Cyrtostachys
Cyrtostachys es un género con 11 especies de plantas con flores perteneciente a la familia de las palmeras Arecaceae; pueden ser monocaules o multicaules, tallos muy marcados por las cicatrices foliares (cicatrices de la caída de las hojas), son inermes y monoicas. Son originarias del Asia-pacífico desde Tailandia a Papúa.
| Cyrtostachys | ||
|---|---|---|
![]() Cyrtostachys renda | ||
| Taxonomía | ||
| Superreino: | Eukaryota | |
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Rosidae | |
| Orden: | Arecales | |
| Familia: | Arecaceae | |
| Subfamilia: | Arecoideae | |
| Tribu: | Areceae | |
| Subtribu: | Cyrtostachydinae | |
| Género: |
Cyrtostachys Blume | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
Es el único género de la subtribu Cyrtostachydinae.[1]
Taxonomía
El género fue descrito por Carl Ludwig Blume y publicado en Bulletin des Sciences Physiques et Naturelles en Neerlande 1: 66. 1838.[2] La especie tipo es: Cyrtostachys renda Blume
- Etimología
Cyrtostachys: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: kyrtos = "encorvado", y stachys = "espiga", y alude a la forma arqueada de la inflorescencia.
Especies
- Cyrtostachys brassii Burret (1935).
- Cyrtostachys compsoclada Burret (1936).
- Cyrtostachys elegans Burret (1937).
- Cyrtostachys glauca H.E.Moore (1966).
- Cyrtostachys kisu Becc. (1914).
- Cyrtostachys ledermanniana Becc. (1923).
- Cyrtostachys loriae Becc. (1905).
- Cyrtostachys microcarpa Burret (1939).
- Cyrtostachys peekeliana Becc. (1914).
- Cyrtostachys phanerolepis Burret (1936).
- Cyrtostachys renda Blume (1838).
Referencias
- USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database]. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. URL: http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/family.pl?2164 Archivado el 31 de marzo de 2014 en Wayback Machine. (31 March 2014)
- «Cyrtostachys». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de agosto de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
