Comunidad de comunas de Garazi-Baigorri
La Comunidad de comunas de Garazi-Baigorri (Communauté de communes de Garazi-Baigorri en francés, Garazi-Baigorri Herri Elkargoa, en vasco), es una estructura intercomunal francesa situada en el departamento francés de Pirineos Atlánticos de la región de Aquitania.
| Comunidad de comunas de Garazi-Baigorri | ||
|---|---|---|
| Comunidad de comunas | ||
| Entidad | Comunidad de comunas | |
| • País | Francia | |
| • Región |
| |
| • Departamento |
| |
| • Comunas | 30 | |
| • Fecha de creación | 20 de diciembre de 2002 | |
| • Sede | Ispoure | |
| Presidente | Bernard Arrabit | |
| Superficie | ||
| • Total | 639.66 km² | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 12 430 hab. | |
| Sitio web oficial | ||
Historia
Fue creada el 20 de diciembre de 2002 con la unión de los Sindicatos Intercomunales multipropósito (SIVOM, en francés) de Garazi, de Baigorri e Intercomunal, siendo sus comunas las diecinueve del antiguo cantón de San Juan Pie de Puerto y las once comunas del antiguo cantón de Saint-Étienne-de-Baïgorry y que actualmente pertenecen al cantón de Montaña Vasca.
Nombre
Debe su nombre a las denominaciones en vasco de las comunas de San Juan Pie de Puerto (Donibane Garazi) y Saint-Étienne-de-Baïgorry (Baigorri).
Composición
La Comunidad de comunas reagrupa 30 comunas:
| Comuna | Código INSEE | Cantón | Población (2012) | Superficie (km²) | Densidad (hab./km²) |
|---|---|---|---|---|---|
| Ahaxe-Alciette-Bascassan | 64008 | Montaña Vasca | 283 | 14,64 | 19 |
| Aincille | 64011 | Montaña Vasca | 129 | 6,26 | 21 |
| Ainhice-Mongelos | 64013 | Montaña Vasca | 157 | 10,30 | 15 |
| Aldudes | 64016 | Montaña Vasca | 338 | 23,27 | 15 |
| Anhaux | 64026 | Montaña Vasca | 344 | 12,33 | 28 |
| Arnéguy | 64047 | Montaña Vasca | 235 | 21,21 | 11 |
| Ascarat | 64066 | Montaña Vasca | 313 | 5,82 | 54 |
| Banca | 64092 | Montaña Vasca | 332 | 49,60 | 6,7 |
| Béhorléguy | 64107 | Montaña Vasca | 76 | 20,58 | 3,7 |
| Bidarray | 64124 | Montaña Vasca | 671 | 38,20 | 18 |
| Bussunarits-Sarrasquette | 64154 | Montaña Vasca | 170 | 12,04 | 14 |
| Bustince-Iriberry | 64155 | Montaña Vasca | 88 | 5,67 | 16 |
| Çaro | 64166 | Montaña Vasca | 183 | 4,01 | 46 |
| Estérençuby | 64218 | Montaña Vasca | 356 | 45,87 | 7,8 |
| Gamarthe | 64229 | Montaña Vasca | 123 | 9,91 | 12 |
| Irouléguy | 64274 | Montaña Vasca | 355 | 9,38 | 38 |
| Ispoure | 64275 | Montaña Vasca | 618 | 7,85 | 79 |
| Jaxu | 64283 | Montaña Vasca | 172 | 10,65 | 16 |
| Lacarre | 64297 | Montaña Vasca | 166 | 4,40 | 38 |
| Lasse | 64322 | Montaña Vasca | 310 | 14,79 | 21 |
| Lecumberry | 64327 | Montaña Vasca | 178 | 5809 | 3,1 |
| Mendive | 64379 | Montaña Vasca | 183 | 41,77 | 4,4 |
| Ossès | 64436 | Montaña Vasca | 878 | 42,38 | 21 |
| Saint-Étienne-de-Baïgorry | 64477 | Montaña Vasca | 1601 | 69,44 | 23 |
| Saint-Jean-le-Vieux | 64484 | Montaña Vasca | 864 | 11,64 | 74 |
| San Juan Pie de Puerto | 64485 | Montaña Vasca | 1486 | 2,73 | 544 |
| Saint-Martin-d'Arrossa | 64490 | Montaña Vasca | 505 | 18,43 | 27 |
| Saint-Michel | 64492 | Montaña Vasca | 269 | 30,30 | 8,9 |
| Uhart-Cize | 64538 | Montaña Vasca | 731 | 11,66 | 63 |
| Urepel | 64543 | Montaña Vasca | 316 | 26,44 | 12 |
Competencias
La comunidad es un organismo público de cooperación intercomunal.
Sus recursos provienen del impuesto sobre los rendimientos del trabajo único, del sistema de contribuciones que se aplica a los residuos y asignaciones y subvenciones de diversos socios.
Sus competencias en general se centran en el desarrollo económico, medio ambiental, de empleo y los servicios comunitarios a los habitantes:
- Ordenación del Territorio
- Plan de Coherencia Territorial (SCOT, en francés).
- Plan Sectorial.
- Desarrollo y organización económica
- Acción de desarrollo económico de las actividades industriales, comerciales o de empleo, (apoyo de las actividades agrícolas y forestales...).
- Creación, organización, mantenimiento y gestión de zonas de actividades industriales, comerciales, terciario, artesanal o turístico.
- Desarrollo y organización social y cultural
- Actividades culturales y socioculturales.
- Actividades deportivas.
- Construcción y/u organización, mantenimiento, gestión de equipamientos o establecimientos culturales, socioculturales, socioeducativos, deportivos…, etc.
- Transporte escolar.
- Medio ambiente
- Saneamiento no colectivo.
- Recogida y tratamiento de los residuos urbanos y asimilados.
- Protección y valorización del Medio Ambiente.
- Vivienda y hábitat
- Programa local del hábitat.
- Servicio de vías públicas
- Creación, organización y mantenimiento del servicio de vías públicas.
- Otros
- Adquisición comunal de material.
- Informática, Talleres vecinales.