Copa de Oro de la Concacaf 1996
La Copa de Oro de la Concacaf 1996 fue la decimotercera edición del torneo más importante a nivel de selecciones organizado por la Concacaf. Se realizó del 10 al 21 de enero de 1996 en los Estados Unidos, la novedad que presentó esta edición fue la invitación de la selección de Brasil, aumentándose a 9 los participantes. Se formaron 3 grupos de 3 equipos, clasificándose a las semifinales los primeros de cada grupo más el mejor segundo.
| III Copa Oro Estados Unidos 1996 | |
| 1996 CONCACAF Gold Cup | |
| Sede |  Estados Unidos | 
| Espectadores | 487 439 (37 495 por partido) | 
| Fecha | 10 de enero de 1996 27 de enero de 1996 | 
| Cantidad de equipos | 9 (de 33 participantes) | 
| Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |  México (5º título)  Brasil  Estados Unidos  Guatemala | 
| Partidos | 13 | 
| Goles anotados | 42 (3,23 por partido) | 
| Goleador |  Eric Wynalda (4 goles) | 
En la final disputada en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, México ganó su segunda Copa de Oro de la Concacaf al derrotar por 2-0 a la selección invitada Brasil.
Sede
    
El torneo volvió a Estados Unidos como sede única después de 4 años, en específico, al estado de California, llevándose a cabo en 3 ciudades de este estado.
Estadios
    
|  Anaheim |  Los Ángeles |  San Diego | 
|---|---|---|
|  California |  California |  California | 
| Anaheim Stadium | Los Angeles Memorial Coliseum | Jack Murphy Stadium | 
| Capacidad: 64 593 | Capacidad: 93 607 | Capacidad: 60 836 | 
|  |  |  | 
Árbitros
    
En total fueron 7 árbitros centrales y 4 asistentes confirmados para esta edición.
Formato de competición
    
El torneo se desarrolla dividido en cuatro etapas: fase de grupos, semifinales, partido por el tercer lugar y final.
En la fase de grupos los nueve equipos participantes se dividen en 3 grupos de 3 equipos, cada equipo juega una vez contra sus rivales de grupo con un sistema de todos contra todos, los equipos son clasificados en los grupos según los puntos obtenidos en todos sus partidos jugados los cuales son otorgados de la siguiente manera:
- 3 puntos por partido ganado.
- 1 punto por partido empatado.
- 0 puntos por partido perdido.
Clasifican a las semifinales el ganador de cada grupo y el mejor segundo lugar. Si al término de la fase de grupos dos o más equipos terminan empatados en puntos se aplican los siguientes criterios de desempate:
- La diferencia de goles en los partidos del grupo.
- La mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
- Sorteo por parte del Comité de la Copa Oro.
En las semifinales los 4 equipos clasificados a esta instancia forman 2 series de dos equipos, los perdedores de las semifinales juegan el partido por el tercer lugar y los ganadores disputan la final del torneo. Los enfrentamientos de semifinales se determinaron por sorteo.
Las semifinales y final se juegan con un sistema de eliminación directa, si algún partido de estas fases termina empatado luego de los noventa minutos de tiempo de juego reglamentario se procede a jugar un tiempo extra consistente en dos periodos de 15 minutos, si la igualdad persiste se define al ganador mediante tiros desde el punto penal.
Clasificación
    
Las tres selecciones pertenecientes a la Unión Norteamericana de Fútbol (NAFU), Canadá, Estados Unidos y México clasificaron automáticamente, así como también la invitada del torneo Brasil, proveniente de la CONMEBOL. Las selecciones pertenecientes a la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) y a la Unión Caribeña de Fútbol (CFU) disputaron torneos clasificatorios que fueron a su vez los torneos regionales de ambos organismos subordinados de la Concacaf, la repartición de los 5 cupos en cuestión fue la siguiente:
- Centroamérica: 3
- Caribe: 2
La Copa Uncaf 1995 se llevó a cabo en El Salvador del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 1995 y en ella participaron 6 selecciones en la fase final, con la reciente incorporación de Belice. Los 3 primeros lugares de esta competencia consiguieron su clasificación al torneo, siendo Honduras, Guatemala y El Salvador los clasificados, siendo esta la única vez en que la selección de Costa Rica no fue parte del torneo.
La Copa del Caribe de 1995 se llevó a cabo en Jamaica y las Islas Caimán (siendo la primera vez que el torneo tenía sede conjunta) del 2 de abril al 30 de julio de 1995 y constó de varias rondas preliminares antes de llegar a la ronda final, en esta última participaron 8 equipos de los cuales solo el campeón y subcampeón de este torneo consiguieron su clasificación, y estos fueron: Trinidad y Tobago y San Vicente y las Granadinas.
Equipos participantes
    
Las selecciones de Canadá, Estados Unidos y México tienen asegurada su clasificación.
- En cursiva los equipos debutantes del torneo.
| Clasificatorias | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| UNCAF | CFU | ||||
| Equipos participantes | ||
|---|---|---|
|  Brasil |  Canadá |  El Salvador | 
|  Estados Unidos |  Guatemala |  Honduras | 
|  México |  San Vicente y las Granadinas |  Trinidad y Tobago | 
Sorteo
    
| Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | 
|---|---|---|
| 
 | 
Resultados
    
    Primera fase
    
– Clasificado para las semifinales.
Grupo A
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  México | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 6 | 0 | 6 | 
|  Guatemala | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 1 | 2 | 
|  San Vicente y las Granadinas | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 8 | -8 | 
| 11 de enero de 1996 | México  | 5:0 (2:0)  |  San Vicente y las Granadinas | Jack Murphy Stadium, San Diego | |
| García  29'  37' Peláez  70'  90' A. García  80' | Reporte | Asistencia: 15 352 espectadores Árbitro:  Esfandiar Baharmast | |||
| 14 de enero de 1996 | México  | 1:0 (0:0)  |  Guatemala | Jack Murphy Stadium, San Diego | |
| Rizo  89' | Reporte | Asistencia: 32 571 espectadores Árbitro:  Ronald Gutiérrez | |||
| 16 de enero de 1996 | San Vicente y las Granadinas  | 0:3 (0:3)  |  Guatemala | Anaheim Stadium, Anaheim | |
| Reporte | Funes  28' Westphal  42' Machón  45' | Asistencia: 52 345 espectadores Árbitro:  Peter Prendergast | |||
Grupo B
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Brasil | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 9 | 1 | 8 | 
|  Canadá | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 5 | -1 | 
|  Honduras | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 8 | -7 | 
| 10 de enero de 1996 | Canadá  | 3:1 (2:1)  |  Honduras | Anaheim Stadium, Anaheim | |
| Corazzin  7' Holness  27'  60' | Reporte | Carson  40' | Asistencia: 27 125 espectadores Árbitro:  Peter Prendergast | ||
| 12 de enero de 1996 | Brasil  | 4:1 (3:0)  |  Canadá | Memorial Coliseum, Los Ángeles | |
| André Luis  3' Caio  7' Sávio  14' Machado  86' | Reporte | Radzinski  66' | Asistencia: 27 125 espectadores Árbitro:  Ronald Gutiérrez | ||
| 14 de enero de 1996 | Brasil  | 5:0 (2:0)  |  Honduras | Memorial Coliseum, Los Ángeles | |
| Caio  9'  81' Paulo Roberto  31'  61' Bortolini  80' | Reporte | Asistencia: 20 708 espectadores Árbitro:  Armando Archundia | |||
Grupo C
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Estados Unidos | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 5 | 2 | 3 | 
|  El Salvador | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 4 | -1 | 
|  Trinidad y Tobago | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 4 | 6 | -2 | 
| 10 de enero de 1996 | Trinidad y Tobago  | 2:3 (0:1)  |  El Salvador | Anaheim Stadium, Anaheim | |
| Latapy  59'  64' | Reporte | Díaz Arce  34'  72' (pen.) Cerritos  50' | Asistencia: 27 125 espectadores Árbitro:  Armando Archundia | ||
| 13 de enero de 1996 | Estados Unidos  | 3:2 (2:2)  |  Trinidad y Tobago | Anaheim Stadium, Anaheim | |
| Wynalda  15'  34' Moore  53' | Reporte | Dwarika  6'  43' | Asistencia: 12 425 espectadores Árbitro:  Argelio Sabillon | ||
| 16 de enero de 1996 | Estados Unidos  | 2:0 (0:0)  |  El Salvador | Anaheim Stadium, Anaheim | |
| Wynalda  64' Balboa  75' | Reporte | Asistencia: 52 345 espectadores Árbitro:  Ramesh Ramdhan | |||
Mejores segundos puestos
    
| Equipo | Gr | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Guatemala | A | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 1 | 2 | 
|  Canadá | B | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 5 | -1 | 
|  El Salvador | C | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 4 | -1 | 
Segunda fase
    
| Semifinales | Final | ||||||
| Los Ángeles, 18 de enero | |||||||
|  Estados Unidos | 0 | ||||||
|  Brasil | 1 | ||||||
| Los Ángeles, 21 de enero | |||||||
|  Brasil | 0 | ||||||
|  México | 2 | ||||||
| Tercer lugar | |||||||
| San Diego, 19 de enero | Los Ángeles, 21 de enero | ||||||
|  México | 1 |  Estados Unidos | 3 | ||||
|  Guatemala | 0 |  Guatemala | 0 | ||||
Semifinales
    
| 18 de enero de 1996 | Estados Unidos  | 0:1 (0:0)  |  Brasil | Memorial Coliseum, Los Ángeles | |
| Reporte | Balboa  79' (a.g.) | Asistencia: 22 103 espectadores Árbitro:  Armando Archundia | |||
| 19 de enero de 1996 | México  | 1:0 (0:0)  |  Guatemala | Jack Murphy Stadium, San Diego | |
| Blanco  64' | Reporte | Asistencia: 42 221 espectadores Árbitro:  Esfandiar Baharmast | |||
Tercer lugar
    
| 21 de enero de 1996 | Estados Unidos  | 3:0 (2:0)  |  Guatemala | Memorial Coliseum, Los Ángeles | |
| Wynalda  34' Agoos  37' Kirovski  87' | Reporte | Asistencia: 88 125 espectadores Árbitro:  René Parra | |||
Final
    
| 21 de enero de 1996 | Brasil  | 0:2 (0:0)  |  México | Memorial Coliseum, Los Ángeles | |
| Reporte | García  54' Blanco  75' | Asistencia: 88 155 espectadores Árbitro:  Ramesh Ramdhan | |||
|  | 
|  | 
| Campeón México Quinto título | 
Estadísticas
    
    Tabla de rendimiento
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  México | 12 | 4 | 4 | 0 | 0 | 9 | 0 | 9 | 100% | 
| 2 |  Brasil | 9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 10 | 3 | 7 | 75% | 
| 3 |  Estados Unidos | 9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 8 | 3 | 5 | 75% | 
| 4 |  Guatemala | 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 3 | 5 | -2 | 25% | 
| 5 |  Canadá | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 5 | -1 | 50% | 
| 6 |  El Salvador | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 4 | -1 | 50% | 
| 7 |  Trinidad y Tobago | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 4 | 6 | -2 | 0% | 
| 8 |  Honduras | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 8 | -7 | 0% | 
| 9 |  San Vicente y las Granadinas | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 8 | -8 | 0% | 
Goleadores
    
| Jugador | Selección |  | 
|---|---|---|
| Eric Wynalda |  Estados Unidos | |
| Caio |  Brasil | |
| Luis García |  México | 
Enlaces externos
    
| Predecesor:   México-Estados Unidos 1993 |  Estados Unidos 1996 III edición | Sucesor:  Estados Unidos 1998 | 



.svg.png.webp)
