Club Atlético Paraná (San Nicolás)
El Club Atlético Paraná es un club dedicado al fútbol, el cual se fundó el 22 de marzo de 1949. Esta entidad se encuentra en el Partido de San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.[1]
Club Atlético Paraná | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Fundación | 22 de marzo de 1949 | |
Colores | Celeste y Blanco | |
Instalaciones | ||
Estadio | Manuel Lasanta | |
Ubicación |
San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires −33.33485, −60.20723 | |
Competición | ||
Liga | Torneo Regional Federal Amateur | |
Palmarés | ||
Títulos | 11 Ligas Nicoleñas de Fútbol | |
El Club Atlético Paraná juega la Liga Nicoleña de Fútbol, en la cual fue campeón 11 veces, siendo así el tercer equipo con más campeonatos de esta liga, por detrás de Defensores de Villa Ramallo, con 20 ligas, y La Emilia, con 20 ligas.
Historia[2]
Corrían los primeros días del año 1949, cuando en una conversación —sostenida entre el teniente coronel Enrique Domenech y el suboficial Andrés Ghío— sobre la actualidad deportiva de San Nicolás, surgió la idea de darle vida a un club, con una esencia militar.
La iniciativa se proyectó con varios intrépidos, pertenecientes a la agrupación de zapadores pontoneros, y un apasionado grupo de vecinos amantes al deporte. Dentro de ese marcado entusiasmo, el 22 de marzo, se reunieron en asamblea a la vera del batallón, para confeccionar los concluyentes detalles legales.
El Suboficial Principal Amador Bustos, fue elegido presidente, y bajo la mirada de decenas de testigos, se aprobó por mayoría de votos el nombre de “Paraná” (propuesto por el Sr. Pascual Puyella), obedeciendo a su cercanía, sobre el río de la ciudad.
Una vez finalizado el acto ceremonioso, donde fueron designados los roles de cada integrante de la comisión directiva, se prosiguió a reunir todos los requisitos y documentos necesarios, para participar de los torneos oficiales, organizados por la “Liga Deportiva Nicoleña”.
Palmarés por año
- 1954: campeón
- 1959: campeón
- 1960: campeón
- 1961: campeón
- 1969: campeón
- 1970: campeón
- 1972: campeón
- 1973: campeón
- 1976: campeón
- 1997: campeón
- 2022: campeón
Goleadores[3]
Jugador | Año | Posición | Partidos jugados | Goles |
---|---|---|---|---|
Basso Matías | 2009/2022 | MED | 223 | 64 |
Rissone Matías | 1968/1982 | DEL | 155 | 62 |
Martínez Javier | 1996/2002 | DEL | 133 | 53 |
Lizazu Ariel | 2014/2019 | DEL | 138 | 50 |
Chávez Francisco | 1976/1986 | DEL | 72 | 39 |
Gil Armando | 1959/1963 | DEL | 50 | 37 |