Copa Aerosur 2009
La Copa Aerosur 2009 fue la séptima edición del torneo de verano de fútbol patrocinado por Aerosur. Participaron seis equipos de las ciudades troncales de Bolivia: Bolívar y The Strongest de La Paz, Aurora y Wilstermann de Cochabamba, Blooming y Oriente Petrolero de Santa Cruz. El torneo comenzó el 18 de enero de 2009 y terminó el 4 de febrero del mismo año.
| Copa Aerosur 2009 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
| Datos generales | |||||
| Fecha |
18 de enero 4 de febrero | ||||
| Edición | 7ª | ||||
| Palmarés | |||||
| Def. título |
| ||||
| Primero |
| ||||
| Segundo |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 6 | ||||
| patrocinio |
| ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La versión 2009 de la copa tiene tres novedades:[1] la definición por shootout en caso de empates en todas las instancias del torneo, la realización de un torneo sub-18 paralelo al torneo oficial, y una recopa que se jugará entre el campeón de la Copa Aerosur, el campeón de la Copa Aerosur del Sur y 2 exipos extranjeros.
El campeón de la copa tendrá pasajes gratis en Aerosur para viajar a disputar sus partidos durante la temporada 2009 de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano, mientras que el subcampeón tendrá un descuento de 75%. El resto de los participantes podrá acceder al 50% de descuento en los pasajes si aceptan llevar el logo de la aerolínea en su uniforme.
Equipos participantes
| Equipo | Departamento |
|---|---|
| Bolívar | La Paz |
| The Strongest | La Paz |
| Aurora | Cochabamba |
| Wilstermann | Cochabamba |
| Blooming | Santa Cruz |
| Oriente Petrolero | Santa Cruz |
Primera Fase
En esta fase los clásicos rivales de cada ciudad juegan dos partidos (ida y vuelta) entre sí y clasifican a las semifinales los tres ganadores y el mejor perdedor. En caso de empate en puntos no se toma en cuenta la diferencia de gol, sino que se define por shootout al vencedor de la llave.
| 18 de enero de 2009 | The Strongest |
1:2' |
Bolívar | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
| Roberto Galindo 18' PT |
Asistencia: 40.000 aprox. espectadores Árbitro: Wilson Estrada | ||||
| 21 de enero de 2009 | Bolívar |
2:0' |
The Strongest | Estadio Hernando Siles, La Paz
asistencia = 43.000 |
|
| Ignacio García 26 PT Jair Reynoso 10 ST. |
Árbitro: Peter Guerrero (Bolivia) | ||||
| 18 de enero de 2009 | Wilstermann |
1:0' |
Aurora | Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
| Gabriel Ríos 4' ST |
Asistencia: 24.000 aprox. espectadores Árbitro: Raúl Orozco | ||||
| 21 de enero de 2009 | Aurora |
2:1(2-3)(*) |
Wilstermann | Estadio Félix Capriles, Cochabamba
asistencia = 24.000 |
|
| Nelson Sossa 3 ST. Derlis Paredes 36 ST. |
Árbitro: Hostin Prado(Bolivia) | ||||
(*) Wilstermann ganó 3-2 en la definición por shootout
| 19 de enero de 2009 | Blooming |
1:0' |
Oriente Petrolero | Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz | |
| Alejandro Gómez 34' PT |
Asistencia: 35.000 aprox. espectadores Árbitro: Oscar Saucedo | ||||
| 23 de enero de 2009 | Oriente Petrolero |
2:0(2-3)(*) |
Blooming | Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz | |
| Miguel Cuéllar 49' PT Gualberto Mojica 11' ST |
Asistencia: 35.000 aprox. espectadores Árbitro: Hebert Aguilera | ||||
(*)Blooming ganó 3-2 en la definición por shootout.
Semifinales
| 27 de enero de 2009 | Bolívar |
2:0' |
Oriente Petrolero | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
| Ignacio García 23 PT. Aquilino Villalba39 ST. |
Asistencia: 22.774 espectadores Árbitro: José Jordán | ||||
| 29 de enero de 2009 | Oriente Petrolero |
1:2' |
Bolívar | Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra | |
| Miguel Cuéllar 10 PT.. |
Árbitro: Edson Ríos | ||||
| 27 de enero de 2009 | Blooming |
0:1' |
Wilstermann | Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra | |
| Asistencia: 24.000 espectadores Árbitro: Marco Villa | |||||
| 29 de enero de 2009 | Wilstermann |
1:0' |
Blooming | Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
| Marco Pereira 27 ST. |
Asistencia: 25.000 espectadores Árbitro: Robert Villarroel | ||||
Finales
| 1 de febrero de 2009 | Wilstermann |
2:2' |
Bolívar | Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
| Santos Amador 47 PT. Cristian Ovelar 29 ST. |
Asistencia: 25.000 espectadores Árbitro: Hebert Aguilera | ||||
| 4 de febrero de 2009 | Bolívar |
2:1' |
Wilstermann | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
| Jair Reynoso 28 PT. Abdón Reyes 48 ST. |
Asistencia: 37.040 espectadores Árbitro: Edson Ríos | ||||
| Campeón 2003 Club Bolívar Primer Título |
Referencias
- «La AeroSur despega». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2008. Consultado el 2009.
Enlaces externos
- Campeones Copa Aerosur (en portugués)
- FM Bolivia
| Predecesor: Copa Aerosur 2008 |
Copa Aerosur VII edición |
Sucesor: Copa Aerosur 2010 |
