Círculo de Baviera
El Círculo de Baviera (en alemán: Bayerischer Reichskreis) era un círculo imperial del Sacro Imperio Romano Germánico.
| Círculo de Baviera Bayerischer Reichskreis | ||
|---|---|---|
| Círculo imperial | ||
| 1500-1806 | ||
![]() Un mapa de los Círculos Imperiales al principio del siglo XVI. El Círculo de Baviera se muestra en rojo. | ||
| Entidad | Círculo imperial | |
| • País | Sacro Imperio Romano Germánico | |
| Historia | ||
| • 1500 | Establecido | |
| • 1806 | Disuelto | |
El estado más importante con diferencia en el círculo fue el Ducado de Baviera (elevado a Electorado por el emperador Fernando II en 1623) con los territorios del Alto Palatinado.[1] Otros Estados imperiales como el Príncipado-Arzobispado de Salzburgo, el Principado-Obispado de Frisinga, Passau y Ratisbona así como la Ciudad imperial de Ratisbona, sede de la Dieta imperial desde 1663, tenía una importancia secundaria. El elector de Baviera y el arzobispo de Salzburgo actuaron como directores del círculo.[2][3]
Composición
El círculo estaba formado por los siguientes estados:
| Nombre | Tipo de entidad | Comentarios |
|---|---|---|
| Ducado | Incluyendo el Alto Palatinado | |
| Prebostazgo | ||
| Señorío | ||
| Señorío | ||
| Obispado | ||
| Condado | En posesión de los duques de Baviera desde 1567 | |
| Señorío | ||
| Landgraviato | ||
| Abadía | ||
| Abadía | ||
| Condado | ||
| Ducado | ||
| Ducado | ||
| Obispado | ||
| Obispado | ||
| Ciudad Imperial Libre | ||
| Arzobispado | ||
| Abadía | ||
| Condado | ||
| Señorío |
Referencias
- Freeman, Edward Augustus (1882). The Historical Geography of Europe (en inglés) I (Second edición). London: Longmans, Green, and Company. p. 221.
- Holberg, Ludvig (1787). Radcliffe, William, ed. An Introduction to Universal History (en inglés). London: L. Davis, J. Johnson and R. Baldwin. p. 307. Parámetro desconocido
|translator-last=ignorado (ayuda); Parámetro desconocido|translator-first=ignorado (ayuda) - The Edinburgh Gazetteer, Or Geographical Dictionary (en inglés) 1. Edinburgh and London: Archibald Constable and Company. 1822. p. 409.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
