Cofradía de Juárez
Cofradía de Juárez es una localidad situada en el municipio de Armería, Colima, México. Está a una altura promedio de 51 metros sobre el nivel del mar y tiene alrededor de 3776 habitantes.[5]
| Cofradía de Juárez | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Cofradía de Juárez Localización de Cofradía de Juárez en México | ||
![]() Cofradía de Juárez Localización de Cofradía de Juárez en Colima | ||
| Coordenadas | 18°57′52″N 103°57′16″O | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado |
| |
| • Municipio | Armería | |
| Altitud | ||
| • Media | 51 m s. n. m. | |
| Clima | Cálido subhúmedo | |
| Población (2020) | Puesto 2.º | |
| • Total | 3776 hab.[1] | |
| Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código postal | 28320[2] | |
| Código INEGI | 060010007[3][4] | |
Localización
Cofradía de Juárez se ubica en el municipio de Armería, está a una altura media de 51 metros sobre el nivel del mar y se encuentra en las coordenadas 18°57′52″N 103°57′16″O.[6]
Distancias
| Localidad | Distancia
(km) |
|---|---|
| Ciudad de Armería | 5.8 |
| Tecomán | 13 |
| Colima | 52 |
| Villa de Álvarez | 54.3 |
| Manzanillo | 57 |
| Ciudad Guzmán | 124 |
| Guadalajara | 245 |
| Puerto Vallarta | 330 |
| Fuente:[7] | |
Demografía
De acuerdo al censo de 2020, Cofradía de Juárez tiene una población de 3776 habitantes de los cuales 1909 son mujeres y 1867 son hombres.
Tiene un grado promedio de escolaridad de 7.08 años. Alrededor de 3203 personas son católicas.[8] En la localidad hay alrededor de 1153 viviendas particulares habitadas.[9]
Véase también
Referencias
- «¿Cuántos habitantes tiene... - Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 15 de junio de 2022.
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 28320.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Cofradía De Juárez (Colima) Armería». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 15 de junio de 2022.
- «Cofradía de Juárez». Mapcarta. Consultado el 15 de junio de 2022.
- «Distancias, indicaciones, consumo y precio del combustible, velocidad». distancia.mx. Consultado el 15 de junio de 2022.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «SCITEL». inegi.org.mx. Consultado el 15 de junio de 2022.
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «México en cifras». inegi.org.mx. Consultado el 15 de junio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

.svg.png.webp)