Copa Libertadores de Voleibol 2018-19
La Copa Libertadores de Voleibol de 2018-19, fue la primera edición del certamen profesional de equipos de vóley de la Argentina y de Brasil. El torneo fue organizado por la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV) y la Asociación de Clubes de Voleibol (ACV) de Brasil.[2] Participaron cuatro equipos de la Superliga Brasilera y cuatro de la Liga de Voleibol Argentina. El torneo fue aprobado por la Confederación Sudamericana de Voleibol y se espera que reemplace al Campeonato Sudamericano de Clubes.[3]
Copa Libertadores 2018-19 I Copa | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Gimnasio Abaete, sede del final four. | ||||
Datos generales | ||||
Sede |
![]() ![]() | |||
Fecha | 29 de septiembre de 2018 al 13 de febrero de 2019 | |||
Edición | I | |||
Palmarés | ||||
Campeón |
![]() | |||
Mejor jugador |
![]() | |||
Datos estadísticos | ||||
Participantes | 8 | |||
| ||||
Cronología | ||||
| ||||
El torneo comenzó el 28 de septiembre con el encuentro entre Sada Cruzeiro y Sesc-RJ en el Ginásio Riacho, en Cotagem, sede del Sada, pues el club local disputó el Mundial de Clubes de 2018.[2]
La fase final, el Final Four, se disputó en el Ginásio Abaeté, en Taubaté, Estado de São Paulo.[4] El campeón del torneo fue Bolívar Vóley que venció en la final a SESC Río 3 a 0.[5]
Equipos participantes
Club | Localidad | Estadio/s | Part. | Camp. |
---|---|---|---|---|
![]() |
San Carlos de Bolívar, Buenos Aires | Estadio República de Venezuela | — | — |
![]() |
Ciudad de Buenos Aires | Estadio Gorki Grana | — | — |
![]() |
San Jerónimo Norte, Santa Fe | Estadio La Calderita | — | — |
![]() |
Contagem, Minas Gerais | Ginásio Poliesportivo do Riacho | — | — |
![]() |
Río de Janeiro, Río de Janeiro | Tijuca Tênis Clube | — | — |
![]() |
São Paulo, São Paulo | Ginásio Marcello de Castro Leite | — | — |
![]() |
Taubaté, São Paulo | Ginásio do Abaeté | — | — |
![]() |
San Juan, San Juan | Estadio Aldo Cantoni | — | — |
Modo de disputa
Los ocho (8) equipos participantes se dividen en dos grupos con igual cantidad de participantes por país, dos argentinos y dos brasileros. Dentro de cada grupo se disputan en dos series con cinco partidos cada una en dos sedes distintas, una en cada país, donde los equipos del país anfitrión se enfrentan una vez, los equipos visitantes no se enfrentan entre sí, y luego se dan enfrentamientos mixtos. Se ordenan en una tabla de posiciones con base a los resultados que obtienen. Se puntúa a cada equipo sobre la base de sus resultados tal que:
- 3 puntos por victoria en tres o cuatro sets, 3 a 0 o 3 a 1.
- 2 puntos por victoria en cinco sets, 3 a 2.
- 1 punto por derrota en cinco sets, 2 a 3.
- 0 puntos por derrota en tres o cuatro sets, 0 a 3 o 1 a 3.
Los tres mejores de la tabla general junto con el organizador acceden al "Final Four" que se disputa en una misma sede durante dos días seguidos, con partidos de semifinales, tercer puesto y final.
Fase regular
Posiciones
Pos. | Equipo | Pts | PG | PP | SG | SP | PG | PP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.° | ![]() |
12 | 4 | 1 | 12 | 4 | 386 | 351 |
2.° | ![]() |
12 | 4 | 1 | 12 | 5 | 415 | 382 |
3.° | ![]() |
9 | 3 | 2 | 10 | 6 | 379 | 351 |
4.° | ![]() |
9 | 3 | 2 | 12 | 9 | 476 | 465 |
5.° | ![]() |
8 | 3 | 2 | 10 | 8 | 415 | 412 |
6.° | ![]() |
7 | 2 | 3 | 9 | 9 | 398 | 402 |
7.° | ![]() |
2 | 1 | 4 | 3 | 14 | 343 | 400 |
8.° | ![]() |
1 | 0 | 5 | 2 | 15 | 358 | 407 |
Clasificados a la siguiente ronda. |
Nota: Funvic/Taubaté avanza de ronda como organizador del Final Four.
Grupo I
- Partidos en Brasil
28 de septiembre, 20:00 (UTC–3) | Sada Cruzeiro |
1 - 3 |
Sesc-RJ | Poliesportivo do Riacho, Contagem | |
( 21-25, 22-25, 25-19, 23-25 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
30 de octubre, 18:30 (UTC–3) | Sesc-RJ |
3 - 1 |
Bolívar Vóley | Poliesportivo do Riacho, Contagem | |
( 25-16, 21-25, 25-21, 25-21 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
30 de octubre, 21:30 (UTC–3) | Sada Cruzeiro |
3 - 0 |
Ciudad Vóley | Poliesportivo do Riacho, Contagem | |
( 25-23, 25-21, 25-18 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
31 de octubre, 18:00 (UTC–3) | Sesc-RJ |
3 - 0 |
Ciudad Vóley | Poliesportivo do Riacho, Contagem | |
( 25-19, 27-25, 25-23 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
31 de octubre, 20:00 (UTC–3) | Sada Cruzeiro |
3 - 0 |
Bolívar Vóley | Poliesportivo do Riacho, Contagem | |
( 25-19, 25-22, 25-23 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
- Partidos en Argentina
11 de diciembre, 21:30 (UTC–3) | Bolívar Vóley |
3 - 0 |
Ciudad Vóley | Estadio República de Venezuela, San Carlos de Bolívar | |
( 25-17, 25-15, 25-16 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
8 de enero, 18:30 (UTC–3) | Ciudad Vóley |
0 - 3 |
Sesc-RJ | Estadio República de Venezuela, San Carlos de Bolívar | |
( 20-25, 17-25, 22-25 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
9 de enero, 21:30 (UTC–3) | Bolívar Vóley |
3 - 0 |
Sada Cruzeiro | Estadio República de Venezuela, San Carlos de Bolívar | |
( 25-23, 25-16, 25-20 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
9 de enero, 18:30 (UTC–3) | Ciudad Vóley |
3 - 2 |
Sada Cruzeiro | Estadio República de Venezuela, San Carlos de Bolívar | |
( 25-21, 21-25, 25-18, 21-25, 15-9 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
8 de enero, 21:30 (UTC–3) | Bolívar Vóley |
3 - 0 |
Sesc-RJ | Estadio República de Venezuela, San Carlos de Bolívar | |
( 32-30, 25-23, 25-20 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
Grupo II
- Partidos en Argentina
5 de noviembre, 19:00 (UTC–3) | Libertad Burgi |
0 - 3 |
Sesi-SP | Estadio Aldo Cantoni, San Juan | |
( 19-25, 20-25, 21-25 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
5 de noviembre, 22:00 (UTC–3) | UPCN San Juan |
2 - 3 |
Funvic/Taubaté | Estadio Aldo Cantoni, San Juan | |
( 33-35, 25-17, 13-25, 26-24, 10-15 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
6 de noviembre, 18:00 (UTC–3) | Libertad Burgi |
0 - 3 |
Funvic/Taubaté | Estadio Aldo Cantoni, San Juan | |
( 23-25, 22-25, 25-27 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
6 de noviembre, 21:00 (UTC–3) | UPCN San Juan |
3 - 0 |
Sesi-SP | Estadio Aldo Cantoni, San Juan | |
( 27-25, 25-19, 25-19 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
4 de diciembre, 21:00 (UTC–3) | Libertad Burgi |
2 - 3 |
UPCN San Juan | Estadio La Calderita, San Jerónimo Norte | |
( 25-20, 25-20, 17-25, 22-25, 12-15 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
- Partidos en Brasil
14 de noviembre, 20:00 (UTC–2) | Funvic/Taubaté |
0 - 3 |
Sesi-SP | Ginásio Abaeté, Taubaté | |
( 21-25, 21-25, 18-25 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
15 de enero, 18:00 (UTC–2) | Funvic/Taubaté |
1 - 3 |
UPCN San Juan | Ginásio Marcello de Castro Leite, São Paulo | |
( 20-25, 25-21, 16-25, 26-28 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
15 de enero, 20:30 (UTC–2) | Sesi-SP |
3 - 0 |
Libertad Burgi | Ginásio Marcello de Castro Leite, São Paulo | |
( 25-23, 25-22, 25-21 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
16 de enero, 18:00 (UTC–2) | Funvic/Taubaté |
3 - 0 |
Libertad Burgi | Ginásio Marcello de Castro Leite, São Paulo | |
( 25-22, 25-20, 25-19 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
16 de enero, 20:00 (UTC–2) | Sesi-SP |
3 - 1 |
UPCN San Juan | Ginásio Marcello de Castro Leite, São Paulo | |
( 23-25, 25-22, 25-18, 25-23 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
Final 4
- Semifinales
12 de febrero, 19:00 (UTC–2) | SESI-SP |
2 - 3 |
SESC-RJ | Ginásio Abaeté, Taubaté | |
( 25-17, 18-25, 23-25, 25-21, 13-15 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
12 de febrero, 21:00 (UTC–2) | Funvic/Taubaté |
2 - 3 |
Bolívar Vóley | Ginásio Abaeté, Taubaté | |
( 18-25, 25-18, 18-25, 25-21, 13-15 ) Reporte Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
- Tercer puesto
13 de febrero, 16:45 (UTC–2) | Funvic/Taubaté |
2 - 3 |
SESI-SP | Ginásio Abaeté, Taubaté | |
( 28-26, 25-19, 18-25, 22-25, 10-15 ) Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
- Final
13 de febrero, 19:00 (UTC–2) | Bolívar Vóley |
3 - 0 |
SESC-RJ | Ginásio Abaeté, Taubaté | |
( 25-23, 25-18, 29-27 ) Reporte Reporte |
Árbitro: ![]() ![]() |
Bolívar Vóley
Primer título
Equipo campeón
Jugadores | Equipo técnico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Actualizado el 17 de febrero de 2019 |
Premios
Referencias
- Prensa ACLAV. «¡BOLÍVAR, CAMPEÓN DE LA PRIMERA COPA LIBERTADORES!». Consultado el 17 de febrero de 2019.
- aclav.com. «Histórico comienzo para la Copa Libertadores de Voleibol». Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- Diario Olé. «La Libertadores del vóley es un hecho». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de septiembre de 2018.
- somosvoley.com. «Copa Libertadores: Se definen los clasificados a la Fase Final». Consultado el 26 de enero de 2019.
- Diario Olé. «O mais grande de América». Consultado el 16 de febrero de 2019.
Enlaces externos
- Web oficial de ACLAV Archivado el 20 de mayo de 2017 en Wayback Machine.
- Torneo en la web de ACLAV
- Web oficial de la Superliga Brasilera
Predecesor: - |
Copa Libertadores de Voleibol I Copa |
Sucesor: 2020 |