Copa América 1995
La Copa América 1995 fue la XXXVII edición de la Copa América. Esta versión del torneo se realizó en Uruguay entre el 5 de julio y el 23 de julio de 1995. Precisamente Uruguay, con figuras todas ellas de largo recorrido futbolístico, alcanzó la gloria en la final al derrotar a Brasil. El torneo se efectuó en las ciudades de Montevideo, Maldonado, Rivera y Paysandú.
| Copa América 1995 Copa América Uruguay 1995 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| XXXVII edición | |||||
|
![]() El Estadio Centenario de Montevideo, sede de la final | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Nombre completo | Copa América Uruguay 1995 | ||||
| Recinto | 4 (Ver tabla) | ||||
| Asociación | Conmebol | ||||
| Fecha | 1995 | ||||
| Fecha de inicio | 5 de julio | ||||
| Fecha de cierre | 23 de julio | ||||
| Edición | XXXVII | ||||
| Organizador | CONMEBOL | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Tercero |
| ||||
| Cuarto |
| ||||
| Mejor jugador |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Asistentes | 418 700 (16 103 por partido) | ||||
| Participantes | 12 (de 2 confederaciones) | ||||
| Partidos | 26 | ||||
| Goles | 69 (2,65 por partido) | ||||
| Goleador |
(4 goles) (4 goles) | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
|
| |||||
El campeón Uruguay clasificó a la Copa Confederaciones 1997. También clasificó Brasil que era el campeón mundial vigente al haber ganado el Mundial de Estados Unidos 1994.
Organización
Árbitros
Javier Castrilli.
Pablo Peña.
Márcio Rezende.
Salvador Imperatore.
Óscar Ruiz.
Alfredo Rodas.
Félix Benegas.
Alberto Tejada.
Ernesto Filippi.
Eduardo Dluzniewski.
Paolo Borgosano.
Raúl Domínguez.
Arturo Brizio Carter.
Sedes
| Montevideo | Maldonado | ||
|---|---|---|---|
| Estadio Centenario | Estadio Domingo Burgueño Miguel | ||
| Capacidad: 65 235 | Capacidad: 22 000 | ||
![]() |
![]() | ||
| Paysandú | Rivera | ||
| Estadio Parque Artigas | Estadio Atilio Paiva Olivera | ||
| Capacidad: 25 000 | Capacidad: 27 135 | ||
![]() |
![]() | ||
Sistema de disputa
Se formaron tres grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo pasaron a los cuartos de final, así como los dos mejores terceros. En caso de empate en alguna posición durante esta fase, se decidía mediante los siguientes expedientes:
- Diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
- Mayor número de goles anotados en todos los partidos del grupo.
- Ganador del partido jugado entre los equipos en disputa.
- Moneda al aire.
De aquí se pasaba a partidos de eliminación directa, hasta llegar a la confrontación final. En caso de empates en estos partidos, se definía al ganador mediante lanzamientos desde el punto penal.
Equipos participantes
| Equipos participantes | |||
|---|---|---|---|
Primera fase
Grupo A
| Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 2 | +4 | |
| 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 4 | +1 | |
| 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 4 | +1 | |
| 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 4 | 10 | –6 |
| 5 de julio de 1995 | Uruguay |
4:1 (2:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Fonseca Otero Francescoli Poyet |
Asistencia: 32 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 6 de julio de 1995 | Paraguay |
2:1 (0:1) |
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| Cardozo Samaniego |
Asistencia: 5000 espectadores Árbitro: | ||||
| 9 de julio de 1995 | Uruguay |
1:0 (1:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Francescoli |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 9 de julio de 1995 | México |
3:1 (1:0) |
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| García Espinoza |
Asistencia: 700 espectadores Árbitro: | ||||
| 12 de julio de 1995 | Paraguay |
3:2 (1:1) |
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| Cardozo Villamayor Gamarra |
Asistencia: 2000 espectadores Árbitro: | ||||
| 13 de julio de 1995 | Uruguay |
1:1 (0:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Saralegui |
Asistencia: 10 .000 espectadores Árbitro: | ||||
Grupo B
| Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 0 | +6 | |
| 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 4 | −2 | |
| 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | −1 | |
| 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | −3 |
| 7 de julio de 1995 | Colombia |
1:1 (0:0) |
Estadio Atilio Paiva Olivera, Rivera | ||
| Asprilla |
Asistencia: 5000 espectadores Árbitro: | ||||
| 7 de julio de 1995 | Brasil |
1:0 (0:0) |
Estadio Atilio Paiva Olivera, Rivera | ||
| Ronaldão |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 10 de julio de 1995 | Colombia |
1:0 (1:0) |
Estadio Atilio Paiva Olivera, Rivera | ||
| Rincón |
Asistencia: 8000 espectadores Árbitro: | ||||
| 10 de julio de 1995 | Brasil |
2:0 (0:0) |
Estadio Atilio Paiva Olivera, Rivera | ||
| Zinho Edmundo |
Asistencia: 8000 espectadores Árbitro: | ||||
| 13 de julio de 1995 | Ecuador |
2:1 (0:0) |
Estadio Atilio Paiva Olivera, Rivera | ||
| Díaz Mora |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 13 de julio de 1995 | Brasil |
3:0 (1:0) |
Estadio Atilio Paiva Olivera, Rivera | ||
| Leonardo Túlio Higuita |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro: | ||||
Grupo C
| Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 2 | +3 | |
| 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 4 | +2 | |
| 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | 0 | |
| 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 8 | −5 |
| 8 de julio de 1995 | Estados Unidos |
2:1 (2:0) |
Estadio Parque Artigas, Paysandú | ||
| Wynalda |
Asistencia: 16 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 8 de julio de 1995 | Argentina |
2:1 (0:0) |
Estadio Parque Artigas, Paysandú | ||
| Batistuta Balbo |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 11 de julio de 1995 | Bolivia |
1:0 (1:0) |
Estadio Parque Artigas, Paysandú | ||
| Etcheverry |
Asistencia: 16 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 11 de julio de 1995 | Argentina |
4:0 (2:0) |
Estadio Parque Artigas, Paysandú | ||
| Batistuta Simeone Balbo |
Asistencia: 16 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 14 de julio de 1995 | Bolivia |
2:2 (0:0) |
Estadio Parque Artigas, Paysandú | ||
| Mercado Ramos |
Asistencia: 11 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 14 de julio de 1995 | Estados Unidos |
3:0 (2:0) |
Estadio Parque Artigas, Paysandú | ||
| Klopas Lalas Wynalda |
Asistencia: 8000 espectadores Árbitro: | ||||
Segunda fase
Cuadro general
| Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
| 16 de julio – Montevideo | ||||||||||
| 2 | ||||||||||
| 19 de julio – Montevideo | ||||||||||
| 1 | ||||||||||
| 2 | ||||||||||
| 16 de julio – Montevideo | ||||||||||
| 0 | ||||||||||
| 1 (5) | ||||||||||
| 23 de julio – Montevideo | ||||||||||
| 1 (4) | ||||||||||
| 1 (5) | ||||||||||
| 17 de julio – Rivera | ||||||||||
| 1 (3) | ||||||||||
| 2 (4) | ||||||||||
| 20 de julio – Maldonado | ||||||||||
| 2 (2) | ||||||||||
| 1 | ||||||||||
| 17 de julio – Paysandú | ||||||||||
| 0 | Partido por el tercer puesto | |||||||||
| 0 (4) | ||||||||||
| 22 de julio – Maldonado | ||||||||||
| 0 (1) | ||||||||||
| 4 | ||||||||||
| 1 | ||||||||||
Cuartos de final
| 16 de julio de 1995 | Colombia |
1:1 (0:1) (5:4 p.) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Rincón |
Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro: | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 16 de julio de 1995 | Uruguay |
2:1 (2:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Otero Fonseca |
Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 17 de julio de 1995 | Estados Unidos |
0:0 (4:1 p.) |
Estadio Parque Artigas, Paysandú | |||
| Asistencia: 6500 espectadores Árbitro: | ||||||
| Tiros desde el punto penal | ||||||
| Primer enfrentamiento entre dos selecciones invitadas a la Copa América. | ||||||
| 17 de julio de 1995 | Brasil |
2:2 (1:2) (4:2 p.) |
Estadio Atilio Paiva Olivera, Rivera | ||
| Edmundo Túlio |
Asistencia: 24 000 espectadores Árbitro: | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
Semifinales
| 19 de julio de 1995 | Uruguay |
2:0 (0:0) |
Estadio Centenario, Montevideo | ||
| Adinolfi Otero |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: | ||||
| 20 de julio de 1995 | Brasil |
1:0 (1:0) |
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| Aldair |
Asistencia: 8000 espectadores Árbitro: | ||||
Tercer lugar
| 22 de julio de 1995 | Colombia |
4:1 (2:0) |
Estadio Domingo Burgueño Miguel, Maldonado | ||
| Quiñónez Valderrama Asprilla Rincón |
Asistencia: 2500 espectadores Árbitro: | ||||
Final
| 23 de julio de 1995 | Uruguay |
1:1 (0:1) (5:3 p.) |
Estadio Centenario, Montevideo | |||
| Bengoechea |
Asistencia: 64 900 espectadores Árbitro: | |||||
| Tiros desde el punto penal | ||||||
| Primera final de la Copa América que se define por penales. | ||||||
| Campeón Uruguay 14.º título |
Tabla general
| Pos. | Selección | Gr. | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | A | 14 | 6 | 4 | 2 | 0 | 11 | 4 | +7 | 77.78 % | |
| 2 | B | 14 | 6 | 4 | 2 | 0 | 10 | 3 | +7 | 77.78 % | |
| 3 | B | 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 7 | 8 | -1 | 44.44 % | |
| 4 | C | 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 6 | 7 | –1 | 38.89 % | |
| 5 | C | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 8 | 6 | +2 | 58.33 % | |
| 6 | A | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 5 | +1 | 58.33 % | |
| 7 | A | 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 5 | 4 | +1 | 41.67 % | |
| 8 | C | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 6 | –1 | 33.33 % | |
| 9 | B | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | -1 | 33.33 % | |
| 10 | B | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 5 | –3 | 11.11 % | |
| 11 | C | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 8 | –5 | 11.11 % | |
| 12 | A | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 4 | 10 | –6 | 0 % |
Goleadores
| Jugador | Selección | Goles |
|---|---|---|
| Gabriel Omar Batistuta | 4 | |
| Luis García | 4 | |
| Abel Balbo | 3 | |
| Túlio | 3 | |
| Freddy Rincón | 3 | |
| Eric Wynalda | 3 | |
| Marcelo Otero | 3 | |
| Ivo Basay | 2 | |
| José Cardozo | 2 | |
| Juan Carlos Villamayor | 2 | |
| José Luis Dolgetta | 2 | |
| Enzo Francescoli | 2 | |
| Daniel Fonseca | 2 |
Mejor jugador del torneo
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Copa América 1995.- Copa América 1995 en la RSSSF (en inglés)
- Martín Tabeira (2 de agosto de 2007). «Copa América 1995» (en inglés). RSSSF. Consultado el 13 de febrero de 2010.
- Historia Copa América 1995
- Rumbo al Campeonato de América 1995(sitio Daniel Fonseca - Oficial)
| Predecesora: |
Copa América |
Sucesora: |

.jpg.webp)



