Cristiñade
Cristiñade (oficialmente San Salvador de Cristiñade)[1] es una parroquia española del municipio de Puenteareas, perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia.
Cristiñade
San Salvador de Cristiñade | ||
---|---|---|
parroquia de Galicia | ||
![]() | ||
![]() ![]() Cristiñade | ||
![]() ![]() Cristiñade | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | Pontevedra | |
• Municipio | Puenteareas | |
Ubicación | 42°08′39″N 8°31′44″O | |
Población | 480 hab. (2023) | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Puenteareas, tenía contabilizada una población de 676 habitantes.[2] Aparece descrita en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
CRISTIÑA DE (San Salvador): felig. en la prov. de Pontevedra (5 leg.), part. jud. y ayunt. de Puenteáreas (1/2), dióc. de Tuy (3): sit. á las inmediaciones del r. Tea, con libre ventilacion y clima bastante sano. Comprende los l. de Barro, Correlo, Freijoal, Gándara, Juño, Maceiras, Masejo, Outeiro de Pazo, Penela, Portela de Benito, Portela de Vento y Val, Rivadeira, Sequeiros, Souto-Vidal, Torre y Urcela, que reunen unas 170 casas de mediana fáb. y comodidad. La igl. parr. (San Salvador), se halla servida por un cura de segundo ascenso y de patronato laical. Confina el térm. con los de S. Martin de Moreira, Angoares y Puenteáreas. El terreno participa de monte y llano, y abunda en fuentes de buenas aguas que sirven para beber y otros usos; y el sobrante va á parar al r .Tea, el cual cruza de N. á S. y confluye en el Miño mas abajo de Salvatierra: prod.: trigo, centeno, cebada, maiz, vino, habichuelas, lino, legumbres, frutas y pastos; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio; hay caza de varias especies, y pesca de truchas, anguilas, lampreas y otros peces menudos. ind.: la agricultura, molinos harineros y telares de lienzos del pais. pobl.: 169 vec., 676 alm. contr.: con su ayunt. (V.)(Madoz, 1847, p. 171)
En 2023, tenía empadronados 480 habitantes.[3]
Referencias
- «DECRETO 330/1996, de 18 de julio, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de: Rois (provincia de A Coruña), Baleira, Negueira de Muñiz y Ribeira de Piquín (provincia de Lugo), A Estrada, Ponteareas y Ponte-Caldelas (provincia de Pontevedra).». Diario Oficial de Galicia (Junta de Galicia). Consultado el 22 de marzo de 2024.
- Madoz, 1847, p. 171.
- «Nomenclátor Cristiñade». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 22 de marzo de 2024.
Bibliografía
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.