Copa México 1958-59
La Copa México 1958-59 fue la 43.ª edición de la Copa México, la 16.ª en la era profesional.
| Copa México 1958-59 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha de inicio | 15 de marzo de 1959 | ||||
| Fecha de cierre | 26 de abril de 1959 | ||||
| Edición | 43 | ||||
| Organizador | Federación Mexicana de Fútbol | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero |
| ||||
| Segundo |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 14 | ||||
| Partidos | 25 | ||||
| Goles | 108 (4.32 por partido) | ||||
| Goleador |
(León) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
El torneo empezó el 15 de marzo de 1959 y concluyó el 26 de abril de ese mismo año en Ciudad de México, en el cual el Club Zacatepec logró el título por segunda vez con una victoria sobre el equipo del León FC de 1-0. En esta edición se jugaron rondas eliminatorias entre los 14 equipos.[1]
Sistema de competencia
Se utilizó un modelo tradicional de eliminación directa, donde el equipo con mayor número de goles en el marcador global avanzaba a la siguiente ronda.
Cada ronda se jugó a dos partidos, de visita recíproca. En caso de haya empate, se define con un tiempo extra y en caso de percistir, se llevará a cabo unos tiros desde el punto penal, que solamente lo pateará un jugador por bando.
Primera ronda
| Local ida | Resultado global | Local vuelta | Ida | Vuelta |
|---|---|---|---|---|
| América |
2-7 | 1-3 | 1-4 | |
| León |
7-5 | 5-1 | 2-4 | |
| Oro |
5-5 (2-3 pen.) | 5-2 | 0-3 (t.e.) | |
| Zacatepec |
4-1 | 2-1 | 2-0 | |
| Celaya |
5-6 | 3-3 | 2-3 | |
| Guadalajara |
7-3 | 2-1 | 5-2 |
Ronda final
| Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||
| 29 de marzo - 5 de abril | 12 - 19 de abril | 26 de abril | |||||||||||
| |
1 | 1 | |||||||||||
| |
1 | 3 | |||||||||||
| |
0 | 3 | |||||||||||
| |
1 | 1 | |||||||||||
| |
3 | 3 | |||||||||||
| |
1 | 1 | |||||||||||
| |
1 | ||||||||||||
| |
0 | ||||||||||||
| |
6 | 2 | |||||||||||
| |
1 | 2 | |||||||||||
| |
2 | 0 | |||||||||||
| |
5 | 2 | |||||||||||
| |
2 | 2 | |||||||||||
| |
3 | 4 | |||||||||||
Cuartos de final
| 29 de marzo de 1959 | Toluca |
3:1 |
Estadio Héctor Barraza, Toluca de Lerdo | ||
| Sesma Vázquez García |
Cerione |
Árbitro: Manolo Alonso | |||
| 5 de abril de 1959 | Atlas |
1:3 (0:2) (Global 2:6) |
Parque Oro, Guadalajara | ||
| Carús |
Chavaño Blanco Pichardo |
Árbitro: Juan Rodríguez | |||
| 29 de marzo de 1959 | Guadalajara |
6:1 (1:0) |
Parque Oro, Guadalajara | ||
| Flores Díaz Hernández Reyes Gutiérrez |
Arango |
Árbitro: Ranulfo Lara | |||
| 5 de abril de 1959 | Morelia |
2:2 (1:1) (Global 3:8) |
Campo Morelia, Morelia | ||
| Flores Uñate |
Gutiérrez Reyes |
Árbitro: Ramiro García | |||
| 29 de marzo de 1959 | Irapuato |
1:1 (1:1) |
Estadio Revolución, Irapuato | ||
| López |
Quintanar |
Árbitro: Tomás Moreno | |||
| 5 de abril de 1959 | Zacatepec |
3:1 (2:1) (Global 4:2) |
Parque del Ingenio, Zacatepec de Hidalgo | ||
| Lara |
López |
Árbitro: Carlos Degrés | |||
| 29 de marzo de 1959 | Zamora |
2:3 (2:2) |
Estadio Moctezuma, Zamora de Hidalgo | ||
| Sebille Novello |
Etcheverry Rey |
Árbitro: Juan Rodríguez | |||
| 5 de abril de 1959 | León |
4:1 (2:1) (Global 7:3) |
Estadio La Martinica, León | ||
| Rey Di Florio Martinolli Etcheverry |
Novello |
Árbitro: Rafael Valenzuela | |||
Semifinales
| 12 de abril de 1959 | Zacatepec |
0:1 (0:0) |
Parque del Ingenio, Zacatepec de Hidalgo | ||
| Castañón |
|||||
| 19 de abril de 1959 | Toluca |
1:3 (1:3) (Global 2:3) |
Estadio Héctor Barraza, Toluca de Lerdo | ||
| Castañón |
Quintanar Jasso Díaz |
Árbitro: Tomás Moreno | |||
| 12 de abril de 1959 | Guadalajara |
2:5 (1:2) |
Parque Oro, Guadalajara | ||
| Arellano Reyes |
Etcheverry López Rey |
Árbitro: Ranulfo Lara | |||
| 19 de abril de 1959 | León |
2:0 (0:0) (Global 7:2) |
Estadio La Martinica, León | ||
| Etcheverry Martinolli |
Árbitro: Juan Rodríguez | ||||
Final
| 26 de abril de 1959 | Zacatepec |
1:0 (0:0) |
Estadio de la Ciudad de los Deportes, Ciudad de México | ||
| Cárdenas |
Árbitro: Ramiro García | ||||
![]() |
| Zacatepec 2ºdo título |
Goleadores
| Jugador | Club | Goles |
|---|---|---|
| 11 | ||
| 6 | ||
| 5 | ||
| 4 | ||
| 4 | ||
| 4 |
Referencias
- Erik Francisco Lugo y Martín Toscano (21 de agosto de 2019). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «México 1958-59» (en inglés). Consultado el 28 de marzo de 2021.
