Sexmo de San Lorenzo
El sexmo de San Lorenzo también llamado de San Llorente[1] es una división administrativa castellana de origen medieval perteneciente a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia fundada durante las repoblaciones de Alfonso VI en el siglo XII. Está presidida por el municipio de Brieva y su nombre provine del homónimo barrio segoviano.
| Sexmo de San Lorenzo Sexmo de San Llorente | ||||
|---|---|---|---|---|
| Sexmo | ||||
![]() Ubicación del sexmo de San Lorenzo dentro de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia
| ||||
| ||||
![]() Sexmo de San Lorenzo Localización de Sexmo de San Lorenzo en España | ||||
![]() Sexmo de San Lorenzo Localización de Sexmo de San Lorenzo en Segovia | ||||
| Coordenadas | 41°02′08″N 4°03′06″O | |||
| Capital |
| |||
| • Población |
| |||
| Idioma oficial | castellano | |||
| Entidad | Sexmo | |||
| • País |
| |||
| • Extremadura | Extremadura castellana | |||
| • Comunidad de villa y tierra |
| |||
| Dirigentes | ||||
| • Procuradora (2023) | Mª del Pilar Martín San Pedro (PP) | |||
| Eventos históricos | ||||
| • Fundación | siglo XII | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 254,59 km² | |||
| Población (2021) | ||||
| • Total | 5729 hab. | |||
| • Densidad | 22,5 hab./km² | |||
| Gentilicio |
tronchos, -as sexmeros, -as de San Lorenzo | |||
Los sexmos son una división administrativa circunstancial que, en un principio, equivalían a la sexta parte de un territorio determinado, generalmente comprendían una parte del término rural dependiente de una ciudad.[2]
Geografía
Límites
| Noroeste: Sexmo de Cabezas | Norte: Sexmo de Cabezas, Sexmo de Posaderas, Localidades del obispado | Noreste: Sexmo de Posaderas, Localidades del obispado |
| Oeste: Sexmo de Segovia, Sexmo de Cabezas | ![]() |
Este: Localidades del obispado, Sexmo de Lozoya |
| Suroeste: Sexmo de San Millán, Sexmo de Segovia | Sur: Sexmo de Lozoya, Sexmo de San Millán | Sureste: Sexmo de Lozoya |
Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia
La Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia se divide en 10 sexmos, aunque en un principio fueron seis. De los sexmos que pertenecen a la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia ocho se encuadran dentro de la actual provincia de Segovia y dos en la provincia de Madrid. Estos sexmos son:
- San Lorenzo
- Santa Eulalia
- San Millán
- La Trinidad
- San Martín
- Cabezas
- El Espinar
- Posaderas
- Lozoya
- Casarrubios
Anteriormente también formaron parte los de:
- Tajuña
- Manzanares
- Valdemoro
Localidades del Sexmo de San Lorenzo
El sexmo de San Lorenzo, parte de las Comunidades Segovianas, está encabezado por la localidad de Brieva y además está constituido por los siguientes pueblos:[3]
| Pueblos | Nombres actuales | Municipios actuales | Vecinos en 1571 | Vecinos en 1591 |
|---|---|---|---|---|
| Tabanera del Monte | Tabanera del Monte | Palazuelos de Eresma | 14 | 9 |
| Sonsoto | Sonsoto | Trescasas | 57 | 48 |
| Trescasas | Trescasas | Trescasas | 24 | 34 |
| Tordecaballeros, Cabanillas | Torrecaballeros, Cabanillas del Monte y Aldehuela | Torrecaballeros | 90 | 98 |
| Espirdo | Espirdo | Espirdo | 24 | 43 |
| Tizneros | Tizneros | Espirdo | 12 | 13 |
| La Higuera | La Higuera | Espirdo | 20 | 30 |
| Brieva | Brieva | Brieva | 45 | 58 |
| Santo Domingo de Pirón | Santo Domingo de Pirón | Santo Domingo de Pirón | 60 | 62 |
| Vasardilla | Basardilla | Basardilla | 50 | 47 |
| Adrada | Adrada de Pirón | Adrada de Pirón | 23 | 25 |
| Atenzuela | Tenzuela | Pelayos de Arroyo | 20 | 21 |
| Azejas | despoblado de Agejas | Cabañas de Polendos | 14 | 9 |
| Torreiglesia | Torreiglesias | Torreiglesias | 70 | 108 |
| Losana | Losana de Pirón | Torreiglesias | 35 | 44 |
| Peñarubias de Pirón, Quintanar,
Cuevas y Covatillas |
Peñarubias de Pirón, despoblado de Quintanar,
despoblado de Cuevas, despoblado de Covatillas |
En Peñarubias de Pirón,
salvo Cobatillas en Torreiglesias |
? | 11 |

Véase también
Referencias
- Gallego Lázaro, Enrique. «La organización institucional de la Tierra de Segovia en el Antiguo Régimen». Boletín Oficial del Estado: 510.
- SER, Cadena (1 de junio de 2020). «Suspendida la fiesta de la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia». Cadena SER. Consultado el 9 de mayo de 2021.
- Sandoval, Diego de (2011). Declaración de los pueblos que hay en la tierra y jurisdicción de Segovia, 1571 (1ª ed edición). La Hoja del Monte. ISBN 978-84-939050-8-8. OCLC 796333789. Consultado el 9 de mayo de 2021.
Enlaces externos
- Comunidades de Ciudad y Tierra de Segovia en CobosdeSegovia.com





