Consultaré a Mister Brown
Consultaré a Mister Brown es una película española de género dramático estrenada en 1946, dirigida por Pío Ballesteros y basada en la novela El socio del escritor chileno Jenaro Prieto publicada en 1928.[1][2]
| Consultaré a Mister Brown | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Julián Ayesta Pío Ballesteros José Luis Monter José Luis de Feliú | |
| Basada en | El socio de Jenaro Prieto | |
| Música | Jesús García Leoz | |
| Fotografía | Luis Muñoz Alcolea | |
| Montaje | Francisco Velilla | |
| Protagonistas | Valeriano Andrés José Franco Jacinto Higueras Guillermo Marín María Jesús Valdés | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1946 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 88 minutos | |
| Idioma(s) | español | |
| Compañías | ||
| Productora | Grupo de Producción | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Cabe destacar la colaboración en el guion de la película de Camilo José Cela.[3]
Sinopsis
    
Un pobre hombre se inventa la existencia de un adinerado socio extranjero para evitar la ruina financiera.
Reparto
    
- Valeriano Andrés como Anselmo García
- Jacinto Higueras como Quesada
- José Franco
- Guillermo Marín
- Amparo Reyes
- María Jesús Valdés
Referencias
    
- «Consultaré a Mister Brown · España 1946». Cervantes Virtual. Consultado el 3 de noviembre de 2020.
- John, Müller (23 de julio de 2019). «'El Socio' o 'Consultaré a Mr. Brown'». El Mundo. Consultado el 3 de noviembre de 2020.
- Martínez Sanjurjo, Ana (8 de mayo de 2016). «El cine, la otra vocación de Camilo José Cela». República de las ideas. Consultado el 3 de noviembre de 2020.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
