Clase Léon Gambetta
La ' Clase Léon Gambetta' fue una serie de tres cruceros acorazados que navegaron bajo la bandera de la Marina Francesa. Esta clase era el desarrollo de la anterior Clase Gloire.
| Clase Léon Gambetta | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| País productor | ||
| País productor |
| |
| Datos generales | ||
| Astillero | Brest y Lorient, (Francia) | |
| Países en servicio |
| |
| Tipo | Crucero acorazado | |
| Estadísticas | ||
| Primera unidad | Léon Gambetta | |
| Última unidad | Victor Hugo | |
| Clase anterior | Clase Gloire | |
| Clase posterior | Jules Michelet | |
| Periodo construcción | 1901-1907 | |
| Periodo servicio | 1903-1928 | |
| Unidades planteadas | 3 | |
| Unidades puestas en grada | 3 | |
| Unidades botadas | 3 | |
| Unidades concluidas | 3 | |
| Unidades dadas de baja | 2 | |
| Unidades hundidas | 1 | |
| Unidades desguazadas | 2 | |
| Características de la clase | ||
| Desplazamiento | 12 400 t | |
| Eslora | 146,45 m | |
| Manga | 21,41 m | |
| Calado | 8,05 m | |
| Blindaje |
• Cinturón: 150 mm • Torres y puesto de mando: 200 mm | |
| Armamento |
• 4 cañones de 194/40 mm M1896 • 16 cañones de 164/45 mm M1887 • 24 cañones de 47 mm • 2 tubos lanzatorpedos de 450 mm | |
| Propulsión |
• 28 calderas Niclausse • 3 máquinas de vapor verticales de triple expansión | |
| Potencia | 28 500 CV | |
| Velocidad | 22,5 nudos (41,7 km/h) | |
| Autonomía | 6500 millas a 10 nudos | |
| Tripulación | 728 tripulantes | |
| Capacidad | 2065 t de carbón | |
Los buques
| Nombre | Botadura | Alistamiento | Baja | Imagen |
|---|---|---|---|---|
| Léon Gambetta | 26 de octubre de 1901 | septiembre de 1903 | hundido el 27 de abril de 1915 | ![]() |
| Jules Ferry | agosto de 1903 | septiembre de 1905 | 19 de enero de 1927 | ![]() |
| Victor Hugo | 30 de marzo de 1904 | 1907 | 2 de enero de 1928 | ![]() |
Historial operacional
El Léon Gambetta fue construido en los astilleros de Brest (Francia). Durante sus pruebas de navegación, sufrió un accidente al tocar con su quilla una roca y su reparación duró varios meses.
Participó en la Primera Guerra Mundial en el teatro de operaciones del Mediterráneo, donde fue hundido por el submarino austriaco SM U-V, el 27 de abril de 1915.
El Jules Ferry fue construido en los astilleros de Lorient (Francia) y participó en la Primera Guerra Mundial, formando parte de la 2ª División de Cruceros de la Flota del Mediterráneo.
Fue dado de baja en 1927 y vendido para su desguace al año siguiente.
El Victor Hugo también fue construido en Lorient y formó parte de la Flota del Mediterráneo durante la Primera Guerra Mundial.
Rearmado en 1922, pasó a formar parte de la Flota del Atlántico y realizó un crucero por Extremo Oriente, antes de pasar a la reserva.
Fue dado de baja en 1928 y vendido para su desguace en 1930.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Clase de cruceros acorazados León Gambetta.- Anexo:Cruceros acorazados por país
- (en francés) Foro Pages 14-18 Archivado el 8 de enero de 2014 en Wayback Machine.
- (en inglés) Léon Gambetta Class



