Cipocereus bradei
Cipocereus bradei es una especie perteneciente a la familia Cactaceae.
| Cipocereus bradei | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Cactaceae | |
| Subfamilia: | Cactoideae | |
| Tribu: | Cereeae | |
| Género: | Cipocereus | |
| Especie: |
C. bradei (Backeb. & Voll) Zappi & N.P.Taylor | |
Distribución
Es endémica de Brasil en Minas Gerais. No es una especie habitual en el cultivo doméstico.
Descripción
Cactus que puede alcanzar hasta 2 m de altura y 8 cm de diámetro, tiene 10 costillas; con 1 a 2 de espinas centrales de 2 cm de largo y de 0 a 6 espinas radiales. Tiene flores de color blanco, de hasta 7 cm de largo y 3 cm de diámetro.
Taxonomía
Cipocereus bradei fue descrita por (Backeb. & Voll) Zappi & N.P.Taylor y publicado en Bradleya; Yearbook of the British Cactus and Succulent Society 9: 86. 1991.[2]
Cipocereus: nombre genérico compuesto de Cipó y Cereus, en referencia a que es un cactus de un municipio de Brasil.
bradei: epíteto otorgado en honor del botánico alemán Alexander Curt Brade.
Referencias
- Taylor, N.P. (2002). «Cipocereus bradei». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 30 de agosto de 2010.
- «Cipocereus bradei». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de abril de 2013.
- «Sinónimos en Desert tropicals». Archivado desde el original el 9 de febrero de 2009. Consultado el 27 de octubre de 2008.
- Cipocereus bradei en PlantList
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Cipocereus bradei.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cipocereus bradei.- http://cactiguide.com/cactus/?genus=Cipocereus&species=bradei
_N.P.Taylor_%2526_Zappi.JPG.webp)
