Christian Di Candia
Christian Martín di Candia Cuña (Montevideo, 1981)[1] es un político, perteneciente al Frente Amplio. Fue Intendente de Montevideo desde el 1° de abril de 2019 tras la renuncia del ex intendente Daniel Martínez.[2] hasta el 26 de noviembre de 2020.
Christian Di Candia | ||
---|---|---|
![]() Christian Di Candia en 2019. | ||
| ||
Presidente del Congreso Nacional de Intendentes | ||
14 de mayo-26 de noviembre de 2020 | ||
Vicepresidente | 1° Jesús Bentancur (Intendente de Maldonado) | |
Vicepresidenta |
Alma Galup (Intendenta de Rivera) | |
Predecesora |
Adriana Peña (Intendenta de Lavalleja) | |
Sucesor |
Carmelo Vidalín (Intendente de Durazno | |
| ||
![]() Intendente de Montevideo | ||
10 de abril de 2019-26 de noviembre de 2020 | ||
Predecesor |
Daniel Martínez (2015-2019) Juan Canessa (2019) | |
Sucesora | Carolina Cosse | |
| ||
![]() Prosecretario de la Intendencia de Montevideo | ||
9 de julio de 2015-1 de abril de 2019 | ||
Predecesor |
Jorge Rodríguez (2005-2015) | |
Sucesor | Juan Andrés Canessa (2019-2020) | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christian Martín Di Candia Cuña | |
Nacimiento |
1981![]() | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Familia | ||
Hijos | Salvador Di Candia | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político |
Frente Amplio ![]() | |
Distinciones | Premio Legión del Libro | |
Biografía
En 2001 comienza a militar en Asamblea Uruguay. En 2008 se integra a la nueva agrupación Magnolia. En 2013 acompaña a Constanza Moreira en su postulación a la presidencia.[1]
Desde julio de 2015 hasta abril de 2019 se desempeñò como Prosecretario de la Intendencia de Montevideo, acompañando la gestión de Daniel Martínez.[3]
En abril de 2019 asume la titularidad de la Intendencia, ante la renuncia de Martínez para dedicarse a la campaña presidencial.[2][4]
De cara a las elecciones parlamentarias de octubre de 2019, Di Candia integra la plancha al Senado de una alianza integrada por Magnolia, el Ir, Frente en Movimiento y Colectivo Plena, presentando una lista al Senado encabezada por Patricia Kramer.[5]
En 2019 Di Candia fue galardonado con el Premio Legión del Libro otorgado por la Cámara Uruguaya del Libro. [6]
Intendencia de Montevideo
Christian Di Candia asumió la titularidad de la Intendencia de Montevideo el 1 de abril de 2019.
Gabinete departamental
La constitución del gabinete departamental es la siguiente:
Dirección | Nombre |
---|---|
Secretaría general | Fernando Nopistch |
Prosecretaría general | Juan Canessa |
División Asesoría Jurídica | Ernesto Beltrame |
División Relaciones Internacionales y Cooperación | Nelson Fernández |
División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación | Jorge Buriani |
División Información y Comunicación | Marcelo Visconti |
División Asesoría para la Igualdad de Género | Solana Quesada |
Departamento de Desarrollo Social | Fabiana Goyeneche |
División Salud | Analice Beron |
División Políticas Sociales | Julio Calzada |
Departamento de Recursos Financieros | Juan Voelker |
División Administración de Ingresos | Patricia Perandones |
División Planificación y Ejecución Presupuestal | Gabriela Fachola |
Departamento de Cultura | Mariana Percovich |
División Promoción Cultural | Jorge Navratil |
División Artes y Ciencias | Soledad Sansberro |
Departamento de Desarrollo Ambiental | Lalo Fernández |
División Limpieza | Darwin Álvarez |
División Saneamiento | Mauricio Fernández |
Departamento de Gestión Humana y Recursos Materiales | |
División Administración de Personal | Rosana Paredes |
Departamento de Movilidad | Pablo Inthamoussu |
División Vialidad | Sergio Michelena |
División Tránsito | Mariela Baute |
División Transporte | Gonzalo Márquez |
Departamento de Desarrollo Urbano | Silvana Pissano |
División Tierras y Hábitat | Andrés Passadore |
División Espacios Públicos y Edificaciones | Álvaro Paciello |
Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente | Carlos Leonczuk |
Departamento de Planificación | Patricia Roland |
División Planificación Territorial | Elena Rivera |
Departamento de Desarrollo Económico | Oscar Curutchet |
División Turismo | Elizabeth Villalba |
División Promoción Económica | Ricardo Posada |
Vida personal
A los 24 años, Di Candia fue padre de un niño, Salvador.[3]
Referencias
- «Perfil de Christian Di Candia». Archivado desde el original el 2 de abril de 2019. Consultado el 2 de abril de 2019.
- Christian Di Candia asume como intendente
- Risso, Elena (23 de marzo de 2017). «Entrevista a Christian di Candia». Búsqueda. Archivado desde el original el 25 de abril de 2019. Consultado el 25 de abril de 2019.
- Barquet, Paula; Bello, Camila (6 de abril de 2019). «Christian di Candia, el intendente impensado». EL PAIS.
- «Desunidos». Brecha. 6 de setiembre de 2019.
- CUL (2019). «Premiados Legión del Libro y Libro de Oro». Uruguay. Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2020. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Christian Di Candia.
- Christian Di Candia en X (antes Twitter)