |
| Gallego | Davide |
| Georgiano | Davit |
| Griego | Δαβιδ (David) |
| Hebreo | דָּוִד (Dāwîḏ) |
| Húngaro | Dávid |
| Inglés | David |
| Islandés | Davíð |
| Italiano | Davide |
| Latín | David |
| Letón | Dāvids |
| Lituano | Dovydas |
| Neerlandés | David |
| Noruego | David |
| Polaco | Dawid |
| Portugués | Davi |
| Rumano | David |
| Ruso | Давид (David) |
| Sardo | Davìd |
| Serbio | Давид (David) |
| Sueco | David |
| Turco | Davud |
| Ucraniano | Давид (David) |
Santoral
La celebración del santo de David se corresponde con el día 29 de diciembre.
Véase también
Bibliografía
- Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Madrid: Alianza. ISBN 84-206-7203-3.
- Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-2284-7.
- Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los nombres. Madrid: M. E. Editores. ISBN 84-495-0232-2.
