Cristóbal Vélez Ladrón de Guevara
Cristóbal Vélez Ladrón de Guevara y Galindo de Guzmán (1656-1728) fue un castellano, caballero de la orden de Santiago y tercer marqués de Quintana de las Torres.
| Cristóbal Vélez Ladrón de Guevara | ||
|---|---|---|
| III Marqués de Quintana de las Torres | ||
| Ejercicio | ||
| Sucesor | Alonso Antonio Vélez de Guevara y Caicedo, IV Marqués | |
| Información personal | ||
| Tratamiento | Marqués | |
Fue corregidor de Tunja, alcalde ordinario de Santafé, gobernador de las provincias de Santa Marta y de Popayán, también procurador.[1]
Casado con Ángela Josefa de Caicedo y Vásquez de Velasco hija de Francisco Félix Beltrán de Caicedo y Mayorga.[2]
| Cristóbal Vélez Ladrón de Guevara | ||
|---|---|---|
|
| ||
Alcalde Ordinario de Bogotá (Primer voto) | ||
| 1692-1693 | ||
| Predecesor | Juan de Osorio Nieto de Paz | |
| Sucesor | Andrés de Soto López | |
|
| ||
Gobernador de Popayán | ||
|
| ||
Gobernador de Santa Marta | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacionalidad | Español | |
| Familia | ||
| Padres | Alonso Vélez de Guevara y Caycedo | |
| Familiares |
Juan Vélez de Guevara y Salamanca (abuelo) Clemencia de Caycedo (nieta) Luis Caycedo y Flórez (bisnieto) Felipe de Vergara Azcárate (bisnieto) Cristóbal de Vergara Azcárate (bisnieto) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Marques, Político | |
| Empleador | Corona Española | |
Referencias
- Historia, Academia Colombiana de (1915). Boletín de historia y antigüedades. Imprenta Nacional. Consultado el 4 de diciembre de 2023.
- Alba, Guillermo Hernández de (1926). Estudios históricos. Talleres de Ediciones Colombia. Consultado el 4 de diciembre de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.