Condado de Noroña
El condado de Noroña es un título nobiliario español, creado el 16 de noviembre de 1706 por el rey Felipe V, para Pedro de Nava y Noroña. El real despacho fue expedido el 21 de noviembre de 1792 a favor del segundo titular, Gaspar María de Nava Álvarez de las Asturias y Alzaga.[1]
| Condado de Noroña | ||
|---|---|---|
|  Corona condal | ||
| Primer titular | Pedro de Nava y Noroña | |
| Concesión | Felipe V de España 16 de noviembre de 1706 | |
| Actual titular | María de las Mercedes Noguera y Squella | |
Condes de Noroña
    
(Lista incompleta)
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación por Felipe V | ||
| I | Pedro de Nava y Noroña | 1706- ? | 
| II | Gaspar María de Nava Álvarez de las Asturias y Alzaga | 1760-1816 | 
| III | ... | 1816- ? | 
| IV | Antonio María Lamo de Espinosa y Palavicino | |
| Rehabilitación por Alfonso XIII | ||
| V | Javier Lamo de Espinosa y de la Cárcel | 1916-1929 | 
| VI | Antonio Lamo de Espinosa y de la Cárcel | 1929-1933 | 
| VII | Pedro Lamo de Espinosa y del Portillo | 1933-1934 | 
| VIII | María del Carmen Lamo de Espinosa del Portillo | 1935- 1950 | 
| IX | Enrique María Trenor y Lamo de Espinosa | 1953-2017 | 
| X | María de las Mercedes Noguera y Squella | 2022-hoy | 
Historia de los condes de Noroña
    
- Pedro de Nava y Noroña, I conde de Noroña.[1]
- Gaspar María de Nava Álvarez de las Asturias y Alzaga, (Castellón de la Plana, 6 de mayo de 1760-Madrid, 9 de diciembre de 1816), II conde de Noroña, militar, embajador de España en Suiza y en San Petersburgo, conocido sobre todo por sus obras literarias (poemas, dramas, etc.). Era hijo de Gaspar de Nava y Álvarez de Noroña.
- Casó el 11 de enero de 1800 con María de África O'Doyle Molina.[2]
 
- III conde o condesa:
- Antonio María Lamo de Espinosa y Palavicino, IV conde de Noroña.
- Casó con Virginia de la Cárcel y González Estófani. Sucedió su hijo que rehabilitó el título:[3]
 
- Rehabilitación en 1916
- Javier Lamo de Espinosa y de la Cárcel Palavicino (Valencia, 1856-5 de febrero de 1929), V conde de Noroña.[4] Era hijo de Antonio María L
- Casó con Clara Galiana y Garcías.[4] Sin descendientes. Le sucedió su hermano:
 
- Antonio Lamo de Espinosa y de la Cárcel,(1862-1 de octubre de 1933), VI conde de Noroña, teniente de caballería.[5]
- Casó con María del Portillo y Rovira. Padres de Pedro y de María del Carmen Lamo de Espinosa y del Portillo.[5] Le sucedió su hijo:
 
- Pedro Lamo de Espinosa y del Portillo (m. 1 de abril de 1934), VII conde de Noroña.[6] Sucedió su hermana:
- María del Carmen Lamo de Espinosa y del Portillo (d.1950), VIII condesa de Noroña.[7]
- Casó con Enrique Trenor y Despujol, II conde de la Vallesa de Mandor. Le sucedió su hijo:
 
- Enrique María Trenor y Lamo de Espinosa (m. Valencia, 1 de octubre de 2017), IX conde de Noroña,[8] III conde de la Vallesa de Mandor, II conde de Montornés. Sin desdendencia, sucedió:
- María de las Mercedes Noguera y Squella, X condesa de Noroña.[9]
Referencias
    
- «Noroña, Conde de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 8 de abril de 2022.
- Martín-Lanuza, Alberto. «Gaspar María Nava Álvarez de las Asturias y Alzaga». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 8 de abril de 2022.
- Armero Martínez, Antonio (2015). El proceso de electrificación inicial en la provincia de Valencia (1882-1907) (tesis doctoral). Universitat Politècnica de València. p. 220. Consultado el 8 de abril de 2022.
- «Real decreto». Gaceta de Madrid (205). Madrid. 21 de julio de 1916. p. 165.
- Mayoralgo y Lodo, José Miguel (conde de los Acevedos). «Movimiento nobiliario 1931-1940. Año 1933». Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid. p. 150. Consultado el 8 de abril de 2022.
- Mayoralgo y Lodo, José Miguel (conde de los Acevedos). «Movimiento nobiliario 1931-1940. Año 1934». Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Madrid. p. 59. Consultado el 8 de abril de 2022.
- Mayoralgo y Lodo, José Miguel (conde de los Acevedos). «Movimiento nobiliario 1931-1940. Año 1935». Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Prensa de 29-mayo-1935: Por fallecimiento de don Pedro Lamo de Espinosa y del Portillo, Conde de Noroña, Maestrante de Valencia, ha sido concedida autorización para usar dicho título a su hermana doña Carmen Lamo de Espinosa y del Portillo, casada con don Enrique Trenor Despujol, Conde de Vallesa de Mandor, Grande de España. Madrid. p. 89. Consultado el 8 de abril de 2022.
- Villar, C. (2 de abril de 2020). en la nobleza: cinco 'novios' para los títulos del millonario Enrique Trénornobiliarios_2529487/ «Lío en la nobleza: cinco 'novios' para los títulos del millonario Enrique Trénor». Vanitatis. Consultado el 8 de abril de 2022.
- «Orden JUS/288/2022, de 22 de marzo, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión como Condesa de Noroña a favor de doña María de las Mercedes Noguera y Squella». Boletín Oficial del Estado (84). Madrid. 8 de abril de 2022. p. 47569. Consultado el 8 de abril de 2022.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
