Curepí

Curepí (kurepi, en grafía guaraní) o curepa son términos utilizados en Paraguay para referirse a las personas originarias de Argentina,[1] derivados del guaraní kurepi y este, a su vez; de kure pire, que significa piel de cerdo.[2] El término "curepa" sería una hispanización, y es utilizado en un sentido más amistoso.

Origen

El origen del término se remontaría a la época de la Guerra contra la Triple Alianza, en la que el Paraguay enfrentó a la alianza política y militar conformada por Argentina, Brasil y Uruguay.[3] Los combatientes argentinos, eran en su mayoría de origen gaucho, quienes calzaban una especie de botas de piel de cerdo, que en guaraní se dice "kure pire" (piel de cerdo).[4] También solían utilizar tapados rudimentarios de la piel de cerdo en épocas de mucho frío.

Véase también

Referencias

  1. Sabina de la Cruz Núñez de Galeano. «Jehero - Apodo».
  2. Rodríguez, Fátima (26 de octubre de 2014). «Más argentinos eligen vivir en Paraguay». Paraguay.com. Consultado el 20 de enero de 2024.
  3. «Las Mayores Guerras y Genocidios del siglo XIX». Victimario Histórico Militar. De Re Militari.
  4. «Paraguay: por qué a los argentinos les dicen "curepíes"». infobae. Consultado el 13 de septiembre de 2022.


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.