Cosmos 1
Cosmos 1 (en cirílico, Космос 1), también conocido como DS-2 #1 y a veces citado como Sputnik 11, fue un satélite artificial soviético perteneciente a la clase de satélites DS y lanzado el 16 de marzo de 1962 a las 11:59 GMT[1] mediante un cohete Cosmos-2I desde Kapustin Yar.
| Cosmos 1 | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado | Reentrado en la atmósfera | |
| Tipo de misión | Estudios ionosféricos, demostrador tecnológico | |
| ID COSPAR | 1962-008A | |
| no. SATCAT | 00266 | |
| ID NSSDCA | 1962-008A | |
| Duración de la misión | 70 días | |
| Propiedades de la nave | ||
| Fabricante | Oficina de diseño Pivdenne | |
| Masa de lanzamiento | 315 kg | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 16 de marzo de 1962 | |
| Vehículo | Cosmos-2I | |
| Lugar | Kapustin Yar | |
| Fin de la misión | ||
| Tipo | reingreso | |
| Fecha de decaída | 25 de mayo de 1962 | |
| Parámetros orbitales | ||
| Altitud del periastro | 217 kilómetros | |
| Altitud del apastro | 980 kilómetros | |
| Inclinación | 49 grados sexagesimales | |
| Período | 96,4 minutos | |
Objetivos
El objetivo de Cosmos 1 fue realizar estudios ionosféricos[2] y hacer de demostrador tecnológico, verificando el buen funcionamiento del cohete lanzador.
Características
Cosmos 1 fue el primer satélite de la serie Cosmos y el primero de la clase DS en alcanzar órbita. Fue inyectado en una órbita de 207 km de perigeo y 649 km de apogeo, con una inclinación orbital de 49 grados y un periodo de 93,1 minutos. Reentró en la atmósfera el 25 de mayo de 1962.
Referencias
- Wade, Mark. «Kosmos 2». Encyclopedia Astronautica. Consultado el 12 de octubre de 2009.
- Wade, Mark. «DS-2». Encyclopedia Astronautica. Archivado desde el original el 5 de enero de 2009. Consultado el 12 de octubre de 2009.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Kosmos 1» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
