Cumbre del G-20 de San Petersburgo
La Cumbre del G-20 de San Petersburgo fue la octava cumbre de jefes de Estado y de gobierno de los países del G-20. Las reuniones de los mandatarios se celebraron los días 5 y 6 de septiembre de 2013[1] en el Palacio de Constantino de San Petersburgo (Rusia).[2]
| Cumbre del G-20 de San Petersburgo | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() Foto de familia de la Cumbre del G-20 | |||||
| Localización | |||||
| País |
| ||||
| Lugar | San Petersburgo | ||||
| Datos generales | |||||
| Tipo | G20 summit | ||||
| Sede | Palacio de Constantino | ||||
| Participantes | G-20 + (Brunéi, España, Etiopía, Kazajistán, Senegal, Singapur, Banco Mundial, FMI, OCDE, OIT, OMC, ONU) | ||||
| Histórico | |||||
| Fecha de inicio | 5-6 de septiembre de 2013 | ||||
| Fecha de fin | 6 de septiembre de 2013 | ||||
| Primer evento | 2008 | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
| Sitio web oficial | |||||
Según declaraciones de Serguéi Ivanov, alto cargo de la administración rusa, en San Petersburgo se estudiaron propuestas pensadas para lograr un desarrollo económico a nivel mundial estable y sostenible.[2] A este respecto, Vladímir Putin, presidente de Rusia, afirmó:[3]
Quiero ponerle más atención a la arquitectura de las relaciones financieras internacionales, entender qué va a pasar en la Eurozona, llegar a un acuerdo como será el Fondo Monetario Internacional a futuro.
Asistentes
A la cumbre de 2013, además de los países miembros, acudieron una serie de países y organismos invitados. Como en ocasiones anteriores, el anfitrión puede invitar a las reuniones a un máximo de cinco países no miembros del G-20 y a un número indeterminado de organizaciones internacionales.[4] A Rusia acudirán, además de España que tiene la categoría de «invitado permanente»,[4] los siguientes países:[5]
| Países Invitados | |||
| País | Representado por | Título | |
|---|---|---|---|
| Brunéi | Al-Muhtadee Billah | Príncipe | |
| España | Mariano Rajoy | Presidente del gobierno | |
| Etiopía | Haile Mariam Desalegne | Primer Ministro | |
| Kazajistán | Serik Akhmetov | Primer Ministro | |
| Senegal | Macky Sall | Presidente | |
| Singapur | Lee Hsien Loong | Primer Ministro | |
| Organizaciones Internacionales | |||
| Organización | Representado por | Título | |
|---|---|---|---|
| Banco Mundial | Robert Zoellick | Presidente del Banco Mundial | |
| Fondo Monetario Internacional (FMI) | Christine Lagarde | Director General del FMI | |
| Foro para la Estabilidad Financiera | Mark Carney | Director del Foro para la Estabilidad Financiera | |
| Organización de las Naciones Unidas (ONU) | Ban Ki-moon | Secretario General de la ONU | |
| Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) | José Graziano da Silva | Director General de la FAO | |
| Organización Internacional del Trabajo (OIT) | Juan Somavía | Director General de la Organización Internacional del Trabajo | |
| Organización Mundial del Comercio (OMC) | Pascal Lamy | Director General de la Organización Mundial del Comercio | |
| Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) | José Ángel Gurría | Secretario General de la OCDE | |
- Brunéi, que preside la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
- Etiopía, que ejerce la presidencia de la Unión Africana
- Kazajistán, representando a la Comunidad de Estados Independientes
- Senegal, como líder de la Nueva Alianza para el Desarrollo de África
- Singapur, que preside del Comité de Finanzas del Fondo Monetario Internacional
El Gobierno ruso ha invitado también a las siguientes organizaciones internacionales:[6]
Galería de líderes participantes
Referencias
- «G20 Leaders' Summit. Program». Consultado el 31 de marzo de 2013
- «Cumbre del G-20 para 2013 será celebrada en Rusia», Radiomundial.com.ve (26 de noviembre de 2012). Consultado el 31 de marzo de 2013
- «G20: Rusia propondrá temas claves para próxima cumbre de líderes», Spanish.china.org.cn (20 de junio de 2012). Consultado el 31 de marzo de 2013
- «G20. Invitees and International Organizations». Consultado el 31 de marzo de 2013
- «Rusia invita a España a la cumbre del G20», Intereconomía (20 de febrero de 2013). Consultado el 31 de marzo de 2013
- «Rusia envía las invitaciones oficiales a los participantes en la cumbre del G-20, incluida España Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine.», UniversoCanario.com (20 de febrero de 2013). Consultado el 31 de marzo de 2013
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cumbre del G-20 de San Petersburgo.- Información sobre la cumbre en la página web del G-20











.jpg.webp)
.jpg.webp)







