Ctenomys haigi
El tucu-tucu patagónico (Ctenomys haigi) es una especie de roedor histricomorfo de la familia Ctenomyidae propia de Sudamérica. Como otros Ctenomys es subterráneo y por eso poco observado, salvo por el llamado "tucu-tucu" de los machos cerca de las salidas de sus guaridas, especialmente al amanecer. Como la mayoría de las especies del género Ctenomys, C. haigi es solitario, con un adulto por madriguera.
| Tuco-tuco patagónico | ||
|---|---|---|
![]() Hembra de Tucu-tucu patagónico | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Rodentia | |
| Suborden: | Hystricomorpha | |
| Familia: | Ctenomyidae | |
| Género: | Ctenomys | |
| Especie: |
Ctenomys haigi Thomas, 1917 | |
| Subespecies | ||
Es endémico del sudoeste de la Argentina.[1] Su hábitat primario es la estepa patagónica, pero también se la encuentra en la ecorregión de Monte de llanura.
Subespecies
- Bidau, C. (2016). Ctenomys haigi. The IUCN Red List of Threatened Species 2016: e.T5807A22193246. Consultado el 28 de marzo de 2021.
Algunos autores reconocen 2 subespecies como válidas:[1]
Referencias
- Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Ctenomys haigi». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Ctenomys haigi.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ctenomys haigi.- «Ctenomys haigi (TSN 584752)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- Ctenomys haigi en el Catalogue of Life (en inglés).
- WWF Wildfinder Distribución de C. haigi
- Proyecto tucu-tucu, en portugués
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

