Copa Sudamericana 2004
La Copa Sudamericana 2004, denominada por motivos comerciales Copa Nissan Sudamericana 2004, fue la tercera edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
| Copa Sudamericana 2004 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|  La Bombonera, sede del partido del vuelta de la final. | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |  América del Sur | ||||
| Fecha | 10 de agosto de 2004 17 de diciembre de 2004 | ||||
| Edición | III | ||||
| Organizador | Conmebol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |  Boca Juniors (1.º título) | ||||
| Subcampeón |  Bolívar | ||||
| Semifinalistas |  Internacional .svg.png.webp) Liga de Quito | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 35 de 10 países | ||||
| Partidos | 68 | ||||
| Goles | 174 (2,55 por partido) | ||||
| Goleadores |  Horacio Chiorazzo (5 goles) (Bolívar) | ||||
|  | |||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
El campeón fue Boca Juniors de Argentina, que derrotó en la final a Bolívar de Bolivia con un global de 2-1. Gracias a ello, disputó la Recopa Sudamericana 2005 ante Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores 2004. Además, clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2005.
Formato
    
El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato de eliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. De los 35 participantes, solamente Boca Juniors y River Plate de Argentina —invitados por Conmebol— iniciaron el torneo desde la tercera fase. Los restantes 33 debieron disputar la rondas previas, donde las llaves se establecieron enfrentándose los equipos del mismo país de origen. De ellas salieron los últimos 14 clasificados a la tercera fase, instancia inmediatamente previa a los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. En caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar ambos encuentros, en cualquiera de la fases, se ejecutaron tiros desde el punto penal.
| Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior | ||
|---|---|---|---|
| Primera fase (10 equipos) | 
 | ||
| Segunda fase (28 equipos) | 
 | 
 | |
| Tercera fase (16 equipos) | 
 | 
 | |
| Cuartos de final (8 equipos) | 
 | ||
Equipos participantes
    
| País | Equipo | Vía de clasificación | 
|---|---|---|
|  Argentina 4 cupos + 2 invitados | Banfield San Lorenzo Quilmes Arsenal[Nota 1] Boca Juniors River Plate | Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04 2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04 3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04 5.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04 Invitado Invitado | 
|  Bolivia 2 cupos | Bolívar Aurora | Campeón del Torneo Apertura 2004 Subcampeón del Torneo Apertura 2004 | 
|  Brasil 12 cupos | São Paulo Cruzeiro Grêmio Flamengo Santos São Caetano Coritiba Internacional Atlético Mineiro Goiás Paraná Figueirense | Mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol 2.º mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol 3.º mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol 4.º mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol Subcampeón del Campeonato Brasileño de 2003 4.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003 5.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003 6.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003 7.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003 9.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003 10.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003 11.º puesto del Campeonato Brasileño de 2003 | 
|  Chile 2 cupos | Santiago Wanderers Universidad de Concepción | Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2004 Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2004 | 
|  Colombia 2 cupos | Junior Millonarios | Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2003 no participante de la Copa Libertadores 2004 2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2003 no participante de la Copa Libertadores 2004 | 
| .svg.png.webp) Ecuador 2 cupos | Aucas Liga de Quito | Ganador de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2004 2.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2004 | 
| .svg.png.webp) Paraguay 2 cupos | Libertad Cerro Porteño | Subcampeón del Torneo Apertura 2004 Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana 2004 | 
|  Perú 2 cupos + campeón vigente | Cienciano Alianza Atlético Coronel Bolognesi | Campeón de la Copa Sudamericana 2003 2.º puesto del triangular clasificatorio a la Copa Libertadores 2004 3.º puesto del triangular clasificatorio a la Copa Libertadores 2004 | 
|  Uruguay 2 cupos | Peñarol Danubio | Campeón del Campeonato Uruguayo de 2003 2.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 2003 | 
| .svg.png.webp) Venezuela 2 cupos | Carabobo Deportivo Italchacao | Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2003-04 no participante de la Copa Libertadores 2005 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2003-04 no participante de la Copa Libertadores 2005 | 
Distribución de los cupos
    
| País | Cupos | fases finales | segunda fase | Primera fase | 
|---|---|---|---|---|
|  Brasil | 12 | – | 4 | 8 | 
|  Argentina | 6 | 2 | 4 | – | 
|  Bolivia | 2 | – | 2 | – | 
|  Chile | 2 | – | 2 | – | 
|  Colombia | 2 | – | 2 | – | 
|  Ecuador | 2 | – | 2 | – | 
|  Paraguay | 2 | – | 2 | – | 
|  Perú | 2 | – | 2 | – | 
|  Uruguay | 2 | – | 2 | – | 
|  Venezuela | 2 | – | - | 2 | 
| Fase anterior | – | 14 | 5 | – | 
| Campeón de la Copa Sudamericana | 1 | – | 1 | – | 
| Total | 35 | 16 | 28 | 10 | 
Distribución geográfica de los equipos
    
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:



Equipos de la Provincia de Buenos Aires:
Arsenal
Banfield
Quilmes


São Caetano
São Paulo
Primera fase
    
Los dos clasificados de Venezuela se enfrentaron entre sí, y los últimos ocho clasificados de Brasil fueron emparejados en otras cuatro llaves. Los 5 ganadores avanzaron a la segunda fase.
| Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 25 de agosto y 4 de septiembre | Paraná  | 2:4 |  Santos | 2:1 | 0:3 | Brasil I | 
| 25 de agosto y 4 de septiembre | Figueirense  | 1:1 (2:4 p.) |  Internacional | 0:0 | 1:1 | Brasil II | 
| 25 de agosto y 4 de septiembre | Goiás  | 5:3 |  Atlético Mineiro | 4:2 | 1:1 | Brasil III | 
| 26 de agosto y 4 de septiembre | Coritiba  | 3:4 |  São Caetano | 1:2 | 2:2 | Brasil IV | 
| 12 y 17 de agosto | Deportivo Italchacao .svg.png.webp) | 0:2 | .svg.png.webp) Carabobo | 0:0 | 0:2 | Venezuela 1 | 
Segunda fase
    
A los 5 ganadores de la primera fase se les unieron los últimos cuatro clasificados de Argentina, los mejores cuatro clasificados de Brasil, y todos los clasificados de los restantes países. Se establecieron 14 llaves, que enfrentó a cada equipo con otro clasificado de su mismo país, excepto por el campeón defensor, que fue emparejado con el clasificado venezolano de la primera fase. Los 14 ganadores avanzaron a la tercera fase.
| Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| 24 y 31 de agosto | Carabobo .svg.png.webp) | 2:8 |  Cienciano | 1:2 | 1:6 | Campeón/Venezuela | 
| 18 de agosto y 1 de septiembre | Quilmes  | 0:2 |  San Lorenzo | 0:2 | 0:0 | Argentina 3 | 
| 10 de agosto y 2 de septiembre | Arsenal  | 5:4 |  Banfield | 1:1 | 4:3 | Argentina 4 | 
| 12 y 19 de agosto | Aurora  | 2:5 |  Bolívar | 1:2 | 1:3 | Bolivia 1 | 
| 15 y 22 de septiembre | Santos  | 2:2 (5:4 p.) |  Flamengo | 0:0 | 2:2 | Brasil V | 
| 15 y 22 de septiembre | Internacional  | 3:2 |  Grêmio | 2:0 | 1:2 | Brasil VI | 
| 16 y 22 de septiembre | Goiás  | 4:5 |  Cruzeiro | 2:2 | 2:3 | Brasil VII | 
| 15 y 22 de septiembre | São Caetano  | 2:2 (1:4 p.) |  São Paulo | 1:1 | 1:1 | Brasil VIII | 
| 31 de agosto y 8 de septiembre | Universidad de Concepción  | 3:1 |  Santiago Wanderers | 2:1 | 1:0 | Chile 1 | 
| 19 de agosto y 9 de septiembre | Millonarios  | 1:2 |  Junior | 1:0 | 0:2 | Colombia 1 | 
| 11 de agosto y 14 de septiembre | Liga de Quito .svg.png.webp) | 2:1 | .svg.png.webp) Aucas | 1:0 | 1:1 | Ecuador 1 | 
| 17 de agosto y 14 de septiembre | Coronel Bolognesi  | 2:4 |  Alianza Atlético | 1:0 | 1:4 | Perú 1 | 
| 11 y 24 de agosto | Cerro Porteño .svg.png.webp) | 3:1 | .svg.png.webp) Libertad | 1:1 | 2:0 | Paraguay 1 | 
| 9 y 21 de septiembre | Danubio  | 2:3 |  Peñarol | 1:2 | 1:1 | Uruguay 1 | 
Fases finales
    
Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: tercera fase, cuartos de final, semifinales y final. A los 14 ganadores de la segunda fase se les sumaron Boca Juniors y River Plate, ambos invitados. Las llaves de la tercera fase fueron establecidas de acuerdo a los países de origen de cada equipo, de manera que los cuatro cuadros argentinos fueron emparejados en dos llaves, los cuatro brasileños integraron otras dos, y los ocho restantes formaron las últimas cuatro conforme a sus respectivas ubicaciones geográficas.
Cuadro de desarrollo
    
| Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||
| 7 de septiembre al 21 de octubre | 27 de octubre al 11 de noviembre | 24 de noviembre al 2 de diciembre | 8 y 17 de diciembre | ||||||||||||||||||||
|  Junior | 2 | 4 | 6 | ||||||||||||||||||||
|  Alianza Atlético | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||
|  Junior | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||
|  Internacional | 1 | 1 | 2 | ||||||||||||||||||||
|  Cruzeiro | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
|  Internacional | 3 | 1 | 4 | ||||||||||||||||||||
|  Internacional | 2 | 0 | 2 | ||||||||||||||||||||
|  Boca Juniors | 4 | 0 | 4 | ||||||||||||||||||||
| .svg.png.webp) Cerro Porteño | 3 | 1 | 4 | ||||||||||||||||||||
|  Peñarol | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||||||||
| .svg.png.webp) Cerro Porteño | 1 | 0 | 1 (7) | ||||||||||||||||||||
|  Boca Juniors (p) | 1 | 0 | 1 (8) | ||||||||||||||||||||
|  Boca Juniors (p) | 0 | 2 | 2 (4) | ||||||||||||||||||||
|  San Lorenzo | 1 | 1 | 2 (1) | ||||||||||||||||||||
|  Boca Juniors | 0 | 2 | 2 | ||||||||||||||||||||
|  Bolívar | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
|  Bolívar | 0 | 4 | 4 | ||||||||||||||||||||
|  Universidad de Concepción | 0 | 2 | 2 | ||||||||||||||||||||
|  Bolívar | 0 | 3 | 3 | ||||||||||||||||||||
|  Arsenal | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
|  River Plate | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||
|  Arsenal | 2 | 0 | 2 | ||||||||||||||||||||
|  Bolívar | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||||||||
|  Liga de Quito | 1 | 1 | 2 | ||||||||||||||||||||
|  São Paulo | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||
|  Santos | 1 | 1 | 2 | ||||||||||||||||||||
|  Santos | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||||||||
|  Liga de Quito | 3 | 2 | 5 | ||||||||||||||||||||
|  Cienciano | 0 | 2 | 2 | ||||||||||||||||||||
| .svg.png.webp) Liga de Quito | 4 | 2 | 6 | ||||||||||||||||||||
- Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
Octavos de final
    
| 30 de septiembre de 2004 | Alianza Atlético  | 0:2 (0:1)  |  Junior | Estadio Miguel Grau, Piura | |
| Reporte | Quintero  29' Rolong  60' | Árbitro: .svg.png.webp) Luis Solórzano | |||
| 19 de octubre de 2004 | Junior  | 4:1 (2:0)  |  Alianza Atlético | Estadio Metropolitano, Barranquilla | |
| Ballesteros  15' Rojano  18' Palacio  51' (pen.) Pérez  71' | Reporte | Panigutti  64' (pen.) | Árbitro: .svg.png.webp) Mauricio Reinoso | ||
| 10 de octubre de 2004 | Internacional  | 3:1 (1:1)  |  Cruzeiro | Estadio Beira-Rio, Porto Alegre | |
| Fernandão  19' Wilson  49' Chiquinho  82' | Leandro  36' | Árbitro:  Wagner Tardelli | |||
| 20 de octubre de 2004 | Cruzeiro  | 0:1 (0:0)  |  Internacional | Estadio Mineirão, Belo Horizonte | |
| Reporte | Sóbis  73' | Árbitro:  Héber Lopes | |||
| 6 de octubre de 2004 | Peñarol  | 1:3 (0:2)  | .svg.png.webp) Cerro Porteño | Estadio Centenario, Montevideo | |
| Serna  80' | Reporte | dos Santos  27' Ramírez  30' Isasi  66' | Árbitro:  Carlos Simon | ||
| 21 de octubre de 2004 | Cerro Porteño .svg.png.webp) | 1:2 (0:0)  |  Peñarol | Estadio General Pablo Rojas, Asunción | |
| Ramírez  76' | Reporte | C. Rodríguez  61' C. Diogo  75' | Árbitro:  Carlos Chandía | ||
| 16 de septiembre de 2004 | San Lorenzo  | 1:0 (0:0)  |  Boca Juniors | Estadio Nuevo Gasómetro, Buenos Aires | |
| A. González  89' | Reporte | Árbitro:  Oscar Sequeira | |||
| 29 de septiembre de 2004 | Boca Juniors  | 2:1 (1:1)  (4:1 p.) |  San Lorenzo | Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta | |
| Palermo  33' Tévez  80' | Reporte | Pereyra  1' | Árbitro:  Claudio Martín | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| C. González  | |||||
| 28 de septiembre de 2004 | Universidad de Concepción  | 0:0  |  Bolívar | Estadio Municipal, Concepción | |
| Reporte | Árbitro: .svg.png.webp) Nelson Valenzuela | ||||
| 19 de octubre de 2004 | Bolívar  | 4:2 (4:1)  |  Universidad de Concepción | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
| García  16' Chiorazzo  26' Gutiérrez  30' Suárez  39' | Reporte | Gómez  12' Perić  68' | Árbitro:  Martín Vázquez | ||
| 7 de septiembre de 2004 | Arsenal  | 2:1 (0:1)  |  River Plate | Estadio Julio Humberto Grondona, Sarandí | |
| Casteglione  86' Núñez  90+2' | Reporte | López  42' | Árbitro:  Sergio Pezzotta | ||
| 30 de septiembre de 2004 | River Plate  | 0:0  |  Arsenal | Estadio Monumental, Buenos Aires | |
| Reporte | Árbitro:  Horacio Elizondo | ||||
| 10 de octubre de 2004 | Santos  | 1:0 (0:0)  |  São Paulo | Estadio Urbano Caldeira, Santos | |
| Elano  76' | Reporte | Árbitro:  Carlos Simon | |||
| 20 de octubre de 2004 | São Paulo  | 1:1 (1:0)  |  Santos | Estadio Morumbi, São Paulo | |
| Rodrigo  43' | Reporte | Preto  82' | Árbitro:  Wagner Tardelli | ||
| 28 de septiembre de 2004 | Liga de Quito .svg.png.webp) | 4:0 (4:0)  |  Cienciano | Estadio Casa Blanca, Quito | |
| Castillo  13' Aguinaga  14', 22' Ambrosi  32' | Reporte | Árbitro:  Henry Cervantes | |||
| 5 de octubre de 2004 | Cienciano  | 2:2 (2:1)  | .svg.png.webp) Liga de Quito | Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco | |
| Mostto  23' Carty  28' | Reporte | Aguinaga  35' Ambrosi  83' | Árbitro:  Rubén Selmán | ||
Cuartos de final
    
| 3 de noviembre de 2004 | Internacional  | 1:0 (0:0)  |  Junior | Estadio Beira-Rio, Porto Alegre | |
| Fernandão  2' | Árbitro:  Jorge Larrionda | ||||
| 10 de noviembre de 2004 | Junior  | 1:1 (0:1)  |  Internacional | Estadio Metropolitano, Barranquilla | |
| Arzuaga  87' | Reporte | Edinho  13' | Árbitro:  Daniel Giménez | ||
| 27 de octubre de 2004 | Boca Juniors  | 1:1 (0:1)  | .svg.png.webp) Cerro Porteño | Estadio Padre Ernesto Martearena, Salta | |
| Cascini  50' | Reporte | Benítez  20' | Árbitro:  Márcio Rezende | ||
| 28 de octubre de 2004 | Arsenal  | 1:0 (1:0)  |  Bolívar | Estadio Julio Humberto Grondona, Sarandí | |
| Casteglione  3' | Reporte | Árbitro:  Eduardo Lecca | |||
| 4 de noviembre de 2004 | Bolívar  | 3:0 (2:0)  |  Arsenal | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
| Ferreira  36' Chiorazzo  45+4' Tufiño  54' | Árbitro:  Carlos Manuel Torres | ||||
| 3 de noviembre de 2004 | Liga de Quito .svg.png.webp) | 3:2 (2:1)  |  Santos | Estadio Casa Blanca, Quito | |
| Murillo  14' Ambrosi  37' Salas  84' | Reporte | William  20' Basílio  51' | Árbitro:  René Ortubé | ||
| 11 de noviembre de 2004 | Santos  | 1:2 (0:1)  | .svg.png.webp) Liga de Quito | Estadio Urbano Caldeira, Santos | |
| Elano  83' | Aguinaga  7' Murillo  88' | Árbitro:  Carlos Manuel Torres | |||
Semifinales
    
| 24 de noviembre de 2004 | Boca Juniors  | 4:2 (0:0)  |  Internacional | Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |
| Traverso  54' Cagna  60' Palermo  67' Cardozo  70' | Reporte | Rafael Sóbis  46' Diego  80' | Árbitro:  Óscar Ruiz | ||
| 1 de diciembre de 2004 | Internacional  | 0:0  |  Boca Juniors | Estadio Beira-Rio, Porto Alegre | |
| Reporte | Árbitro:  Carlos Manuel Torres | ||||
| 25 de noviembre de 2004 | Liga de Quito .svg.png.webp) | 1:1 (0:0)  |  Bolívar | Estadio Casa Blanca, Quito | |
| Murillo  63' | Reporte | Chiorazzo  69' | Árbitro:  Rubén Selmán | ||
| 2 de diciembre de 2004 | Bolívar  | 2:1 (1:0)  | .svg.png.webp) Liga de Quito | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
| Chiorazzo  11' García  48' | Reporte | Espinoza  50' | Árbitro:  Gilberto Hidalgo | ||
Ida
    
| 8 de diciembre de 2004 | Bolívar  | 1:0 (0:0)  |  Boca Juniors | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
| Chiorazzo  75' | Reporte | Árbitro:  Carlos Simon | |||
Vuelta
    
| 17 de diciembre de 2004 | Boca Juniors  | 2:0 (2:0)  |  Bolívar | Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |
| Reporte | Árbitro:  Carlos Chandía | ||||
|       Boca Juniors  | 
 |       Bolívar  | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

|  | 
| Campeón Boca Juniors 1.er título | 
Estadísticas
    
    Goleadores
    
| Jugador | Club | Goles | 
|---|---|---|
|  Horacio Chiorazzo |  Bolívar | 5 | 
| .svg.png.webp) Álex Aguinaga | .svg.png.webp) Liga de Quito | 4 | 
|  Carlos Casteglione |  Arsenal | 4 | 
Véase también
    
    
Notas
    
- Ingresó en lugar de Talleres de Córdoba, que ocupó el 6.º puesto, pero no participó por tener que jugar la promoción por el descenso.
Enlaces externos
    
- Copa Sudamericana 2004 en Conmebol.com
- Copa Sudamericana 2004 en RSSSF.com
| Predecesor: 2003 | Copa Sudamericana 2004 III edición | Sucesor: 2005 | 






