Copa Africana de Naciones 2012
La Copa Africana de Naciones 2012 (nombre oficial: Orange Africa Cup of Nations) fue la XXVIII edición de la Copa Africana de Naciones de fútbol que se disputó en Gabón y Guinea Ecuatorial entre el 21 de enero y el 12 de febrero de 2012. Ambos países ganaron el derecho a acoger el torneo después de derrotar a una oferta de Nigeria y a otras dos ofertas que resultaron ganadoras: Angola (2010) y Libia (2013). Las ofertas de Mozambique, Namibia, Zimbabue y Senegal fueron rechazadas. Esta fue la segunda vez en la historia de la CAN en que dos países organizaron el torneo. Además, fue la primera en que se eligieron tres sedes al mismo tiempo. Nigeria fue el anfitrión de reserva para los torneos de 2010, 2012 y 2013, en caso de que cualquiera de los países elegidos no pudieran cumplir los requisitos establecidos por la CAF.
| XXVIII Copa Africana de Naciones de la CAF Gabón y Guinea Ecuatorial 2012 | |
| Coupe d'Afrique des nations de football 2012 | |
| .jpg.webp) Afueras del Estadio de Bata durante el torneo | |
| Sede |  Gabón | 
| Espectadores | 456.332 (14.260 por partido) | 
| Fecha | 21 de enero de 2012 12 de febrero de 2012 | 
| Cantidad de equipos | 16 (de 45 participantes) | 
| Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |  Zambia  Costa de Marfil  Malí  Ghana | 
| Partidos | 32 | 
| Goles anotados | 76 (2.38 por partido) | 
| Goleador |  Manucho  Didier Drogba  P-E. Aubameyang  Cheick Diabaté  Houssine Kharja  Christopher Katongo  Emmanuel Mayuka (todos con 3 goles) | 
| Balón de Oro |  Christopher Katongo | 
| Premio juego limpio |  Costa de Marfil | 
El 3 de septiembre de 2010 comenzaron las eliminatorias que clasificaron a las 14 selecciones que acompañaron a Gabón y Guinea Ecuatorial.[1]
Zambia fue el ganador de esta edición, al vencer a Costa de Marfil en la ronda de penales por 8-7. Sin embargo, debido al cambio de año de la Copa Africana de 2014 a 2013, no obtuvo el derecho de ser representante de África para la Copa Confederaciones de 2013, como estaba previsto originalmente. En su lugar, lo hizo el campeón de la edición del 2013 a realizarse en Sudáfrica.
Elección
    
Angola, Libia, Mozambique, Namibia, Nigeria, Senegal, Zimbabue y Gabón y Guinea Ecuatorial, estos dos últimos de manera conjunta, presentaron candidatura para la Copa Africana de Naciones de 2010. Se eligieron a los angoleños como anfitriones del torneo de 2010, Gabón y Guinea Ecuatorial para el torneo de 2012, y Libia para el de 2014 (luego se adelantaría a 2013 para que no coincida con el año en que se realizará la Copa del Mundo). Se tomó como anfitrión reserva Nigeria; en caso de que alguno de los anfitriones no cumpliera las exigencias de la CAF, la sede se trasladaría a Nigeria.
Sedes
    
| Bata, Guinea Ecuatorial | Libreville, Gabón | |
|---|---|---|
| Estadio de Bata | Stade d'Angondjé | |
| Capacidad: 37,500 | Capacidad: 40,000 | |
| .jpg.webp) |  | |
| Malabo, Guinea Ecuatorial | Franceville, Gabón | |
| Estadio de Malabo | Stade de Franceville | |
| Capacidad: 15,250 | Capacidad: 22,000 | |
|  |  | 
Selecciones castigadas
    
    Togo
    
Togo ya fue penalizada por la CAF después de retirarse repentinamente de la Copa Africana de 2010 tras ser víctimas de un ataque con armas de fuego cuando se encontraban en el autobús de camino a su hotel de concentración. En ese ataque murieron el conductor angoleño del autobús Mário Adjoua, el jefe de prensa togolés Stan Ocloo y el entrenador asistente togolés Amelete Abalo, varios jugadores resultaron heridos.[2] Debido a este ataque, con las consecuencias mortíferas que tuvo, la selección de Togo decidió retirarse y no participar en esa edición del torneo. Esa decisión costó una sanción por parte de la CAF que le prohíbe poder participar en ninguna de la ediciones de 2012 y 2013. Finalmente, después de una reunión del consejo ejecutivo de la CAF en mayo de 2010, se decidió levantar el castigo a Togo y permitirle participar en las competiciones de las que había sido vetado.
Nigeria
    
Tras quedar eliminada en la fase de grupos del Mundial de 2010 el presidente nigeriano Goodluck Jonathan decidió vetar a su selección por los malos resultados acumulados en la Copa Africana de Naciones celebrada ese mismo año y por la reciente eliminación del Mundial. El veto consistía en dejar fuera de competición durante dos años a la selección de las Águilas Verdes, con lo que se perderían la CAN de 2012. Finalmente ante las amenazas de la FIFA de llevar a cabo grandes sanciones por la intervención e interferencia directa del gobierno el 5 de julio de 2010 Jonathan decidió levantar el castigo impuesto a su selección, con lo que finalmente Nigeria si participó en la clasificación a la Copa Africana, aunque no pudo superar la misma.[3]
Equipos participantes
    
Clasificación al torneo: Para el proceso clasificatorio, véase Clasificación para la Copa Africana de Naciones de 2012
Para la clasificación que determinaría que 14 selecciones acompañarían a los locales en el torneo, 45 países fueron divididos en 11 grupos de cuatro equipos y uno de cinco, en este último incluido el readmitido Togo, los cuales se enfrentaron en todos contra todos. Los once líderes de grupo, el segundo del grupo K (sea el mejor segundo o no) y los dos mejores segundos se han convertido en los clasificados a la fase final.
Gabón y Guinea Ecuatorial clasificaron sin participar en el proceso gracias a su condición de locales. Sorprendentemente, Egipto, campeona de las tres últimas ediciones del torneo, no logró la clasificación a esta edición del torneo continental, al finalizar última en su grupo de clasificación, y por el mismo camino se quedaron Nigeria, Camerún y Sudáfrica quien era a la fecha el último anfitrión del Mundial de Fútbol, y que también sería sede en la siguiente Copa Africana. En cursiva, los equipos debutantes.
| Equipos participantes | |||
|---|---|---|---|
|  Angola |  Gabón |  Libia |  Senegal | 
|  Botsuana |  Ghana |  Malí |  Sudán | 
|  Burkina Faso |  Guinea |  Marruecos |  Túnez | 
|  Costa de Marfil |  Guinea Ecuatorial |  Níger |  Zambia | 
| País | Clasificado como | Fecha de clasificación | Apariciones en fases finales | Mejor actuación | Cuerpo regional | Ranking FIFA | Ranking continental | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Gabón | |||||||
|  Guinea Ecuatorial | |||||||
|  Malí | |||||||
|  Guinea | |||||||
|  Zambia | |||||||
|  Marruecos | |||||||
|  Senegal | |||||||
|  Burkina Faso | |||||||
|  Níger | |||||||
|  Costa de Marfil | |||||||
|  Ghana | |||||||
|  Angola | |||||||
|  Botsuana | |||||||
|  Túnez | |||||||
|  Libia | |||||||
|  Sudán | 
Árbitros y asistentes
    
Los árbitros siguientes fueron seleccionados para la Copa Africana de Naciones 2012.[4]
| Árbitros | Asistentes | 
|---|---|
| 
 | 
 | 
Sorteo
    
El sorteo se realizó el sábado 29 de octubre de 2011, en Malabo, Guinea Ecuatorial.
Los 2 anfitriones se incluyeron en el Bolillero 1. Los otros 14 equipos clasificados se colocaron en los bolilleros sobre la base de sus actuaciones en las últimas tres ediciones de la Copa Africana de Naciones, es decir, las ediciones de 2006, 2008 y 2010. Para cada una de los tres últimas ediciones finales de la Copa Africana de Naciones, el siguiente sistema de puntos se adopta para los países clasificados:
| Clasificación | Puntos otorgados | 
|---|---|
| Campeón | 7 | 
| Finalista | 5 | 
| Semifinalistas | 3 | 
| Cuartofinalistas | 2 | 
| En fase de grupos | 1 | 
Por otra parte, un coeficiente ponderado de los puntos se le dará a cada una de las tres últimas ediciones de la Copa Africana de Naciones de la siguiente manera:
- Edición 2010: los puntos que se multiplica por 3
- Edición 2008: los puntos que se multiplica por 2
- Edición 2006: los puntos que se multiplica por 1
Los equipos fueron divididos en cuatro bombos basados en ambos rankings. Cada grupo tendría un equipo de cada bombo.
Guinea Ecuatorial se estableció en el Grupo A, y Gabón fue asignado al Grupo C.
| Cabezas de Serie | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 | 
|---|---|---|---|
| 
 | 
 | 
Resultados
    
    Primera fase
    
Los partidos de los grupos A y B tuvieron lugar en Guinea Ecuatorial y los partidos de los grupos C y D en Gabón.
Los horarios corresponden a la hora de Gabón y Guinea Ecuatorial (UTC+1)
Grupo A
    
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Zambia | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 3 | +2 | Cuartos de final | 
| 2 |  Guinea Ecuatorial (H) | 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 3 | 2 | +1 | |
| 3 |  Libia | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | 0 | |
| 4 |  Senegal | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 6 | −3 | 
Fuente: [cita requerida]
(H) Anfitrión.
| 21 de enero de 2012, 19:30 | Guinea Ecuatorial  | 1:0 (1:0)  |  Libia | Estadio La Libertad, Bata | ||
| Balboa  86' | Reporte | Asistencia: 35.000[5] espectadores Árbitro:  Noumandiez Doue | ||||
| Javier Ángel Balboa marcó el primer gol de Guinea Ecuatorial en la historia de la Copa Africana de Naciones. Primera victoria de Guinea Ecuatorial en la Copa Africana de Naciones. | ||||||
| 21 de enero de 2012, 22:00 | Senegal  | 1:2 (0:2)  |  Zambia | Estadio La Libertad, Bata | |
| N'Doye  74' | Reporte | Mayuka  12' Kalaba  20' | Asistencia: 17.500[5] espectadores Árbitro:  Néant Alioum | ||
| 25 de enero de 2012, 17:00 | Libia  | 2:2 (1:1)  |  Zambia | Estadio La Libertad, Bata | |
| Osman  4'  48' | Reporte | Mayuka  29' Katongo  54' | Asistencia: 1.500[5] espectadores Árbitro:  Koman Coulibaly | ||
| 25 de enero de 2012, 20:00 | Guinea Ecuatorial  | 2:1 (0:0)  |  Senegal | Estadio La Libertad, Bata | ||
| Iyanga  62' Álvarez  90+4' | Reporte | Sow  89' | Asistencia: 35.000[5] espectadores Árbitro:  Khalid Abdel Rahman | |||
| Primera clasificación de Guinea Ecuatorial a la segunda fase de la Copa Africana de Naciones. | ||||||
| 29 de enero de 2012, 19:00 | Guinea Ecuatorial  | 0:1 (0:0)  |  Zambia | Estadio de Malabo, Malabo | |
| Reporte | Katongo  67' | Asistencia: 44.000[5] espectadores Árbitro:  Mohamed Benouza | |||
| 29 de enero de 2012, 19:00 | Libia  | 2:1 (1:1)  |  Senegal | Estadio La Libertad, Bata | |
| Boussefi  5',  84' | Reporte | N'Diaye  11' | Asistencia: 10.000[5] espectadores Árbitro:  Seechurn Rajindraparsad | ||
Grupo B
    
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Costa de Marfil | 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 5 | 0 | +5 | Cuartos de final | 
| 2 |  Sudán | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | 0 | |
| 3 |  Angola | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 5 | −1 | |
| 4 |  Burkina Faso | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 6 | −4 | 
Fuente: [cita requerida]
| 22 de enero de 2012, 17:00 | Costa de Marfil  | 1:0 (1:0)  |  Sudán | Estadio de Malabo, Malabo | |
| Drogba  39' | Reporte | Asistencia: 5.000[5] espectadores Árbitro:  Seechurn Rajindraparsad | |||
| 22 de enero de 2012, 20:00 | Burkina Faso  | 1:2 (0:0)  |  Angola | Estadio de Malabo, Malabo | |
| Traoré  57' | Reporte | Mateus  47' Manucho  68' | Asistencia: 17.000[5] espectadores Árbitro:  Mohamed Benouza | ||
| 26 de enero de 2012, 17:00 | Sudán  | 2:2 (1:1)  |  Angola | Estadio de Malabo, Malabo | |
| Bashir  33'  74' | Reporte | Manucho  5'  50' (pen.) | Asistencia: 2.500[5] espectadores Árbitro:  Lemghaifry Ali | ||
| 26 de enero de 2012, 20:00 | Costa de Marfil  | 2:0 (1:0)  |  Burkina Faso | Estadio de Malabo, Malabo | |
| Kalou  16' Koné  82' (a.g.) | Reporte | Asistencia: 4.000[5] espectadores Árbitro:  Ghead Grisha | |||
| 30 de enero de 2012, 19:00 | Costa de Marfil  | 2:0 (1:0)  |  Angola | Estadio La Libertad, Bata | |
| Eboué  33' Bony  63' | Reporte | Asistencia: 1.500[5] espectadores Árbitro:  Jedidi Slim | |||
| 30 de enero de 2012, 19:00 | Sudán  | 2:1 (1:0)  |  Burkina Faso | Estadio de Malabo, Malabo | |
| El Tahir  33'  80' | Reporte | Ouédraogo  90+6' | Asistencia: 132[5] espectadores Árbitro:  Otogo Castane | ||
Grupo C
    
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Gabón (H) | 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 2 | +4 | Cuartos de final | 
| 2 |  Túnez | 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 3 | +1 | |
| 3 |  Marruecos | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | −1 | |
| 4 |  Níger | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 5 | −4 | 
Fuente: [cita requerida]
(H) Anfitrión.
| 23 de enero de 2012, 17:00 | Gabón  | 2:0 (2:0)  |  Níger | Stade d'Angondjé, Libreville | |
| Aubameyang  31' N'Guéma  45' | Reporte | Asistencia: 38.000[5] espectadores Árbitro:  Eddy Maillet | |||
| 23 de enero de 2012, 20:00 | Marruecos  | 1:2 (0:1)  |  Túnez | Stade d'Angondjé, Libreville | |
| Kharja  86' | Reporte | Korbi  36' Msakni  76' | Asistencia: 18.000[5] espectadores Árbitro:  Daniel Bennett | ||
| 27 de enero de 2012, 17:00 | Níger  | 1:2 (1:1)  |  Túnez | Stade d'Angondjé, Libreville | ||
| N'Gounou  8' | Reporte | Msakni  4' Jemâa  90' | Asistencia: 20.000[5] espectadores Árbitro:  Janny Sikazwe | |||
| William N'Gounou marcó el primer gol de Níger en la historia de la Copa Africana de Naciones. | ||||||
| 27 de enero de 2012, 20:00 | Gabón  | 3:2 (0:1)  |  Marruecos | Stade d'Angondjé, Libreville | |
| Aubameyang  77' Cousin  79' Mbanangoyé  90 +6' | Reporte | Kharja  24'  90' | Asistencia: 35.000[5] espectadores Árbitro:  Bakary Gassama | ||
| 31 de enero de 2012, 19:00 | Gabón  | 1:0 (0:0)  |  Túnez | Stade de Franceville, Franceville | |
| Aubameyang  62' | Reporte | Asistencia: 22.000[5] espectadores Árbitro:  Noumandiez Doue | |||
| 31 de enero de 2012, 19:00 | Níger  | 0:1 (0:0)  |  Marruecos | Stade d'Angondjé, Libreville | |
| Reporte | Belhanda  79' | Asistencia: 4.000[5] espectadores Árbitro:  Hamada Nampiandraza | |||
Grupo D
    
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Ghana | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 1 | +3 | Cuartos de final | 
| 2 |  Malí | 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 3 | 3 | 0 | |
| 3 |  Guinea | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 7 | 3 | +4 | |
| 4 |  Botsuana | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 9 | −7 | 
Fuente: [cita requerida]
| 24 de enero de 2012, 17:00 | Ghana  | 1:0 (1:0)  |  Botsuana | Stade de Franceville, Franceville | |
| Mensah  25' | Reporte | Asistencia: 5.000[5] espectadores Árbitro:  Diatta Badara | |||
| 24 de enero de 2012, 20:00 | Malí  | 1:0 (1:0)  |  Guinea | Stade de Franceville, Franceville | |
| Traoré  31' | Reporte | Asistencia: 10.000[5] espectadores Árbitro:  Jedidi Slim | |||
| 28 de enero de 2012, 17:00 | Botsuana  | 1:6 (1:4)  |  Guinea | Stade de Franceville, Franceville | ||
| Selolwane  23' (pen.) | Reporte | Diallo  15'  27' Camara  42' Traoré  45+3' Bah  84' Soumah  86' | Asistencia: 4.000[5] espectadores Árbitro:  Bouchaib El Ahrach | |||
| Dipsy Selolwane marcó el primer gol de Botsuana en la historia de la Copa Africana de Naciones. | ||||||
| 28 de enero de 2012, 20:00 | Ghana  | 2:0 (0:0)  |  Malí | Stade de Franceville, Franceville | |
| Gyan  63' Ayew  76' | Reporte | Asistencia: 7.000[5] espectadores Árbitro:  Djamel Haimoudi | |||
| 1 de febrero de 2012, 19:00 | Ghana  | 1:1 (1:1)  |  Guinea | Stade d'Angondjé, Libreville | |
| Agyemang-Badu  28' | Reporte | Camara  45+2' | Asistencia: 5.500[5] espectadores Árbitro:  Khalid Abdel Rahman | ||
| 1 de febrero de 2012, 19:00 | Botsuana  | 1:2 (0:0)  |  Malí | Stade de Franceville, Franceville | |
| Ngele  50' | Reporte | Dembélé  56' Keita  75' | Asistencia: 20.000[5] espectadores Árbitro:  Daniel Bennett | ||
Segunda fase
    
| Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||
|  Zambia | 3 | ||||||||||
|  Sudán | 0 | ||||||||||
|  Zambia | 1 | ||||||||||
|  Ghana | 0 | ||||||||||
|  Ghana (t.s.) | 2 | ||||||||||
|  Túnez | 1 | ||||||||||
|  Zambia (p) | 0 (8) | ||||||||||
|  Costa de Marfil | 0 (7) | ||||||||||
|  Gabón | 1 (4) | ||||||||||
|  Malí (p) | 1 (5) | ||||||||||
|  Malí | 0 | Tercer lugar | |||||||||
|  Costa de Marfil | 1 | ||||||||||
|  Costa de Marfil | 3 |  Ghana | 0 | ||||||||
|  Guinea Ecuatorial | 0 |  Malí | 2 | ||||||||
Cuartos de final
    
| 4 de febrero de 2012, 17:00 | Zambia  | 3:0 (1:0)  |  Sudán | Estadio La Libertad, Bata | |
| Sunzu  15' Katongo  66' Chamanga  86' | Reporte | Asistencia: 200[5] espectadores Árbitro:  Bakary Gassama | |||
| 4 de febrero de 2012, 20:00 | Costa de Marfil  | 3:0 (1:0)  |  Guinea Ecuatorial | Estadio de Malabo, Malabo | |
| Drogba  36'  69' Touré  81' | Reporte | Asistencia: 12.500[5] espectadores Árbitro:  Eddy Maillet | |||
| 5 de febrero de 2012, 17:00 | Gabón  | 1:1 (0:0) (t. s.) (4:5 p.) |  Malí | Stade d'Angondjé, Libreville | |
| Mouloungui  53' | Reporte | Diabaté  82' | Asistencia: 30.000[5] espectadores Árbitro:  Djamel Haimoudi | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| Biyogo  | |||||
| 5 de febrero de 2012, 20:00 | Ghana  | 2:1 (1:1, 1:1) (t. s.) |  Túnez | Stade de Franceville, Franceville | |
| Mensah  10' Rami  101' | Reporte | Khalifa  42' | Asistencia: 8.000[5] espectadores Árbitro:  Néant Alioum | ||
Semifinal
    
| 8 de febrero de 2012, 17:00 | Zambia  | 1:0 (0:0)  |  Ghana | Estadio La Libertad, Bata | |
| Mayuka  78' | Reporte | Asistencia: 12.000[5] espectadores Árbitro:  Mohamed Benouza | |||
| 8 de febrero de 2012, 20:00 | Costa de Marfil  | 1:0 (1:0)  |  Malí | Stade d'Angondjé, Libreville | |
| Gervinho  44' | Reporte | Asistencia: 32.000[5] espectadores Árbitro:  Daniel Bennett | |||
Tercer puesto
    
| 11 de febrero de 2012, 20:00 | Ghana  | 0:2 (0:1)  |  Malí | Estadio de Malabo, Malabo | |
| Reporte | Diabate  23',  80' | Asistencia: 15.000[5] espectadores Árbitro:  Ghead Grisha | |||
Final
    
| 12 de febrero de 2012, 20:00 | Zambia  | 0:0 (t. s.) (8:7 p.) |  Costa de Marfil | Stade d'Angondjé, Libreville | |
| Reporte | Asistencia: 40 000[6] espectadores Árbitro:  Diatta Badara | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| C. Katongo  | |||||
|  | 
|  | 
| Campeón Zambia 1.er título | 
Estadísticas
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Zambia | 14 | 6 | 4 | 2 | 0 | 9 | 3 | 6 | 77,7% | 
| 2 |  Costa de Marfil | 16 | 6 | 5 | 1 | 0 | 9 | 0 | 9 | 88,8% | 
| 3 |  Malí | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 6 | 5 | 1 | 55,5% | 
| 4 |  Ghana | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 6 | 5 | 1 | 55,5% | 
| 5 |  Gabón | 10 | 4 | 3 | 1 | 0 | 7 | 3 | 4 | 83,3% | 
| 6 |  Túnez | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 5 | 5 | 0 | 50% | 
| 7 |  Guinea Ecuatorial | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 3 | 5 | -2 | 50% | 
| 8 |  Sudán | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 4 | 7 | -3 | 33,3% | 
| 9 |  Guinea | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 7 | 3 | 4 | 44,4% | 
| 10 |  Libia | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | 0 | 44,4% | 
| 11 |  Angola | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 5 | -1 | 44,4% | 
| 12 |  Marruecos | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 5 | -1 | 33,3% | 
| 13 |  Senegal | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 6 | -3 | 0% | 
| 14 |  Burkina Faso | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 6 | -4 | 0% | 
| 15 |  Níger | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 5 | -4 | 0% | 
| 16 |  Botsuana | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 9 | -7 | 0% | 
Goleadores
    
| Jugador | Selección | Goles | 
|---|---|---|
| Didier Drogba |  Costa de Marfil | 3 | 
| Manucho |  Angola | 3 | 
| Pierre-Emerick Aubameyang |  Gabón | 3 | 
| Christopher Katongo |  Zambia | 3 | 
| Houssine Kharja |  Marruecos | 3 | 
| Tidiane Diabate |  Mali | 3 | 
| Emmanuel Mayuka |  Zambia | 3 | 
| John Mensah |  Ghana | 2 | 
| Abdoul Camara |  Guinea | 2 | 
| Sadio Diallo |  Guinea | 2 | 
| Ihaab Boussefi |  Libia | 2 | 
| Ahmed Saad Osman |  Libia | 2 | 
| Mohamed Ahmed Bashir |  Sudán | 2 | 
| Mudather El Tahir |  Sudán | 2 | 
| Youssef Msakni |  Túnez | 2 | 
- 1 gol
- 1 autogol
 Bakary Koné (jugando ante Costa de Marfil) Bakary Koné (jugando ante Costa de Marfil)
Premios
    
- Mejor jugador:  Christopher Katongo Christopher Katongo
- Goleador:  Emmanuel Mayuka Emmanuel Mayuka
- Jugador Fair Play:  Jean-Jacques Gosso Jean-Jacques Gosso
- Equipo Fair Play:  Costa de Marfil[7] Costa de Marfil[7]
Equipo Ideal
    
- Guardameta:  Kennedy Mweene Kennedy Mweene
- Defensas:  Jean-Jacques Gosso, Jean-Jacques Gosso, Stophira Sunzu, Stophira Sunzu, John Mensah, John Mensah, Adama Tamboura Adama Tamboura
- Centrocampistas:  Emmanuel Mayuka, Emmanuel Mayuka, Yaya Touré, Yaya Touré, Gervinho, Gervinho, Seydou Keita Seydou Keita
- Delanteros:  Christopher Katongo, Christopher Katongo, Didier Drogba Didier Drogba
- Suplentes:  Boubacar Barry, Boubacar Barry, Rui, Rui, Youssef Msakni, Youssef Msakni, Manucho, Manucho, Éric Mouloungui, Éric Mouloungui, Pierre-Emerick Aubameyang, Pierre-Emerick Aubameyang, Sadio Diallo, Sadio Diallo, Cheick Diabaté, Cheick Diabaté, Houssine Kharja, Houssine Kharja, Mudather El Tahir, Mudather El Tahir, Rainford Kalaba, Rainford Kalaba, Kwadwo Asamoah[8] Kwadwo Asamoah[8]
Véase también
    
    
Referencias
    
- Programa completo de las eliminatorias para la Copa de África 2012, en español
- http://www.vefutbol.com.mx/2010/01/09/notas/tres_muertos_en_el_ataque_a_seleccion_de_togo_-22739.html Archivado el 22 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
- http://web.archive.org/web/http://www.opinion.com.bo/Especiales/gobierno-nigeriano-da-un-paso-atras-y-revoca-sancion-a-la-seleccion-de-futbol/
- «Referees». CAF Online. Confederation of African Football. Consultado el 4 de enero de 2012.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2013. Consultado el 25 de enero de 2012.
- «Orange CAN 2012 Awards Orange CAN 2012 Awards». cafonline.com. 12 de febrero de 2012. Consultado el 12 de febrero de 2012.
- «Orange CAN 2012 Best XI». cafonline.com. 12 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2012. Consultado el 12 de febrero de 2012.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Copa Africana de Naciones 2012. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Copa Africana de Naciones 2012.
- Sitio web oficial
- Previa Copa Áfricana de Naciones
| Predecesor:  Angola 2010 | Copa Africana de Naciones XXVIII edición | Sucesor:  Sudáfrica 2013 | 













