Ciudad de Zacatlán
La ciudad de Zacatlán (del Nahuatl: Zácatl, tlan ‘zacate, paja; lugar, abundancia’‘Lugar donde abunda el zacate’)[7][8] es la cabecera y ciudad más habitada del municipio de Zacatlán.
| Zacatlán | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Zacatlán Localización de Zacatlán en México | ||
![]() Zacatlán Localización de Zacatlán en Puebla | ||
| Coordenadas | 19°56′00″N 97°57′38″O | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Puebla | |
| • Municipio | Zacatlán | |
| Presidente municipal |
| |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1560 (Antonio de Carvajal) | |
| Altitud | ||
| • Media | 2039 m s. n. m. | |
| Clima | Oceánico Cfb (Bosque templado húmedo)[2] | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 33 736 hab.[3] | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -7 | |
| Código postal | 73310[4] | |
| Clave Lada | 797 | |
| Código INEGI | 212080001[5][6] | |
| Código INEGI | 212080001 | |
| Sitio web oficial | ||
Demografía
De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en la localidad hay una población total de 33 736 habitantes, lo que equivale a aproximadamente el 44% de la población del municipio, que es de 76,296 habitantes.[9]
| Población de Zacatlán | |
| Año | Población |
| 1900 | 10 928 |
| 1910 | 9489 |
| 1921 | 3339 |
| 1930 | 4060 |
| 1940 | 3804 |
| 1950 | 4680 |
| 1960 | 5767 |
| 1970 | 7909 |
| 1980 | 11970 |
| 1990 | 22091 |
| 1995 | 26109 |
| 2000 | 28776 |
| 2005 | 30805 |
| 2010 | 33736 |
| Fuente: Inegi.[10] | |
| Gráfica de evolución demográfica de Ciudad de Zacatlán entre 1900 y 2010 |
![]() |
|
Instituto nacional de estadística y geografía (INEGI)[11] |
Véase también
Referencias
- Instituto Electoral del Estado de Puebla (2018). «Planillas electas - Ayuntamientos». Consultado el 12 de enero de 2019.
- https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/puebla/zacatlan-45292/
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 73310.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- INAFED (Instituto para el Federalismo y el Desarrollo Municipal). SEGOB (Secretaría de Gobernación), ed. (2010). «Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México». Consultado el 3 de julio de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- SEDESOL, ed. (2010). «Datos generales del municipio de Zacatlán». Archivado desde el original el 16 de junio de 2015. Consultado el 27 de octubre de 2013.
- Instituto nacional para el federalismo y el desarrollo municipal, ed. (2010). «Datos generales». Consultado el 17 de agosto de 2013.
- INEGI (ed.). «Información correspondiente a la localidad geoestadística 212080001». Archivado desde el original el 15 de junio de 2015. Consultado el 7 de septiembre de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ciudad de Zacatlán.- Sitio web oficial del gobierno municipal.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.



