Ctenomys fodax
El tuco-tuco chubutense[2] o tuco-tuco de Lago Blanco (Ctenomys fodax) es una especie de roedor del género Ctenomys de la familia Ctenomyidae. Habita en el sur del Cono Sur de Sudamérica.
| Ctenomys fodax | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
|
Datos insuficientes (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Infraclase: | Placentalia | |
| Superorden: | Euarchontoglires | |
| Orden: | Rodentia | |
| Suborden: | Hystricomorpha | |
| Infraorden: | Hystricognathi | |
| Parvorden: | Caviomorpha | |
| Superfamilia: | Octodontoidea | |
| Familia: | Ctenomyidae | |
| Género: | Ctenomys | |
| Especie: |
Ctenomys fodax Thomas, 1910 | |
Taxonomía
Esta especie fue descrita originalmente en el año 1910 por el zoólogo británico Oldfield Thomas.[3]
- Localidad tipo
La localidad tipo referida es: “Lago Blanco (46°S 71°W), Chubut, Argentina”.[4]
- Caracterización y relaciones filogenéticas
En el año 1943, Wilfred Hudson Osgood la incluyó dentro de Ctenomys magellanicus.[5]
Distribución geográfica y hábitat
Esta especie de roedor es endémica del valle donde se sitúa la localidad de Lago Blanco (departamento Río Senguer), extremo sudoeste de la provincia del Chubut, Patagonia argentina.
Referencias
- Bidau, C., Lessa, E. & Ojeda, R. 2008. Ctenomys fodax. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2015.2. (Consultado el 19 de julio de 2015).
- Chébez, Juan Carlos (2009). Otros que se van. Fauna argentina amenazada (1ª edición). Buenos Aires: Albatros. p. 552. ISBN 978-950-24-1239-9.
- Thomas, 1910. Ann. Mag. Nat. Hist., ser. 8, 5: 243.
- Woods, C. A. and Kilpatrick, C. W. (2005). "Infraorder Hystricognathi". In Wilson, D.E.; Reeder, D.M. Mammal Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference (3rd ed.). Johns Hopkins University Press. p. 1570. ISBN 978-0-8018-8221-0. OCLC 62265494.
- Osgood, W. H. 1943. The mammals of Chile. Field Museum of Natural History, Zoological Series, 30:1268.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.