Como México no hay dos
Como México no hay dos es una película mexicana bajo la producción de Vicente Fernández, del año 1981 fue filmada en 1979 y 1980.[1]
Como México no hay dos | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción | Vicente Fernández | |
Guion | Rafael García Travesí | |
Música | Carlos Torres | |
Fotografía | Xavier Cruz | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | México | |
Año | 1981 | |
Género | drama | |
Duración | 107 min. | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Cima Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Valente Fierro González (Vicente Fernández) es un campesino sencillo y de vida humilde que posteriormente se convierte en una estrella musical, pero no sabe manejar el triunfo y el éxito que consigue, terminando su vida con un desenlace inesperado.
Reparto
- Vicente Fernández como Valente Fierro González
- Blanca Guerra como Lupe
- Roberto "Flaco" Guzmán como Pepe
- Héctor Suárez como Manuel
- Amparo Muñoz como Silvia Escandon
- Carlos López Moctezuma como Don Antonio
- Humberto Elizondo como Miguel
- Maribel Guardia como amante de Miguel
- Patricia Rivera
- Angélica Chaín
Referencias
- «www.abandomoviez.net».Consultado 13 de abril de 2024
Enlaces externos
- Como México no hay dos en Internet Movie Database (en inglés).
- Como México no hay dos en FilmAffinity.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.