Comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo

El Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo es el miembro de la Comisión Europea encargado de dirigir y coordinar las políticas comunitarias destinadas a promover el desarrollo sostenible de los países del mundo menos desarrollados y en vías de desarrollo. Dado que la Unión Europea es el mayor donante de ayuda humanitaria y cooperación al desarrollo del mundo, el comisario al cargo gestiona un presupuesto de grandes proporciones. El Comisario de Cooperación Internaciona y Desarrollo es responsable directo de la Dirección General de Desarrollo.

Comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo

Emblema de la Comisión Europea

Neven Mimica
Desde el 1 de noviembre de 2014
Ámbito Unión Europea
Designado por Presidente Juncker y confirmado por el Parlamento Europeo
Sitio web www.ec.europa.eu/mimica

Orígenes

La cartera de Desarrollo fue creada en 1958 en la primera Comisión Hallstein y ha estado presente en todas las comisiones subsiguientes. Aunque en un primer momento se la llamó Comisaría europea de Desarrollo, sus funciones fueron ejercidas por el Comisario europeo de Relaciones Exteriores hasta la Comisión Ortoli, en que se convirtió una nueva cartera independiente del comisario de Relaciones Exteriores.

En la formación de la primera Comisión Delors se incluyeron los valores de cooperación y pasó a denominarse como Cooperación y Desarrollo. En septiembre de 1999, durante la formación de la Comisión Prodi, adoptó el nombre de Desarrollo y Ayuda Humanitaria.

Separación de competencias en la Comisión Barroso II (2009-2014)

En el periodo 2009-2014, esta cartera fue separada en dos distintas por decisión del Presidente Barroso. Fue una operación que recibió diversas críticas y previsiones de ineficacia y duplicidad. De este modo, Andris Piebalgs fue comisario de Desarrollo y la cartera de Cooperación Internacional, Ayuda Humanitaria y Respuesta a las Crisis quedó en manos de Kristalina Georgieva. Ambos trabajaron bajo la coordinación de Catherine Ashton, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión para Asuntos Exteriores en la Comisión Barroso.

Vuelta a una sola cartera con Juncker (2014-2019)

Sin embargo, en la actual Comisión Juncker, ambas carteras se han vuelto a fusionar en una sola: Cooperación Internacional y Desarrollo. El responsable de la misma es el croata Neven Mimica. En Comisiones anteriores, los comisarios de Cooperación Internacional y/o Desarrollo también han ostentado las competencias en materia de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, que en la Comisión Juncker es una comisaría específica en manos del chirpiota Christos Stylianides. Este comisario es responsable de gestionar las acciones de respuesta rápida y protección civil de la Unión dirigidas a paliar los efectos provocados por catástrofes humanitarias de origen natural o humano y crisis de cualquier naturaleza. Stylianides es responsable directo de la ECHO (Oficina Europea de Ayuda Humanitaria).

El Cuerpo Médico Europeo

El Cuerpo Médico Europeo (EMC) es un equipo de respuesta a incidentes que fue lanzado el 15 de febrero de 2016 por la Unión Europea para proporcionar una fuerza de respuesta de emergencia para hacer frente a brotes de enfermedades epidémicas en cualquier parte del mundo.[1] El EMC se formó después del brote de Ébola de 2014 en África Occidental, cuando la OMS fue criticada por una respuesta lenta e insuficiente en las primeras etapas del brote de Ébola.[2] La EMC forma parte de la capacidad de respuesta a emergencias de los países europeos.[3] Equipos de nueve Estados miembros de la UE (Bélgica, Luxemburgo, España, Alemania, República Checa, Francia, Países Bajos, Finlandia y Suecia) están disponibles para su despliegue en caso de emergencia. El EMC está formado por equipos médicos, equipos de salud pública, laboratorios móviles de bioseguridad, capacidades de evacuación médica, expertos en salud pública y evaluación y coordinación médica, y apoyo técnico y logístico.[4] Cualquier país que necesite asistencia puede presentar una solicitud al Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias, parte del departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea.[5] El primer despliegue del CEM fue anunciado por el Comisario Europeo de Ayuda Humanitaria y Protección Civil el 12 de mayo de 2016, en respuesta al brote de fiebre amarilla en Angola en 2016.[6]

Lista de Comisarios

ComisiónInicioFinNombrePaísPartido
Comisario europeo de Desarrollo
Hallstein I7 de enero de 19589 de enero de 1962Robert LemayonenBandera de Francia Franciacap
Hallstein II10 de enero de 196230 de junio de 1967Henri Rochereauind.
Rey2 de julio de 196730 de junio de 1970ind.
2 de julio de 196730 de junio de 1970Jean DeniauUDF
Comisario europeo de Relaciones Exteriores
Malfatti1 de julio de 197021 de marzo de 1972 Jean Deniau Bandera de Francia Francia UDF
Mansholt22 de marzo de 19725 de enero de 1973
Comisario europeo de Desarrollo
Ortoli6 de enero de 19735 de enero de 1977 Claude Cheysson Bandera de Francia Francia PS
Jenkins6 de enero de 19775 de enero de 1981
Thorn6 de enero de 1981mayo de 1981
mayo de 19815 de enero de 1985Edgard Pisani
Comisario europeo de Cooperación y Desarrollo
Delors I6 de enero de 19855 de enero de 1989Lorenzo NataliItalia ItaliaDC
Delors II6 de enero de 19895 de enero de 1993Manuel MarínEspañaBandera de España EspañaPSOE
Delors III6 de enero de 199322 de enero de 1995
Santer23 de enero de 199515 de marzo de 1999
23 de enero de 199515 de marzo de 1999João de Deus PinheiroBandera de Portugal PortugalPSD
Marín16 de marzo de 199915 de septiembre de 1999
Comisario europeo de Desarrollo y Ayuda Humanitaria
Prodi16 de septiembre de 199921 de noviembre de 2004Poul NielsonDinamarcaBandera de Dinamarca DinamarcaSD
1 de mayo de 200421 de noviembre de 2004Joe BorgMaltaBandera de Malta MaltaPN
Barroso I22 de noviembre de 200417 de julio de 2009Louis MichelBélgica BélgicaMR
17 de julio de 20099 de febrero de 2010Karel De GuchtVLD
Comisario europeo de Desarrollo
Barroso II9 de febrero de 20101 de noviembre de 2014Andris PiebalgsLetoniaBandera de Letonia LetoniaTP
Comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo
Juncker1 de noviembre de 2014ActualidadNeven MimicaCroacia CroaciaSPD

Leyenda:   [     ] Izquierda / ideología socialista - [     ] liberal - [     ] Derecha / ideología conservadora

Referencias

  1. «European Commission- Press release - EU launches new European Medical Corps to respond faster to emergencies». europa.eu (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2016.
  2. Moon, Suerie (28 de noviembre de 2015). «Will Ebola change the game? Ten essential reforms before the next pandemic. The report of the Harvard-LSHTM Independent Panel on the Global Response to Ebola». The Lancet (en inglés) 386 (10009): 2204-2221. PMC 7137174. PMID 26615326. doi:10.1016/S0140-6736(15)00946-0.
  3. «European Emergency Response Capacity - Humanitarian Aid and Civil Protection - European Commission». Humanitarian Aid and Civil Protection (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2016.
  4. «European Medical Corps part of the European Emergency Response Capacity» (en inglés). Archivado desde el original el 27 de enero de 2017. Consultado el 13 de mayo de 2016.
  5. «Emergency Response Coordination Centre (ERCC) - Humanitarian Aid and Civil Protection - European Commission». Humanitarian Aid and Civil Protection (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2016.
  6. «EU sends new medical corps team to Angola yellow fever outbreak». EurActiv.com (en inglés británico). 12 de mayo de 2016. Consultado el 2016 -05-12.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.