Cosas que dejé en La Habana
Cosas que dejé en La Habana es una película dramático-cómica española de 1998 dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón.
| Cosas que dejé en La Habana | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Gerardo Herrero | |
| Guion |
Manuel Gutiérrez Aragón Abilio Estévez Senel Paz | |
| Música | José María Vitier | |
| Fotografía | Teo Escamilla | |
| Montaje | José Salcedo | |
| Protagonistas |
Jorge Perugorría Violeta Rodríguez | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 1999 | |
| Género | Comedia, drama y romance | |
| Duración | 110 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Películas dirigidas por Manuel Gutiérrez Aragón | ||
El rey del río (1995) | Cosas que dejé en La Habana | Visionarios (2001) |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Tres hermosas hermanas cubanas llegan a Madrid para intentar buscarse la vida. Su tía Maria las recibe pero como no tienen permiso de trabajo las explota en su pequeño taller. Azucena, amiga de María, les ayudará a adaptarse mejor en la sociedad española. Pero todo explotará cuando aparece Igor, un rufián cubano que mantiene relaciones con Nena, la más pequeña de las tres hermanas, y también con Azucena.
Reparto
- Jorge Perugorría como Igor
- Violeta Rodríguez como Nena
- Kiti Mánver como Azucena
- Isabel Santos como Rosa
- Daisy Granados como María
- Broselianda Hernández como Bruselinda
- Isabel Santos como Santos
- Pepón Nieto como Javier
- Charo Soriano como Lola
Referencias
Enlaces externos
- Cosas que dejé en La Habana en Internet Movie Database (en inglés).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.