Daniel de Padua
San Daniel de Padua es santo y mártir católico.
| San Daniel de Padua | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo IIIjuliano Italia | |
| Fallecimiento | 168 d. C. Padua | |
| Religión | Iglesia católica | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diácono | |
| Información religiosa | ||
| Festividad | 3 de enero | |
| Venerado en | Iglesia católica | |
| Patronazgo | Padua, Treviso | |
Daniel fue diácono en tiempos de Prosdócimo, primer obispo de Padua. Era judío converso, ayudó a Prosdócimo en su labor de evangelización y murió martirizado en el año 168 d. C.
Las reliquias de san Daniel se trasladaron el 3 de enero de 1064 a la ciudad de Padua, en cuya catedral de Santa María Assunta todavía hoy reposan.
Patronazgo
    
San Daniel es uno de los cuatro santos patrones de la ciudad de Padua junto a san Antonio, san Prosdócimo y santa Justina. En otros tiempos era tradicionalmente invocado por las mujeres cuyos maridos estaban en guerra.[1]
Notas
    
- REDEAU, Louis: Iconografía del arte cristiano. Iconografía de los santos. Traducción: Daniel Alcoba. Barcelona: Ediciones del Serbal, T.2, vol.III, 1997, pág.372.
Enlaces externos
    
- Santos de enero: 3 san Daniel de Padua
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Daniel de Padua. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Daniel de Padua.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
