Condado de Zelanda

El condado de Zelanda fue un estado vasallo del Sacro Imperio Romano Germánico. Ocupó el delta del río Escalda, correspondiéndose aproximadamente con la actual provincia neerlandesa de Zelanda, a excepción del Flandes zelandés, que era parte del condado de Flandes. El territorio consistía en varias islas, a veces anegadas por el mar, entre las cuales la mayor era Walcheren.[1]

Condado de Zelanda
Graafschap Zeeland
Estado del Sacro Imperio Romano (1012-1581)
Condado del Imperio español (1581-1714)
Parte de las Provincias Unidas de los Países Bajos (1714-1795)
1012-1795

Escudo


Zelanda hacia el año 1350
Coordenadas 51°40′00″N 3°50′00″E
Capital Middelburg
Entidad Estado del Sacro Imperio Romano (1012-1581)
Condado del Imperio español (1581-1714)
Parte de las Provincias Unidas de los Países Bajos (1714-1795)
 País Bandera de Sacro Imperio Romano GermánicoSacro Imperio Romano
Provincias Unidas de los Países Bajos
Idioma oficial Holandés
Religión Católica
Protestante
Período histórico Edad Media
Renacimiento
Edad Moderna
 • 1012 Establecido
 • 1795 Disuelto
Forma de gobierno Monarquía
Precedido por
Sucedido por
Reino frisio
República Bátava
Mapa de Jacob van Deventer, confeccionado hacia 1580.

En 1433, previa renuncia de Jacqueline de Baviera, pasó a los dominios de Felipe III de Borgoña. Integrándose en el Estado borgoñón.

Durante la soberanía española de los Países Bajos, el título de conde de Zelanda pasó a suscribirse a la monarquía española.[1]

Condes de Zelanda

Condes de Flandes1012-1167
Condominio: Condes de Flandes y de Holanda1167-1256
Condes de Flandes y Holanda1256-1572
Holanda y Frisia Occidental1572-1795


Referencias

  1. Salazar de Mendoza, Pedro (1770). Monarquía de España. D. Joachin Ibarra. pp. 66 y 68.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.