Copa México 1966-67
La Copa México 1966-67 fue la edición número 51 del certamen copero del fútbol mexicano y la número 24 de la era profesional. Inició el 2 de junio de 1966 y concluyó el 17 de julio del mismo año.
| Copa México 1966-67 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha de inicio | 2 de junio de 1966 | ||||
| Fecha de cierre | 17 de julio de 1966 | ||||
| Edición | 51 | ||||
| Organizador | Federación Mexicana de Fútbol | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero |
| ||||
| Segundo |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 16 | ||||
| Partidos | 29 | ||||
| Goles | 80 (2.75 por partido) | ||||
| Goleador |
(Toluca) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
León obtuvo su tercer campeonato de copa al ganar al Guadalajara por marcador de 2-1 en la final celebrada en la cancha del Estadio Azteca.[1][2]
Sistema de competencia
Se utilizó un modelo tradicional de eliminación directa, donde el equipo con mayor número de goles en el marcador global avanzaba a la siguiente ronda. Ya que el torneo estuvo compuesto únicamente por equipos de la Primera División, no hubo necesidad de realizar una ronda preliminar.
Al contar sólo con 16 equipos, la Copa comenzó directamente en la ronda de octavos de final. Cada ronda se jugó a dos partidos, de visita recíproca. En caso de haya empate, se define con un tiempo extra y en caso de percistir, se llevará a cabo unos tiros desde el punto penal, que solamente lo pateará un jugador por bando.
Cuadro de desarrollo
| Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
| 2 - 13 de junio | 19 - 25 de junio | 3 - 10 de julio | 17 de julio | |||||||||||||||
| |
0 | 0 | ||||||||||||||||
| |
0 | 1 | ||||||||||||||||
| |
1 | 3 | ||||||||||||||||
| |
1 | 1 | ||||||||||||||||
| |
1 | 2 | ||||||||||||||||
| |
1 | 4 | ||||||||||||||||
| |
0 | 1 (6) | ||||||||||||||||
| |
1 | 0 (3) | ||||||||||||||||
| |
2 | 1 | ||||||||||||||||
| |
0 | 2 | ||||||||||||||||
| |
1 | 2 | ||||||||||||||||
| |
3 | 1 | ||||||||||||||||
| |
1 | 2 | ||||||||||||||||
| |
1 | 4 | ||||||||||||||||
| |
2 | |||||||||||||||||
| |
1 | |||||||||||||||||
| |
1 | 0 (7) | ||||||||||||||||
| |
1 | 0 (4) | ||||||||||||||||
| |
3 | 1 (3) | ||||||||||||||||
| |
4 | 0 (0) | ||||||||||||||||
| |
2 | 1 | ||||||||||||||||
| |
1 | 3 | ||||||||||||||||
| |
2 | 1 | ||||||||||||||||
| |
1 | 0 | ||||||||||||||||
| |
4 | 3 | ||||||||||||||||
| |
1 | 2 | ||||||||||||||||
| |
1 | 3 (7) | ||||||||||||||||
| |
0 | 4 (8) | ||||||||||||||||
| |
0 | 0 | ||||||||||||||||
| |
0 | 1 | ||||||||||||||||
Octavos de final
| 2 de junio de 1966 | Oro |
0:2 (0:1) |
Estadio Jalisco, Guadalajara | ||
| Audiffred Flores |
Árbitro: Vicente Medina | ||||
| 12 de junio de 1966 | Morelia |
1:2 (1:0) |
Estadio Venustiano Carranza, Morelia | ||
| Miloc |
Campos Castillo |
Árbitro: Alfonso González Archundia | |||
| 2 de junio de 1966 | Atlante |
1:2 (1:1) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Barbosa |
Didí Ubiracy |
||||
| 13 de junio de 1966 | Veracruz |
1:3 (1:2) |
Parque Deportivo Veracruzano, Veracruz | ||
| Batata |
Barbosa Alvarado Boggio |
||||
| 4 de junio de 1966 | Monterrey |
4:1 (3:0) |
Estadio Tecnológico, Monterrey | ||
| Martínez Tedesco Hernández Chávez |
Barba |
Árbitro: Ricardo Basurto | |||
| 11 de junio de 1966 | Nuevo León |
2:3 (2:2) |
Estadio Tecnológico, Monterrey | ||
| Álvarez Barba |
Rubini Avilán Hernández |
||||
| 5 de junio de 1966 | León |
0:0 |
Estadio La Martinica, León de Los Aldama |
| 9 de junio de 1966 | UNAM |
0:1 (0:1) |
Estadio Olímpico Universitario, Ciudad de México | ||
| Enríquez |
Árbitro: Ricardo Basurto | ||||
| 5 de junio de 1966 | Irapuato |
1:1 (0:1) |
Estadio Revolución, Irapuato | ||
| Olivos |
Buenrostro |
Árbitro: Javier Galindo | |||
| 9 de junio de 1966 | Atlas |
2:4 (1:1) |
Estadio Jalisco, Guadalajara | ||
| Padilla Rodríguez |
Ruiz |
||||
| 5 de junio de 1966 | Guadalajara |
1:1 (0:0) |
Estadio Jalisco, Guadalajara | ||
| Valdivia |
Tafoya |
Árbitro: Conrado Lezama | |||
| 11 de junio de 1966 | Ciudad Madero |
0:0 (4:7 p.) |
Estadio Tamaulipas, Ciudad Madero | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
|||||
| 5 de junio de 1966 | Toluca |
1:1 (1:0) |
Estadio Luis Dosal, Toluca de Lerdo | ||
| Pereda |
Zague |
Árbitro: Felipe Buergo | |||
| 12 de junio de 1966 | América |
2:4 (1:2, 2:2) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Mendoza Zague |
Pereda |
Árbitro: Diego Di Leo | |||
| 7 de junio de 1966 | Necaxa |
0:0 |
Estadio Azteca, Ciudad de México |
| 12 de junio de 1966 | Cruz Azul |
0:1 (0:1) |
Estadio 10 de diciembre, Tula de Allende | ||
| Romo |
Árbitro: Conrado Lezama | ||||
Cuartos de final
| 19 de junio de 1966 | Irapuato |
1:1 (1:1) |
Estadio Revolución, Irapuato | ||
| Maciel |
Mata |
Árbitro: Héctor Ortíz | |||
| 26 de junio de 1966 | León |
3:1 (1:1; 1:1) |
Estadio La Martinica, León de Los Aldama | ||
| Fuentes Barajas Anaya |
Antuñano |
Árbitro: Ricardo Basurto | |||
| 19 de junio de 1966 | Toluca |
3:1 (1:0) |
Estadio Luis Dosal, Toluca de Lerdo | ||
| Linares Morales Lara |
Flores |
Árbitro: Raúl Osorio | |||
| 26 de junio de 1966 | Morelia |
2:1 (0:1) |
Estadio Venustiano Carranza, Morelia | ||
| Franco Marotti |
Zavala |
Árbitro: Ramiro García | |||
| 19 de junio de 1966 | Atlante |
4:3 (1:1) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Valentím Boggio Hernández Alvarado |
Onofre Jasso |
Árbitro: Javier Galindo | |||
| 26 de junio de 1966 | Guadalajara |
1:0 (1:0; 1:0) (3:0 p.) |
Estadio Jalisco, Guadalajara | ||
| Barba |
Árbitro: Felipe Buergo | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 19 de junio de 1966 | Necaxa |
0:1 (0:1) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Rubini |
Árbitro: Vicente Medina | ||||
| 26 de junio de 1966 | Monterrey |
3:4 (1:1; 2:3) (7:8 p.) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Neco Avilán da Souza |
Javan Majewski Magaña Jiménez |
||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
{{{penaltis1}}} |
{{{penaltis2}}} |
||||
Semifinal
| 3 de julio de 1966 | Toluca |
1:0 (0:0) |
Estadio Luis Dosal, Toluca de Lerdo | ||
| Epaminondas |
Árbitro: Vicente Medina | ||||
| 10 de julio de 1966 | León |
1:0 (1:0, 1:0) (6:3 p.) |
Estadio La Martinica, León de Los Aldama | ||
| Mata |
|||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 3 de julio de 1966 | Necaxa |
1:2 (0:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Martínez |
Onofre Sánchez |
Árbitro: Raúl Osorio | |||
| 10 de julio de 1966 | Guadalajara |
1:0 (0:0) |
Estadio Jalisco, Guadalajara | ||
| Onofre |
Árbitro: Ramiro García | ||||
Final
| 17 de julio de 1966 | León |
2:1 (1:0) |
Estadio Azteca, Ciudad de México | ||
| Enríquez Anaya |
Jasso |
Asistencia: 60 000 espectadores Árbitro: Abel Aguilar Elizalde | |||
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| León 3er título |
Goleadores
| Jugador | Club | Goles |
|---|---|---|
| 5 | ||
| 4 | ||
| 4 |
