Coccothrinax salvatoris
Coccothrinax salvatoris es una especie de palmera endémica del este y centro de Cuba.[1]
| Coccothrinax salvatoris | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Superreino: | Eukaryota | |
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Commelinidae | |
| Orden: | Arecales | |
| Familia: | Arecaceae | |
| Subfamilia: | Coryphoideae | |
| Tribu: | Cryosophileae | |
| Género: | Coccothrinax | |
| Especie: |
Coccothrinax salvatoris León | |
Taxonomía
Coccothrinax salvatoris fue descrita por León y publicado en Memorias de la Sociedad Cubana de Historia Natural "Felipe Poey" 13: 125, en el año 1939.[2]
- Variedades aceptadas
- Sinonimia
- Coccothrinax salvatoris subsp. salvatoris
- Coccothrinax salvatoris var. loricata León
- Coccothrinax yunquensis Borhidi & O. Muñiz
Referencias
- «Coccothrinax salvatoris». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de diciembre de 2006. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Coccothrinax salvatoris en Trópicos
- «Coccothrinax salvatoris subsp. loricata». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de diciembre de 2006. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
