Claudio Lenk
Claudio Lenk (Ciudad de México, 9 de septiembre de 1940-Ciudad de México, 23 de mayo de 2005[1]) fue un crítico musical,[3] locutor, director de escena,[1] productor de programas de radio, y difusor de música clásica mexicano. Su nombre verdadero fue Luis Cristian Ortega Aguirre.[4]
Claudio Lenk | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Cristian Ortega Aguirre | |
Apodo | Claudio Lenk | |
Nacimiento |
9 de septiembre de 1940 Ciudad de México]] | |
Fallecimiento |
23 de mayo de 2005 (64 años) Ciudad de México | |
Causa de muerte | complicaciones por peritonitis[1] | |
Residencia | Ciudad de México | |
Nacionalidad | mexicano | |
Ciudadanía | mexicano | |
Familia | ||
Padres |
Eulalio María Ortega y Serralde (Cristián Caballero) María Cristina Aguirre Lerdo de Tejada | |
Familiares | Francisco González Bocanegra[2] (tatarabuelo) | |
Información profesional | ||
Ocupación | crítico musical, locutor radiofónico | |
Medio | XEN, XENA, XEW-AM, XELA (radiodifusoras) | |
Programas | "Yo el poeta", "Arte lírico", "Macrópolis", "De todo un poco" | |
Seudónimo | Claudio Lenk | |
Distinciones | Alas de Plata de la Asociación de Locutores de México (2003) | |
Biografía
Recibió los primeros conocimientos musicales de parte de su padre, Eulalio Ortega y Serralde. Posteriormente los amplió mediante la investigación y el estudio en forma autodidacta. En radio fue director de las estaciones XEN y XENA; en la XEW-AM colaboró en programas como "Yo el poeta".[2]
En 2003 recibió el galardón Alas de Plata de la Asociación de Locutores de México.[1][2]
Deceso
El locutor Claudio Lenk falleció en la Ciudad de México a los 64 años de edad, el 23 de mayo de 2005, debido a complicaciones por una peritonitis.
Referencias
- «Fallece el locutor Claudio Lenk». El Universal. 23 de mayo de 2005. Consultado el 16 de febrero de 2022.
- «Claudio Lenk, heredero de una secular tradición artística». Las Noticias México. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2022. Consultado el 16 de febrero de 2022.
- Juan Villoro (29 de octubre de 2021). «ESTO, el evangelio en sepia». Pálido de Luz. Consultado el 16 de febrero de 2022.
- Enrique García de la Garza (4 de diciembre de 2011). «XELA: Crónica de una muerte». Letras Libres. Consultado el 16 de febrero de 2022.
Enlaces externos
- Infancia de Justo Sierra. Fragmento de una emisión de la serie "Yo, el poeta", dedicada al escritor mexicano Justo Sierra. El locutor, crítico de la lengua, Claudio Lenk, aborda algunos recuerdos de la infancia del escritor Archivado el 16 de febrero de 2022 en Wayback Machine.