Cleistocactus chotaensis

Cleistocactus chotaensis es una especie de plantas de la familia Cactaceae, endémica de Perú en (Provincia de Chota: Río Chota), aunque posiblemente extinguida en su hábitat natural.

Cleistocactus chotaensis
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Cleistocactus
Especie: C. chotaensis
F.A.C.Weber

Descripción

Cactus de crecimiento postrado que alcanza hasta los 2 m de altura, con tallos grisáceos de hasta 4,5 cm de diámetro. Tiene de 11 a 13 costillas, de 3 a 8 espinas centrales y de 8 a 12 radiales en cada areola. Las flores tubulares son de color naranja de 5 cm de largo y 2,5 cm de diámetro.[1]

Taxonomía

Cleistocactus chotaensis fue descrita por Frédéric Albert Constantin Weber y publicado en Les Cleistocactus 19. 1904.[2]

Etimología

Ver: Cleistocactus

chotaensis: epíteto geográfico que alude a su localización en la Provincia de Chota en Perú.

Sinonimia
  • Cereus chotaensis
  • Seticereus chotaensis
  • Loxanthocereus trujilloensis[3][4]

Referencias

  1. «Datos en Desert tropicals». Archivado desde el original el 9 de julio de 2008. Consultado el 28 de octubre de 2008.
  2. Cleistocactus chotaensis en Trópicos.
  3. «Sinónimos en Desert tropicals». Archivado desde el original el 9 de julio de 2008. Consultado el 28 de octubre de 2008.
  4. Cleistocactus chotaensis en PlantList

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.