Cunonia

Cunonia es un género de plantas con flor con 31 especies descritas, perteneciente a la familia Cunoniaceae.[2] Son árboles nativos de Sudáfrica y Nueva Caledonia.

Cunonia

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Oxalidales
Familia: Cunoniaceae
Género: Cunonia
L., 1759
Especie tipo
Cunonia capensis
L., 1759
Especies
Véase el texto.
Sinonimia
Madera de Cunonia austrocaledonica

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Systema Naturae, Editio Decima 2: 1013, 1025, 1368, en 1759.[3]

Etimología

Cunonia: nombre genérico otorgado en honor del militar, comerciante, poeta, escritor y botánico alemán Johann Christian Cuno (1708 – 1783), corresponsal de Carlos Linneo. Nacido en Berlín, desde su juventud se interesó en la poesía y distintos intereses científicos; Durante diez años fue reclutador militar, y tiempo después se estableció en Ámsterdam, donde se convirtió en comerciante y creó un célebre jardín botánico en su propiedad en las afueras de la ciudad, escribiendo sobre este la obra Ode über seinen Garten genannt Nachmahls Besser (1749).[4][5][6]

Especies

Comprende 23 especies y 3 híbridos aceptados:[1]

  • Cunonia aoupiniensis Hoogland, 1997
  • Cunonia atrorubens Schltr., 1906
  • Cunonia austrocaledonica Brongn. ex Guillaumin, 1941
  • Cunonia balansae Brongn. y Gris, 1873
  • Cunonia bopopensis Pillon y H.C.Hopkins, 2012
  • Cunonia bullata Brongn. y Gris, 1873
  • Cunonia capensis L., 1759
  • Cunonia cerifera Hoogland, 1997
  • Cunonia deplanchei Brongn. y Gris, 1862
  • Cunonia dickisonii Pillon y H.C.Hopkins, 2009
  • Cunonia lenormandii Vieill. ex Brongn. y Gris, 1873
  • Cunonia linearisepala (Guillaumin) Bernardi, 1964
  • Cunonia macrophylla Brongn. y Gris, 1862
  • Cunonia montana (Brongn. y Gris) Schltr., 1906
  • Cunonia pseudoverticillata Guillaumin, 1948
  • Cunonia pterophylla (Brongn. y Gris) Schltr., 1906
  • Cunonia pulchella Brongn. y Gris, 1862
  • Cunonia purpurea Brongn. y Gris, 1862
  • Cunonia rotundifolia Däniker, 1931
  • Cunonia rupicola Hoogland, 1997
  • Cunonia schinziana Däniker, 1931
  • Cunonia varijuga Hoogland, 1997
  • Cunonia vieillardii Brongn. y Gris, 1862

Híbridos

  • Cunonia × alticola Guillaumin, 1964
  • Cunonia × bernieri Guillaumin, 1948
  • Cunonia × koghicola H.C.Hopkins, J.Bradford y Pillon, 2009

Referencias

  1. «Cunonia». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 22 de marzo de 2024.
  2. «Cunonia». The Plant List (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2013.
  3. «Cunonia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2013.
  4. Mari Mut, José A. (14 de diciembre de 2017). Plant genera named after people (1753 – 1853) (en inglés). Aguadilla, Puerto Rico: Ediciones Digitales. p. 147. Consultado el 22 de marzo de 2024.
  5. Mari Mut, José A. (2019). Etimología de los géneros de plantas de Linneo. Aguadilla, Puerto Rico: Ediciones Digitales. p. 37. Consultado el 22 de marzo de 2024.
  6. «Etimologia dei nomi botanici e micologici». Acta Plantarum (en italiano). Scheda IPFI. Consultado el 22 de marzo de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.