Comisión Internacional de Unidades Radiológicas
La Comisión Internacional de Unidades y Medidas Radiológicas (ICRU) es un organismo de normalización establecido en 1925 por el Congreso Internacional de Radiología.[1] Su objetivo es desarrollar recomendaciones internacionalmente aceptables para las cantidades y unidades de radiación y la radiactividad, así como los procedimientos de medición asociados y datos físicos.
| Cantidad | Nombre | Símbolo | Unidad | Año |
|---|---|---|---|---|
| Exposición (X) | röntgen | R | esu / 0.001293 g of air | 1928 |
| Dosis absorbidas (D) | erg•g−1 | 1950 | ||
| rad | rad | 100 erg•g−1 | 1953 | |
| gray | Gy | J•kg−1 | 1974 | |
| Activity (A) | curie | c | 3.7 × 1010 s−1 | 1953 |
| becquerel | Bq | s−1 | 1974 | |
| Dose equivalent (H) | röntgen equivalent man | rem | 100 erg•g−1 | 1971 |
| sievert | Sv | J•kg−1 | 1977 | |
| Fluence (Φ) | (reciprocal area) | cm−2 or m−2 | 1962 |
| Comisión Internacional de Unidades y Medidas Radiológicas | ||
|---|---|---|
![]() Contador geiger de mano para medir la radioactividad | ||
| Acrónimo | ICRU | |
| Tipo | ONG | |
| Fundación | 1925 | |
| Sede central | Bethesda (Estados Unidos) | |
| Área de operación | Radiación y radiactividad | |
| Sitio web | www.icru.org | |
Referencias
- «First international congress of radiology. London meeting.». Br Med J. 1925.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
